The Bar es un viaje por la historia del Dry Martini a través de uno de los referentes de nuestro país, el Dry Martini Bar que ahora cumple 40 años. Javier de las Muelas recopila en este libro los mejores momentos del emblemático establecimiento barcelonés desde que abrió sus puertas y rinde tributo al icónico cóctel. En sus páginas encontramos imágenes históricas del bar, la evolución de la carta de cócteles, los orígenes del cóctel, aunque también descubriremos su relación con el arte, el cine y la literatura. El Dry Martini, de Javier de las Muelas, abrió sus puertas hace 40 años. El espacio, pionero en el concepto de coctelería actual, fue inaugurado en 1978 por Pedro Carbonell con la idea de ser Martinería y en él solamente se servían dry martinis.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
José Peñín usa más de 500 páginas para hablar de lo que más le gusta (y sabe), del vino y su historia. Desde su uso en las primeras civilizaciones y épocas históricas hasta nuestros días.
Una gran parte del libro se centra en el tema del vino en nuestra cultura y territorio, la otra, al resto de civilizaciones. "Historia del vino", se complementa con ilustraciones y mapas de las zonas vinícolas más importantes de España y del mundo.
Este libro propone una nueva y sorprendente forma de acercarse al estudio de la Edad Media: a través de las recetas de los distintos platos que degustaron en el pasado El Cid y sus huestes. Un total de 73 recetas del arte culinario medieval español, adaptadas a los tiempos, hacen de este libro un placer muy especial e inusual. Las recetas que se presentan en el libro nos ofrecen la posibilidad de estudiar la sociedad medieval, puesto que la comida se convirtió en un elemento de distinción social.
Tras "Mood Food", Miguel Ángel Almodóvar nos presenta su nuevo libro dedicado al mundo del Gin&Tonic. Un ejemplar en el cual este gastrónomo nos muestra un universo de sabores, texturas y juegos visuales en torno al interminable mundo del gin tonic. Lo que hace años comenzó como una moda pasajera, el Gin&Tonic tal cual conocemos hoy, se ha instalado en nuestra sociedad como símbolo de todo gourmet que se precie.
El "Basque Culinary Center", la primera Universidad de Ciencias Gastronómicas del Estado en el Parque Tecnológico de Miramón de San Sebastián, tendra forma de platos apilados.
Como ya viene siendo tradición por estas fechas y desde hace casi 30 años, se ha presentado la edición 2008...
Andina Cocina Peruana es un libro de cocina complementado con una serie de relatos que dotan de sentido y vida...
En Papilas y Moléculas, François Chartier presenta la nueva ciencia aromática para descubrir el mundo de los sabores ocultos de los alimentos y el vino y la armonía entre ambos, a través del análisis profundo de las moléculas de los alimentos, las grandes responsables de la relación entre ellos, en este libro considerado de culto entre los expertos y que por fin llega a las librerías españolas.
Los Premios Gourmand han reconocido a “El libro 10 de la cocina” como Segundo Mejor Libro de Cocina de Televisión del Mundo en su edición de 2009 que se celebró el pasado 1 de julio en la Comédie Française de París
El pasado diez de mayo el espacio gastronómico "Gourmet Experience" de El Corte Inglés de Goya (Madrid), fue el escenario elegido para presentar el libro "La ginebra en la gastronomía del siglo XXI". Un espacio donde grandes de la gastronomía patria dieron a conocer lo mucho que la ginebra puede dar de sí. Y para prueba este libro que incluye más de 100 exclusivas recetas, tanto de platos como de cócteles, elaboradas por los mejores cocineros y bartenders españoles.
En Cocina casera china, Suzie Lee presenta una lista de ingredientes y utensilios básicos, además de términos claves y consejos que serán de gran ayuda para la elaboración de los platos. Asimismo, propone diversas recetas de masas básicas, por si queremos elaborarlas nosotros mismos en lugar de comprarlas: masa para tortitas, para enrollados, para bastoncitos fritos y obleas para gyozas, entre otras.
El cocinero inglés Jamie Oliver nos presenta "La escuela de cocina de Jamie". Un nuevo libro inspirado en toda la gente que ha conocido que pensaba que nunca hubiera podido ni querido aprender a cocinar. "Para mí, que alguien piense así ha sido siempre como un desafío, porque estoy convencido de que una de las habilidades que cualquier persona que habite en este planeta debe dominar es la cocina casera más sencilla, porque sólo así podrá cuidar de sí mismo, de su familia y de sus amigos".






















