Ysios-Chillida Leku 10º Aniversario
El próximo mes de septiembre el Museo Chillida Leku cumple diez años de vida, dedicado a la difusión de la obra de su fundador, Eduardo Chillida. Por tal motivo, Bodegas Ysios ha creado Ysios-Chillida Leku 10º Aniversario, un vino elaborado con uvas tempranillo, procedentes de los viñedos que la propia bodega tiene en Laguardia (Rioja Alavesa). Después de reposar durante quince meses en barricas de roble predominantemente francés, el vino ha sido mantenido durante 21 meses en botella, antes de ponerle a la venta tanto en la propia bodega como en el Museo Chillida-Leku.
Hace unos días tuvimos el privilegio de asistir en el primer tabanco virtual que se realiza en la historia donde se presentó el Tío Pepe en Rama 2020. Tabanco, en Cádiz, se denomina a la mezcla de TABerna y estANCO. Un espacio único donde se puede comprar y degustar los mejores vinos de "bota" de la zona. Un lugar donde se habla de lo divino y de lo humano en torno a una copa de vino, en este caso de un extraordinario Tío Pepe en Rama 2020.
Partiendo de la variedad tradicional Viura como componente principal de este caldo (un 50%), se incorporan, por primera vez, dos uvas autóctonas, minoritarias y exclusivas de Rioja como son el Tempranillo blanco (35%) y la Maturana blanca (15%). Bodegas Vivanco es pionera en la utilización de estas uvas y el resultado es un blanco con una singularidad y personalidad única, un vino joven que destaca por su trago fácil, la frescura e intensidad frutal como expresión de la influencia atlántica y altitud de los viñedos.
Miniblack Rosé by Freixenet 2
Miniblack Rosé by Freixenet. La propuesta más divertida e innovadora para degustar cava. Después de dos cambios de imagen, desde su lanzamiento en 2005, Freixenet lanza al mercado el nuevo "Miniblack Rosé by Freixenet".
Prado Rey-Series-Históricas
Prado Rey Series Históricas son tres botellas de un vino muy especial, presentadas en estuche de madera. Un vino Reserva Especial 2004 que pretende rendir un sincero homenaje a tres ilustres personajes que dejaron su huella en la Finca Real Sitio de Ventosilla: Rubens, Felipe III y el Duque de Lerma. Tras una larga crianza, durante 46 meses, pasando 20 meses en barrica, 8 meses en conos de madera francesa Nevers y reposando 18 meses en botella, el resultado ha sido un vino excepcional con claras reminiscencias frutales, aterciopeladas y balsámicas, que le han hecho merecedor del Premio Envero de Oro 2009, como el Mejor Reserva de la Ribera de Duero.
Bodejas Pago de Carraovejas - Estudio Amas4arquitectura. Fotografías: José María Díez Laplaza.
Cuando José María Ruíz trabajaba en el Restaurante Cándido de Segovia, allá por los años 70, no dudó un minuto en aceptar la invitación para asistir al Primer Concurso Mundial de Sumilleres que se iba a celebrar en Milán.  Quedó quinto, pero vio de primera mano la importancia que tenía el “Sumiller” en cualquier restaurante del mundo, cuando aquí eran llamados "Maestros Coperos". Como bien dice José María lo importante de este concurso no fue el resultado. Él se trajo en la maleta otro premio…
Tinto Fino, vino español en la gran manzana americana
Los amantes de los bares de tapas en Nueva York han encontrado un oportuno complemento en la apertura reciente de la primera tienda  especializada en vino, cava y jerez españoles en la llamada «Gran Manzana». Tinto Fino, un pequeño local ubicado en el bohemio barrio del East Village, abrió sus puertas a últimos de noviembre a propósito del gusto que han despertado entre enólogos estadounidenses los variados caldos de las diferentes zonas vitivinícolas españolas.
Ron Havana Club Máximo Extra Añejo
La marca Havana Club nos presenta su nuevo ron Máximo Extra Añejo "La expresión suprema del ron cubano". Gracias a la mezcla de las reservas de ron más antiguas y de mayor calidad, envejecidas en las bodegas de la casa, se obtiene este excepcional Havana Club Máximo Extra Añejo. Un ron único y muy exclusivo que está a la venta en ediciones limitadas y numeradas.
Licor de piñones Esdor
Esdor de Piñones un orujo elaborado con piñones de castilla, uno de los productos más autóctonos de la provincia de Valladolid, por el grupo Matarromera. Con la experiencia ya adquirida sumada a la forma artesanal de elaborar los orujos que les transmitieron los monjes del Monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena, hacen de Esdor de piñones, un orujo de calidad, propio de los paladares más sibaritas.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas