De cara a las próximas Navidades, la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap) presenta su Jamón Ibérico con Denominación de Origen Los Pedroches. La primera añada no se podrá conseguir en cualquier sitio, ya que toda ella ha sido destinada en exclusiva a los 61 "Club El Gourmet" que El Corte Inglés tiene repartidos en 24 provincias españolas.
Los Ingredientes
Los ingredientes de nuestras recetas de cocina, así como su uso, cualidades, aspectos, preparación y origenes. Ingredientes exoticos, frutas, especias, aceites y como combinarlos en la cocina.
Artículo Al Azar
El botón de Sechuan (Sechuan Buttons), de nombre científico "Acmella oleracea", es la flor de una planta originaria de Brasil que tiene la particularidad de "electrificar" y "adormecer" el paladar. De aquí que muchos la hayan rebautizado con el nombre de la "Flor eléctrica". Esta planta se empleaba originariamente en las zonas selváticas de Brasil y Perú como anestesia bucal, ya que sus efectos apaciguaban por unos momentos el dolor de dientes y muelas. El nombre de esta planta, Botón de Sechuan o Sichuan,
La Denominación de Origen Protegida Queso de la Serena participará en un proyecto internacional de nombre "CYNARA", con el objetivo de mejorar la producción y comercialización de sus tortas de forma conjunta con los quesos de las zonas portuguesas de Rota do Guadiana y la Península de Setúbal.
Estoy seguro que nunca has comprado erizos de mar por qué no sabes cómo limpiarlos. Pues te tengo que decir que su limpieza no es difícil y, con algo de cuidado, no conlleva riegos de pinchazos para tus manos. A la hora de limpiar los oricios o erizos de mar debemos hacerlo encima de un bol amplio. Cogemos uno y le colocamos con la boca hacia arriba. Le practicamos una incisión con la punta de un cuchillo o unas tijeras...
El mejillón con denominación es el molusco por excelencia de Galicia. Si bien su época de consumo más adecuada es la primavera, está exquisito en cualquier época del año, ya sea fresco o manufacturado en las empresas conserveras.
Hace algo más de 75 años, en Bruselas, Joseph Draps, fundó en Bruselas una chocolatería a la que puso el nombre de Godiva, en honor a la leyenda de Lady Godiva. Desde entonces Godiva Chocolatier se ha convertido en uno de los chocolates más apreciados y valorados del mundo, gracias principalmente a su forma artesanal y elegante de tratar sus excepcionales materias primas y al diseño de sus embalajes.
Desde su nacimiento, hace más de 20 años, Zumosol ha apostado por la calidad y el compromiso con la salud del consumidor. Elementos básicos e indispensables para ofrecer los mejores productos que promuevan una alimentación saludable. Prueba de ello es su último lanzamiento: Veggies, la nueva gama de zumos Zumosol elaborada con mezclas a base de frutas y verduras sin añadidos. Para la elaboración de esta nueva gama, Zumosol ha contado con la inestimable ayuda del chef Rodrigo de la Calle.
Pago de Espejo proviene de la finca de Villanueva de la Reina, en Jaén, que cuenta con más de 200 hectáreas de olivos centenarios. De entre toda su cosecha, y para la elaboración de este aceite, se seleccionan con sumo cuidado los frutos, siendo en la actualidad un 10% lo que se destina para el envasado. Esta cosecha es temprana, con la aceituna en envero, es decir, cuando aún no está totalmente madura, lo que le otorga un aroma más intenso, con notas a hierba recién cortada, tomate o almendra verde.
El nuevo chocolate de leche de camella, que se presentó en sociedad el pasado miércoles, se vende en forma de tabletas, pralinés y en ediciones especiales como la caja de bombones en forma de camello y rellenos de crema de miel y nueces de macadamia.
El Kiwi se presenta como el rey de las vitaminas y, sin duda alguna, uno de los que mayor aporte de vitamina C tienen. El cuerpo humano no puede generar ni almacenar vitamina C y, por ello, necesita obtenerla a través de la dieta diaria. Una forma rápida de obtenerlo es tomando en el desayuno, a media mañana o en cualquier momento del día un Kiwi.
El kaki es una fruta dulce, tierna y carnosa y su época de consumo, va desde octubre a enero. Cuenta con un sabor diferente y muy atractivo, con dos formas de consumo: classic, el de la pulpa blanda, que se recolecta maduro y hace que se coma con cuchara, y el persimon, que tiene un color anaranjado y su textura es más firme, que permite que se como con cuchillo y tenedor.
La Lenteja Pardina de Tierra de Campos es una legumbre muy fina al paladar, su pequeño diámetro (entre 3,5 y 4,5 mm), con una cubierta o piel de color pardo y unos puntitos negros que protegen un corazón amarillo, como la marca de garantía alimentaría de Castilla y León que le ampara “Tierra de Sabor”. Se cultiva en una zona seleccionada de la comarca de Tierra de Campos que se extiende por una zona de llanuras alomadas entre las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora.