Receta de Conejo guisado con cebollitas francesas
Para esta Navidad os vamos a preparar unas recetas económicas, ricas y muy visuales que, no por ser de productos más "normales", convertirán vuestro menú navideño en todo un festín. Como veis, esta receta "conejo guisado con cebollitas francesas", es todo un manjar para los sentidos...
Ensalada de Kale, papaya y aguacate con vinagreta de piñones
Desde que descubrimos el Kale no falta en nuestra despensa. Un ingrediente que se puede utilizar tanto en fresco como cocinado que no necesita más que un par de ingredientes para obtener un sabroso plato, lleno de sabor y de nutrientes. Es el caso de la receta que os dejamos hoy: Ensalada de Kale, papaya y aguacate con vinagreta de piñones. Una elaboración que se hace en menos de cinco minutos con un resultado espectacular, tanto para el paladar como para nuestro organismo.
Receta de carrilladas o carrilleras asadas
Vi estas carrilladas (o carrilleras) tan fresquitas y jugosas en la bandeja de la carnicería que me dije "estas asadas tienen que ser toda una delicia". Y así fue. Esta "receta de carrilladas asadas acompañadas de una salsa ligerita y un puré de piñones", quedo de lo más sabroso. Tanto que, ¡no sobró nada de nada!
Crema de espárragos trigueros
Tanto en invierno, cómo en verano, nos encanta empezar la comida o la cena con una deliciosa crema casera. No es que lo hagamos todos los días, pero si la mayoría. Una de las cremas que más solemos preparar es la Crema de espárragos trigueros o espárragos verdes. Una deliciosa elaboración que admite infinidad de variaciones
salmon confitado
Después de elaborar el salmón en nuestra cocina de diferentes maneras como es al horno, a la plancha, en ensalada, etc., ayer, para la hora de la cena, preparamos un salmón confitado con guarnición. El salmón confitado es una receta muy fácil que no necesita de muchos utensilios. Basta con un cazo con el suficiente aceite para confitar el salmón, o cualquier otro pescado.
Receta de Marmitako de pescado
El marmitako es un guiso a base de pescado y patatas, típico de la cocina marinera vasca, que tiene su origen en los barcos de los pescadores. El cocinero encargado de preparar la comida en los barcos de pesca aprovechaba los restos de los pescados que habían sido preparados para enviar a las conservas. El nombre, Marmitako, proviene de la palabra marmita, recipiente donde se preparaba el guiso a bordo de los barcos. Con el tiempo la receta de este guiso se fue perfeccionando y enriqueciendo con otros ingredientes hasta llegar al marmitako de hoy, una receta muy popular en el País Vasco y resto de España.
Pizza de champiñones, pollo y huevo 3
Hacía mucho tiempo que no preparábamos una pizza casera. Y la verdad es que no era por falta de ganas, más bien es por este ritmo de vida tan ajetreado que llevamos en verano. El otro día, al regreso a casa después de una tarde de piscina, los peques me insistieron en que preparáramos una pizza para cenar. Dicho y hecho, nos pusimos el mandil, nos lavamos las manos y nos pusimos a preparar una pizza de pollo, champiñones y huevo.
Ensalada veraniega
Una de las muchas gratificaciones que tiene vivir en un pueblo es que tanto vecinos como familiares te “agasajan” con productos agroalimentarios de todo tipo, dependiendo de la temporada. Ahora en verano por ejemplo, raro es el día que no venga alguien a nuestra casa a traernos unos cuantos tomates, o un par de calabacines, pimientos, higos, brevas, etc. Con estos productos solemos preparar recetas como vichyssoise, gazpachos, salmorejo, confituras, bizcochos, tartas e incluso otras elaboraciones tan simples como esta “Ensalada veraniega”.
Arroz con sepia y pulpo
En casa cuando compramos pescado solemos guardar los desperdicios de este (cabeza y espinas), para elaborar un caldo con ellos que, una vez preparado solemos utilizar en el momento o bien congelar para otra ocasión. Esta vez no hizo falta congelarlo y lo utilizamos para elaborar un "arroz con sepia y pulpo".
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas