Esdor de Piñones un orujo elaborado con piñones de castilla, uno de los productos más autóctonos de la provincia de Valladolid, por el grupo Matarromera. Con la experiencia ya adquirida sumada a la forma artesanal de elaborar los orujos que les transmitieron los monjes del Monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena, hacen de Esdor de piñones, un orujo de calidad, propio de los paladares más sibaritas.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Una muestra espectacular, contemporánea y dinámica, complementada por presentaciones industriales y otros eventos, que hacen de esta feria el mayor escaparate a nivel mundial de vinos y bebidas alcohólicas. Es uno de los mayores encuentros entre profesionales del sector (productores, comerciantes, agentes, restauradores, sommeliers, etc.), de todas las ferias vinícolas que se celebran en cualquier país.
Esta semana ha sido presentada en Madrid la nueva imagen de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja.
La nueva imagen nace con el propósito de afrontar los nuevos retos que se les presenta a los vinos riojanos en este siglo XXI y según sus responsables, esta aúna tradición, prestigio y evolución.
Maite Geijo Vinos, "Creaciones Maestras". Unos packs seleccionados por Maite Geijo compuestos por las armonías más apetitosas alrededor de sus vinos. Propuestas tipo "Picnic" ideadas para disfrutar en cualquier momento y lugar y, sobre todo, para el deleite del paladar.
No hace mucho, alguno de los artículos publicados en eladerezo, tenían como protagonista a la línea gourmet de productos que la cooperativa de Callosa d´en Sarriá elabora bajo la marca Ruchey. Nos sirvieron para elaborar deliciosas recetas, y no es para menos, ya que Ruchey presume de ser la marca que posee la mayor cantidad y la mejor calidad de nísperos en el mundo. Pero se nos quedó en el tintero la gama de bebidas de Ruchey, nos referimos al licor, aguardiente, ginebra y cerveza.
La Feria Vinoélite contará con la presencia de las once míticas bodegas que integran en la actualidad PFV: Antinori (Toscana, Italia), Tenuta San Guido–Sassicaia (Toscana, Italia), Maison Joseph Drouhin (Borgoña, Francia), Champagne Pol Roger (Champagne, Francia), Hugel & Fils (Alsacia, Francia), Château Mouton Rothschild (Burdeos, Francia), Torres (diversas zonas, España), Vega Sicilia (diversas zonas, España), The Symington Family Port Companies (Oporto y Douro, Portugal), Egon Müller-Scharzhof (Saar, Alemania) y Château de Beaucastel (Ródano, Francia).
Lusco Albariño 2019 es un vino, de edición limitada, que representa a la perfección la esencia del terruño gallego. Carácter y sutileza marcan la personalidad de este Albariño, elaborado por la bodega Pazos de Lusco (Gonzalez Byass) en Salvaterra do Miño, en la frontera de Portugal.
Manada Luparia, una sorprendente colección de vinos de Viña Luparia, una joven bodega situada en la provincia de Ciudad Real, que ha creado una "manada" de vinos que acoge todas las variedades de uva que atesora la región vitivinicola de la Tierra de Castilla.
Son 13 los paises que estan reflejados en la lista del 2006, convirtiéndola en la mas internacional en la historia de la revista WineSpectator, desde que ésta se inicio allá por 1988. Ya sabemos que en esto de las "guías" cada cual tiene sus gustos o sus preferencias, y hace de "sus" guías una especie de mapa o camino a seguir. Por último decir que entre los diez mejores vinos según esta guía no hay ningún vino español.
Coincidiendo con el 75 aniversario de su creación el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra presenta su nueva imagen. Un logotipo novedoso que distinguirá a los Vinos D.O.Navarra.
El gerente de la bodega manchega, Francisco Uribes detalló, que el equipo de Alonso se llevó muestras en septiembre de 2004 y en diciembre recibieron una llamada en la que pedían un encargo de 1.700 botellas del vino
María José Vázquez del Restaurante Guggenheim se ha convertido en la tercera mujer que gana el concurso "La nariz de Oro", una competición que premia a aquel sumiller capaz de identificar un vino en una copa negra, guiado tan solo por su olfato.