Debido al mercurio encontrado en el pescado, se recomienda a mujeres en edad fértil, embarazadas o en periodo de lactancia y los niños menores de tres años una ingesta semanal menor de 100 gr. a la semana de atún, lucio, tiburón, pez espada o rape.
Salud y Bienestar
Recetas saludables, dietas y perder peso. Ingredientes sanos y Estudios e investigaciones. Alimentos light y sin gluten. Alimentacion infantil. El colesterol y la prevencion del cancer a traves de la dieta.
Artículo Al Azar
Hoy viernes 23 de mayo el Consejo de Ministros ha aprobado, entre otras cosas como la ayuda de 400 euros,...
A pesar de ser uno de los cocineros más famosos del mundo gracias a sus libros y recetas de cocina. Ser el presentador de numerosos programas de cocina, y uno de los impulsores de la comida sana en el Reino Unido, al chef Jamie Oliver, le han criticado en su país por el alto contenido de sal que tienen las salsas preparadas que se comercializan bajo su nombre.
El Foro Interalimentario y sus expertos en nutrición nos recuerdan la importancia que tiene mantener unos hábitos alimentarios saludables en todos los periodos, y fomentar pautas alimentarias que favorezcan la promoción de la salud y el correcto desarrollo de los niños, lo que tiene beneficios a corto y largo plazo.
Según los datos publicados del Eurobarómetro sobre Salud y Alimentación de la C.E., los españoles somos los ciudadanos menos conscientes entre los países Europeos (sólo en Finlandia e Italia es menor la preocupación),de los riesgos que supone la obesidad para la salud.
Hay que ver el cariño que sienten los japoneses por los rumiantes; como les tratan, como les cuidan. Que se...
Aunque la candidatura de la Dieta Mediterránea fue presentada en el 2003, han tenido que pasar más de 7 años para que la Unesco la haya aceptado su inclusión en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la reunión que han tenido hoy, 16 de noviembre, para tal efecto en Nairobi (Kenia).
La candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio de la Humanidad fue realizada, de manera conjunta, por países como Grecia, Italia, Marruecos y España, y ha estado coordinada técnicamente por la Fundación Dieta Mediterránea desde que se fundó, en el año 1996.
En España uno de cada cuatro adolescentes varones y una de cada cinco mujeres adolescentes presentan sobrepeso, según datos del estudio Avena-Alimentación y Valoración del Estado Nutricional en Adolescentes.
Además, tras Reino Unido, España es el segundo país europeo con mayor número de niños obesos.
Esta etiqueta inteligente, es capaz de avisarnos cuando caduca un producto, una vez que hemos abierto el envase. Se fija al recipiente una vez que se le ha abierto y define que tiempo de duración le queda a ese producto desde el momento de la apertura.
Según una investigación del John Innes Centre, en Norwich (este de Inglaterra), el consumo de tomates morados, modificados genéticamente para...
Aderezar las comidas con aceite de oliva virgen, puede disminuir el riesgo de padecer ulcera de estomago o gastritis crónica, este nuevo efecto beneficioso del aceite de oliva se debe a los polifenoles. Esta es la conclusion a la que ha llegado un grupo de investigadores del Instituto de la Grasa, de Sevilla, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), después de estudiar en el laboratorio el efecto que algunos componentes del aceite de oliva virgen procedente de distintas variedades de aceituna ejercian sobre ocho cepas distintas de«Helicobacter pylori», la bacteria responsable de la mayoria de las ulceras de estomago y de muchas gastritis crónicas.
Las uvas tratadas con ozono tienen cuatro veces más polifenol, sustancia conocida por reducir el riesgo de ataque al corazón y cáncer, que las uvas sin tratar. También dicen los expertos que este vino será menos propenso a provocar alergias y ataques de asma. El dióxido de azufre se emplea normalmente para conservar las uvas y permite que éstas puedan ser almacenadas a bajas temperaturas durante varios meses. Sin embargo, puede causar reacciones alérgicas y proporcionar un vino menos apetecible.






















