Cesi hace la receta que mantiene su familia desde hace un siglo, para una tortilla normal (4 personas) emplea dos o tres patatas, dos cebollas y cinco huevos. Pela las patatas y las corta a cuchillo en finas láminas, las fríe en aceite caliente y les añade mucha cebolla para que esté mucho más jugosa, después, dos vueltas de cada lado y al plato
Valladolid
Valladolid
Valladolid se ha convertido en una de las capitales gastronómicas por excelencia, te contamos toda la actualidad, las recetas típicas y eventos de Valladolid. Los productos típicos y de Tierra de Sabor, los restaurantes, así como lo se cuece en los fogones de la capital castellana.
Artículo Al Azar
El pasado viernes comenzaron en Valladolid sus Ferias y Fiestas de Nuestra Señora de San Lorenzo, como en casi todas...
Desde hoy, y hasta el próximo domingo 17 de junio, los “pucelanos” y habitantes de la provincia Valladolid, más todos aquellos que se acerquen, tenemos la suerte de poder probar y degustar todas las exquisiteces que ofrecen los establecimientos apuntados al 9º Concurso de Pinchos provincial de Valladolid.
Dieciséis establecimientos hosteleros participarán en la décima edición del concurso Pincho Piñonero que se celebrará en la localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban este próximo fin de semana, 23, 24 y 25 de agosto. Organizado por el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, en colaboración con la Asociación de Hosteleros local y la Asociación Castellana de Elaboradores de Piñón (ACEPI), el Concurso Pincho Piñonero 2013 espera atraer la atención de todas aquellas personas que les guste disfrutar de los mejores pinchos y tapas.
Diego batió el Record de cortar más lonchas de jamón ibérico en una hora, en total fueron 1.660 (más de siete kilos). La gente que presencio el espectáculo tuvo oportunidad de catar junto con una cañita las lonchas de tan suculento manjar. La intención inicial del "Maestro", era la de establecer un récord mundial en cortar tantos jamones como le fuese posible durante 12 horas, pero como dicha marca no tenia precedentes, la Organización lo rechazó en un principio. El récord final consistió en cortar el jamón (2 piezas en total con denominación de origen Guijuelo), previamente deshuesados, en la mayor cantidad de lonchas posibles, eso si, dentro de unos parámetros establecidos, ya que tenían que tener una longitud y calidad más o menos iguales, de un espesor entre 0,5 y un milímetro y una longitud de entre tres y diez centímetros, las que no llegaban, se desechaban.
Después de tres días intensos, en cuyas jornadas han tenido lugar el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2011 y el III Concurso Internacional de las Tapas, es hora de poner en valor este gran evento que ha tenido este año, más que ningún otro, una extraordinaria repercusión en los medios de comunicación. Además de disfrutar de un establecimiento único como es la Cúpula del Milenio que ha sido definida por Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, como "la catedral del pincho y de la tapa". Tras siete ediciones, son muchas las voces que dicen que esta última ha sido la mejor. Y no lo dicen por haber participado de ella, que puede ser, sino más bien por el altísimo nivel de las 65 tapas presentadas al concurso y por el jurado que las han valorado.
La Acera de Recoletos será el escenario un año más, y el último (por traslado a la futura Carpa del Milenio), del VI Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid y la IV Asamblea de la Tapa en la que participarán 13 restauradores de Castilla y León, diez de Madrid, ocho del País Vasco, cinco de Andalucía, tres de Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha y Cataluña; dos de Aragón, Galicia, La Rioja, Navarra y Comunidad Valenciana; y uno de Murcia, Canarias y Extremadura.
Soñando entre Viñas es un programa dirigido a todos los amantes del enoturismo, quienes, aparte de vivir plenamente todo lo que la ciudad de Valladolid ofrece a sus visitantes, cultura, historia, gastronomía, etc., mientras estén alojados en el hotel situado en el epicentro de la capital vallisoletana (muy cerca de la estación del AVE), tendrán como aliciente, el gustazo de visitar tres de las mejores bodegas de toda la provincia y adscritas a la Denominación de Origen Ribera del Duero, Abadía Retuerta, situada en Sardón de Duero, Cepa 21, localizada en Castrillo de Duero, y por último Bodegas De Alberto, en la localidad de Serrada.
Durante tres días, del 28 al 30 de septiembre, la localidad vallisoletana de Medina del Campo acogerá en su Plaza de la Hispanidad, la I Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León. La I Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León nace como una feria temática profesional, de acceso totalmente gratuito para toda aquella persona que desee acercarse hasta ella, donde productores de agricultura ecológica, empresas y entidades vinculadas al desarrollo sostenible de Castilla y León, tengan un punto de encuentro y expongan sus productos.
El pasado martes día 10 de diciembre abría sus puertas la Estación Gourmet Valladolid. Un nuevo espacio de ocio y gastronomía instalado en una antigua nave, que inicialmente fue un taller de Renfe y más recientemente sala de exposiciones de Adif, justo al lado de la estación de ferrocarril "Campo Grande". Este espacio, junto con el nuevo Mercado del Val, que está en pleno proceso de remodelación, convertirá a la capital castellana en una ciudad que se ha volcado en la cultura gastronómica apostando por proyectos tan poco conocidos por estos lares, como es esta Estación Gourmet de Valladolid.
En una exquisita gala celebrada en el Hotel Ritz de Madrid se dieron a conocer el pasado jueves, 17 de enero, los ganadores en las diferentes categorías (vino y aceite), que se presentaron a los premios CINVE 2012. Tal y como os anunciamos en su día, el pasado mes de noviembre se realizaron en Valladolid las catas de los diferentes vinos y aceites presentados a los premios CINVE 2012
Abadía Retuerta, mejor bodega del año por la «Comunidad de aficionados al vino Verema». En una encuesta realizada por esta...