La 13ª Edición de los Premios Envero, organizada por el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos, Castilla y León), contará con la participación de 168 vinos de 65 bodegas de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Vinos y Bebidas
El vino, las bodegas, las denominaciones de origen y el mundo de la enología, así como las Cervezas, whisky, vodka, combinados, refrescos, y zumos. Nuevas bebidas y combinaciones exoticas
Artículo Al Azar
Muchas veces, cuando disfrutamos de un vino, no nos damos cuenta de cómo, donde y cuando se ha hecho. En la mejor de las ocasiones recordamos lo bueno que estaba y lo bien que lo pasamos con nuestros amigos, familia o pareja. Pero si en ese justo momento pensamos en quién, cómo y en qué condiciones se ha elaborado uno u otro vino, nos puede pasar que valoremos mucho más cada sorbo. Esto es justo lo que me ha pasado cuando he probado "Lalama 2011" un vino tinto, elaborado por Dominio do Bibei, situada en la en la Riberia Sacra. Una bodega joven, al igual que sus socios, pero con las ideas muy claras, en un entorno y terruño difícil.
El Museo Provincial del Vino de Valladolid ha puesto en marcha un concurso con la finalidad de conseguir el Vino del Museo 2011. Pueden participar en esta promoción todas las bodegas que estén enclavadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Estas bodegas podrán presentar cualquier tipo de vino que deseen, ya sea blanco, blanco con crianza, rosado, tinto, tinto con crianza espumoso, dulces, etc., siempre y cuando estén encuadrados en cualquiera de las Denominaciones de Origen de Castilla y León, o bien bajo la figura de Calidad de Vino de la Tierra de Castilla y León, Vino de Calidad (VC.) de Valtiendas, VC. de Valles de Benavente o VC. Sierra de Salamanca.
La familia de los Reservas Especiales de Enate sólo se elabora en los años que se dan unas añadas de máxima calidad. Es un vino fresco, poderoso, contundente, rico en aromas, sabroso y con un buen potencial de envejecimiento a imagen y semejanza de las reservas especiales, pero con la diferencia de que en el año 2002, la uva no tuvo la concentración y potencia de otros años.
La casa de champán francés Piper-Heidsieck y el diseñador de zapatos Christian Louboutin reinventan el ritual de beber champán en un zapato de mujer con la edición limitada"Le Rituel par Christian Louboutin". Si el año pasado os mostramos el "Piper Heidsieck Rosé Sauvage by Viktor & Rolf", en esta ocasión os presentamos la sugerente propuesta de la casa de champán francés y el diseñador de zapatos Christian Louboutin: Le Rituel par Christian Louboutin.
Bodegas Osborne nos ofrece una nueva gama de vinos "Finca de Malpica", donde podemos encontrar toda la intensidad de los viñedos que el grupo bodeguero posee en su finca de la histórica localidad toledana de Malpica de Tajo.
Una de vino australiano, Penfold's Garnge de 1951, vendida en subasta en Australia por 30.000 euros, un vino potentísimo a base de uva syrah, con a veces algo de cabernet sauvignon. Este significó el inicio de la producción de vinos de calidad mundial en Australia. Max Schubert, el enólogo de Penfold's, hizo el vino en secreto y en contra de la voluntad de la bodega, hasta que ésta cedió al fin y accedió a comercializarlo. Del 1951 'clandestino' sólo se elaboraron tres barricas de roble americano: un millar de botellas.
El arquitecto británico Norman Foster ha combinado calidad, innovación y respeto por el entorno paisajístico y medio ambiente en el diseño de las Bodegas Portia en la Denominación de Origen Ribera del Duero, en Gumiel de Izán (Burgos), que con un coste de construcción de 25 millones de euros, se inaugurará en la primavera del próximo año.
María José Vázquez del Restaurante Guggenheim se ha convertido en la tercera mujer que gana el concurso "La nariz de Oro", una competición que premia a aquel sumiller capaz de identificar un vino en una copa negra, guiado tan solo por su olfato.
El premio al mejor vino en todas las categorías fue a parar a Piedra Luenga Pedro Ximénez Dulce, de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.Al mejor vino tinto el premio fue a parar 'ex aequo', en uno de Madrid, Qubel Nature y otro navarro, Aroa Jauna 2004. En blancos el jurado premió a un caldo de la D. O. del Penedés, Leblanc XXV 2004. Entre los cavas, la máxima distinción fue para el de la bodega Albert i Noya Brut XXI.
Millones de italianos se están envenenando desde hace años con un vino que es un cóctel homicida que los está matando con productos cancerígenos y malsanos para la salud. Se trata de la más grande operación de fraude alimentario de la historia del país que llega, según los investigadores, a los 70 millones de litros de vino.
El pasado mes de julio os comentamos que Bodegas Juan Alcorta había llegado a un acuerdo de colaboración con la cocinera Carme Ruscalleda para la creación de productos gourmet a partir de los vinos de la propia bodega: "Gastrovinos" de Alcorta & Carme Ruscalleda.