La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la tercera edición del concurso «Destapa las legumbres Tierra de Sabor», evento cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 22 de diciembre y la final se celebrará el 10 de febrero de 2026 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, coincidiendo con el Día Mundial de las Legumbres 2026.
Tras el éxito de sus ediciones anteriores, este certamen volverá a reunir a cocineros de todo el país para seleccionar las mejores propuestas elaboradas con alubias, garbanzos o lentejas. El objetivo es destacar su potencial gastronómico y promover la innovación en un formato cercano y atractivo para el público.
A continuación, os dejamos con las bases del III Concurso Destapa las legumbres:
III Concurso Destapa las legumbres – BASES:
Podrán participar en el certamen todos los cocineros de España que desarrollen su actividad en un establecimiento hostelero en activo.
Cada participante deberá solicitar su participación facilitando sus datos profesionales, los ingredientes y la elaboración simplificada de su Tapa, en formato digital a través del formulario de inscripción que aparece en la página web acompañado de al menos una foto de su presentación final.
Es imprescindible que la receta presentada incluya entre sus ingredientes una o más de las siete referencias de Legumbres con Indicación Geográfica Protegida o Marcas de Calidad incluidas en el emblema de calidad Tierra de Sabor:
- Alubia de La Bañeza-León, IGP
- Garbanzo de Fuentesaúco, IGP
- Judías de El Barco de Ávila, IGP
- Lenteja de La Armuña, IGP
- Lenteja de Tierra de Campos, IGP
- Garbanzo de Pedrosillo
- Garbanzo de Valseca
- Judión de la Granja
Con el fin de equiparar el rango de todos los candidatos, la tapa o pincho que se presente no deberá superar el costo de 2,50 euros al valorar la materia prima de los ingredientes que intervienen en su elaboración, una premisa sobre la que la organización del campeonato será especialmente rigurosa.
La participación en el Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor no implica coste de inscripción alguno.
La convocatoria d los concursantes queda abierta a partir del 11 de noviembre de 2025 a las 22:30 horas, y quedará cancelada el día 29 de diciembre, cerrándose la recepción de inscripciones a las 24:00 horas del día 29 de diciembre de 2025.
Los clientes de los bares y restaurantes participantes tendrán la facultad de juzgar y votar entre 10 y 100 puntos las Tapas presentadas por los establecimientos, mediante una aplicación web instalada en www.destapalaslegumbres.es donde quedará registrada la acumulación de votos de cada una.
Cada participante recibirá, en el momento de aceptarse su inscripción, el diseño de un cartel que acredita su participación en el Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor para que pueda reproducirlo en la dimensión que desee y mostrarlo en su local, para acreditar su participación en el Campeonato y conseguir obtener votos a través de la aplicación web habilitada a tal efecto.
La oferta de tapas de legumbres en concurso y consiguientes votaciones por aplicación web, se abrirá a partir del 24 de noviembre de 2025 y quedará cerrada el día 18 de enero de 2026 a las 24:00 horas.
El concursante se compromete a servir en su establecimiento la tapa con la que compite en el Campeonato hasta el cierre del periodo de votación popular como mínimo, así como a mostrar en un lugar visible del local, el cartel facilitado por la Organización del certamen que acredita su participación en el mismo.
El registro de las votaciones efectuadas mediante Aplicación web, constituirá un 50% de la puntuación final obtenida por cada uno de los participantes.
Un comité profesional evaluará la receta y presentación de todas y cada una de las creaciones inscritas al campeonato. La puntuación otorgada por el jurado constituirá un 50 % de la puntuación final obtenida por cada uno de los participantes.
El escrutinio en que se valorarán las recetas recibidas lo efectuarán dos responsables de Tierra de Sabor y Gastronomicom News, quienes velarán por el cumplimiento estricto del Reglamento.
La puntuación final de cada tapa, calculada por la media ponderada de la puntuación popular (50%) y la puntuación del jurado (50%), determinará los profesionales de hostelería y establecimientos vencedores en cada una de las 17 Comunidades Autónomas del país.
Los vencedores de cada Comunidad Autónoma serán convocados a la fase final del Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor –con los gastos de alojamiento pagados para la noche previa–, el martes 10 de febrero de 2026, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, ante un jurado presidido por una reconocida autoridad culinaria y cuatro profesionales de la gastronomía.
El sorteo del orden de participación se efectuará el 9 de febrero, previo al inicio de la competición del Campeonato.
Cada participante se incorporará sucesivamente, en el orden establecido por el sorteo previo, cada 5 minutos al recinto culinario asignado y dispondrá de 25 minutos para elaborar su Tapa y presentarla al jurado.
El escrutinio de los cinco jurados, donde el presidente tendrá voto de calidad ante empates o discrepancias, decidirá la clasificación definitiva del concurso, con su primer, segundo y tercer clasificado, así como las distinciones complementarias que se deseen otorgar.
El escrutinio del jurado contará con la presencia sin voto de representantes de la organización, Tierra de Sabor y Gastronomicom News.
Los vencedores del concurso obtendrán los siguientes premios:
Primer clasificado del III Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor:
Trofeo de Campeón de España desTAPA las LEGUMBRES y 4.000€
Segundo clasificado del III Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor:
Trofeo de Subcampeón de España desTAPA las LEGUMBRES y 2.000€
Tercer clasificado del III Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor:
Trofeo de Subcampeón de España desTAPA las LEGUMBRES y 1.000€
La inscripción como participante del III Campeonato Nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor implica el conocimiento del presente Reglamento y la conformidad absoluta con todo su contenido.
















