Hace unos días, con motivo de la acción vía Twitter #1kilopepino, elaboramos una deliciosa crema de pepino, yogur y melocotón como apoyo a unos de los productos más representativos y demandados de la huerta española como es el pepino. Casi una semana después de realizar esa receta, tenemos que seguir promociando el consumo de este producto porque el gobierno alemán no sabe a ciencia cierta de donde procede el brote de la bacteria E.coli, que tantos estragos está haciendo al mercado hortofrutícola español en general, y a los agricultores de pepino del sur de España en particular. Por este motivo...
Siempre os hemos animado a preparar pizzas en vuestra casa. Nada parecido a las industriales que podemos encontrar en cualquier tienda o supermercado. Y al igual que ocurre con la masa de pizza casera, si nos molestamos un poquito a elaborar la salsa de tomate de nuestras pizzas, el resultado final puede ser inmejorable.
Este gazpacho de cerezas es un aperitivo ideal para refrescarse este verano. Si has elaborado alguna vez gazpacho, sabrás que es una de las recetas más refrescantes y nutritivas de cara al verano. Además, como acepta muy bien ciertas modificaciones, le hemos dado un "toque" especial al incorporar al gazpacho unas cerezas.
Cuando los días son grises y fríos nada mejor que un buen plato de cuchara para dar color a la jornada. Y si de color hablamos, el olor y sabor lo dejamos para el final, nada mejor que un buen plato de Judiones con berberechos y gambas. El plato por si sólo merece un monumento, pero si lo compartimos con los seres queridos, estos nos le harán a nosotros.
Con la llegada del buen tiempo nos decantamos por recetas más refrescantes como este Gazpacho de Sandia que os presentamos hoy. Un plato muy refrescante que puede tomarse en cualquier momento.
En nuestro recetario tenemos recetas de gazpacho de todo tipo, gazpacho de kumato y pepino, gazpacho de melón, gazpacho de cerezas, gazpacho de fresas, unas elaboraciones a las que hay que añadir la receta de Gazpacho de Sandía que os dejamos a continuación:
La anguila ahumada es un delicioso ingrediente que podemos encontrar fácilmente en tiendas gourmets. Este producto tan especial viene presentado en diferentes formatos, de tamaño y peso, e incluso la anguila entera ahumada. Este delicado producto nos ofrece la posibilidad de poder presentar un buen lomo de anguila ahumada y desespinada en infinidad de platos. Como el que os mostramos hoy, una Ensalada de kaki con anguila ahumada donde disfrutaremos plenamente de la carnosidad y gelatinosidad de este pescado.
En el mercado encontramos infinidad de tipos de pasta, ya sea fresca o seca; integral o con huevo. En esta ocasión nos hemos decantado por preparar una receta con Pappardelle que es un tipo de pasta ancha y que normalmente no utilizamos en casa. Estos Pappardele con langostinos tienen todo a su favor, pasta fresca; un sofrito de tomate casero; y este "toque" marinero que le aporta el langostino.
La hemos comido con todo tipo de comida, con huevos fritos con pisto, bocadillos variados, tostadas con aceite y tomate para desayunar y por último hice en casa unas tostadas utilizando una rebanada de pan para cada uno de la familia, no pudimos repetir y nos quedamos con ganas de más. Los pimientos son auténticos de Padrón, comprados en una casa con una dependienta muy particular y salada (gracias Paula por todo), ya que la semana pasada me encontré en el supermercado Eroskicenter de nuestra zona bandejitas con cuarto kilo de pimientos de Padrón, pero mirando en la pegatina informativa sobre su procedencia, sorpresa, ponía Marruecos.
Últimamente tengo debilidad por este embutido castellano leones, la cecina. Rellenamos una loncha de cecina de León con una cucharada de crema de membrillo y ciruela roja. Colocamos en un plato una tosta de pan. Encima de esta una rodaja de queso de cabra y otra de tomate.
La Salsa Romesco es utilizada en Cataluña para acompañar los famosos Calçots. Aunque también es perfecta como guarnición de carnes blancas, pescados, verduras... Como suele ocurrir con las recetas tradicionales, estas tienen tantas variantes como personas las elaboran, por ello, y aunque casi todos los ingredientes son los mismos, la salsa romesco es diferente casi siempre, dependiendo del "toque" de quien la elabore.
Arroz agradecido donde los haya, con cualquier cosa que se le añada esta bueno. Aquí le añadimos un poco de marisco y un buen caldo que con el sofrito es el truco de un buen arroz. Se hierve el pescado para sopa durante 45 minutos, entonces se añaden los mejillones hasta que se abran, una vez abiertos se sacan y se les quita la concha, el caldo resultante se cuela y se reserva. Se sofríen el tomate, perejil, ajos, cigalas y gambas (peladas) y los calamares, cuando este dorado todo el sofrito se agrega el arroz y se le añade el caldo, el azafrán, la sal y los mejillones desprovistos de la cascara. Se deja cocer a fuego medio durante 18-20 minutos. Una vez finalizado se deja reposar 2-3 minutos.
Hoy hemos preparado una deliciosa lasaña a base de capas de berengena y calabacín. Sin duda una manera más "light", de la tradicional lasaña, ya que no se ha utilizado ni una sóla capa de pasta. Además, para el relleno hemos elaborado un sofrito a base de carne picada de pollo, champiñones y tomate natural rallado. El resultado..., los platos han quedado más que limpios.