Dominus aceite de oliva virgen
Los investigadores han analizado la inclusión de subproductos del olivar (como pueden ser las hojas de olivos y orujo de aceite) en las dietas de estos animales y han detectado que en aquellas con un alto porcentaje de ácido oleico aumenta el contenido de grasas monoinsaturadas, que como todos sabemos, son las que contribuyen a aumentar los niveles del llamado “colesterol bueno”.
Productos con Grasas TRANS
Mejoran el aspecto de la comida, hacen que dure más e, incluso, la vuelven irresistible al paladar. Sin embargo, numerosos estudios afirman que las grasas 'trans' son una bomba para el corazón. Cuando se cumplen dos años de su 'prohibición' en Dinamarca, el empleo de estos lípidos en la alimentación continúa generando polémica en todo el mundo.
Hambre, comer, obesidad
Medio planeta lucha por comer todos los días y la otra mitad lucha por comer lo menos posible. Anoche cenando y viendo las noticias de Antena 3, me toco dejar la cena a la mitad. ¡Pues no dice la periodista de turno que los homo hispanis engordamos una media de cinco kilos en invierno.....! Que manera de fastidiar la suculenta cena.
Chocolate negro 70% Valor
Llevo toda la vida pensando que el chocolate negro es malo (por las calorias claro), y ahora acaban de publicar un estudio en la revista médica "JAMA" de unos investigadores del hospital Universitario de Colonia (Alemania), que nos dicen que el chocolate negro contribuye, aparentemente, a reducir la tensión arterial, siempre y cuando tomemos unas pequeñas cantidades (3 gramos de cacao por día) de esta "adicción" y en su versión más amarga, ya que es la que tiene un contenido más alto en cacao y por lo tanto en antioxidantes.
embarazo
Joseph Hibbeln, del Instituto Nacional de la Salud de Bethesda, en EE.UU., y otros expertos de la Universidad de Bristol (Inglaterra) analizaron los datos del llamado Estudio Avon de Padres e Hijos para observar la incidencia en el desarrollo de los niños de una mayor o menor ingestión de marisco durante el embarazo y constataron que el consumo de menos de 340 gramos semanales estaba asociado con el potencial riesgo de un desarrollo verbal más lento.
Ración de Coquinas
La enfermedad es de comienzo repentino y suele ser leve. Los síntomas típicos son fiebre, dolor de cabeza, cansancio, malestar general, falta de apetito, náuseas, vómitos y dolor abdominal, seguidos en pocos días de ictericia (color amarillento de la piel) y aparición de orina de color oscuro. La evolución general es hacia un restablecimiento completo sin secuelas ni recurrencias. Es más, de los cinco casos de contagio confirmados en la Comunidad Valenciana, ninguno de los afectados ha sido hospitalizado.
Ingredientes de la Crema Catalana
Para el adulto, al igual que ocurre durante la infancia y la adolescencia, la ingesta de leche y los productos lácteos es necesaria al tratarse de uno de los pilares fundamentales de una buena alimentación, ya que son productos completos que contienen gran variedad de nutrientes, y equilibrados, por presentar un balance óptimo entre sus constituyentes mayoritarios: grasas, proteínas y carbohidratos. Además nos aportan a nuestra dieta una amplia variedad de macro y micronutrientes en relación con su contenido en calorías. Su composición, variable en agua, lactosa, grasa, proteínas, vitaminas y minerales, hace que se adapten muy bien a todo tipo de dietas y necesidades nutricionales.
Ensalada veraniega
La Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AED-N), junto con la marca Ligeresa han desarrollado un estudio sobre las mujeres españolas y su autoestima con motivo del 30 aniversario de la llegada de los productos bajos en calorías a nuestro país
Chocolate negro
Este es el primer estudio sobre la relación entre el consumo de chocolate y la calidad de la estructura ósea y cuestiona si su consumo aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas. Las mujeres que consumían chocolate todos los días tenían una densidad ósea menor, exactamente un 3,1% menos en promedio que las participantes que comían este "maldito vicio" menos de una vez por semana, como así también huesos más débiles en el talón, la tibia o el mentón.
Niña comiendo un helado
El Foro Interalimentario y sus expertos en nutrición nos recuerdan la importancia que tiene mantener unos hábitos alimentarios saludables en todos los periodos, y fomentar pautas alimentarias que favorezcan la promoción de la salud y el correcto desarrollo de los niños, lo que tiene beneficios a corto y largo plazo.
Huevos y mayonesa
Como todos los años siempre nos han dicho que las infecciones y las intoxicaciones alimentarias aumentan durante estas fechas. Pero, ¿por qué? ¿Será por que, según fuentes científicas, las bacterias crecen de forma más rápida durante los meses de verano y en lugares de clima cálido? o bien ¿porque el verano invita a realizar actividades al aire libre y cocinar fuera de casa? Sea por una causa o por otra, siempre tenemos que mantener unos buenos hábitos de higiene a la hora de cocinar o manipular los alimentos que vamos a tomar con el fin de evitar trastornos alimentarios en verano.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas