cocina casera japonesa
Maori Murota te presenta sus recetas preferidas y cien por cien caseras: sushi y ramen, pero también miso, natto y curris japoneses, espaguetis con berenjena, pimiento y salsa de miso, donburi, boniato al horno, ensalada de soba, pollo asado con hierba limón, onigiris, Frankfurt casero, bizcocho de nueces al vapor… Además, incluye la elaboración paso a paso de los platos básicos, así como reportajes de tiendas de utensilios, cocineros, productores y productos destacados de la cocina de Japón, dentro y fuera de sus fronteras.
El esperadísimo primer libro del restaurante Etxebarri, considerado como una de las mejores parrillas del mundo. El cocinero Bittor Arginzoniz ha cosechado fama mundial como genio de la parrilla desde su restaurante Etxebarri, en Axpe (Vizcaya), sin otra referencia que la técnica culinaria más antigua del mundo. Con fuego, parrillas y utensilios diseñados por él mismo, el uso de maderas específicas y una búsqueda obsesiva del mejor producto.
Felicidad de Carme Ruscalleda
Ahora cumple 30 años al frente de su restaurante Sant Pau, donde la identidad mediterránea de Ruscalleda se ha fundido con la sensibilidad japonesa a través de unos platos que narran y dibujan historias extraordinarias para llegar a todos los paladares. El restaurante Sant Pau ofrecerá su última cena el 27 de octubre, tres décadas después de su apertura. El relato del libro se inicia desde la visión actual de su gastronomía para hacer un flashback y repasar los grandes momentos de su trayectoria gastronómica en distintos capítulos, en los que refleja su estilo y su universo personal, desde el Mediterráneo hasta Japón.
Mrs. Charles Darwin's Recipe Book
El libro se basa en las notas personales de Emma Darwin e incluye pistas para cocinar más de cuarenta recetas de platos victorianos, como los champiñones a la parrilla y el hojaldre de queso. La obra, publicitada en Inglaterra como la solución culinaria perfecta para quienes planean una "Navidad de crisis crediticia", corre a cargo de las escritoras Dusha Bateson y Weslie Janeway, quienes han tenido acceso a los archivos de la Universidad de Cambridge, donde Darwin estudió de 1828 a 1831.
José Andrés Liblro recetas Made in Spain
El programa, de 26 capítulos, que ha comenzado a principios de este mes en la televisión pública estadounidense (PBS), explica no sólo cómo preparar productos tan típicos de la gastronomía española como la empanada, sino el “espíritu” detrás de esas delicias culinarias. Ese “espíritu” esconde historias como las de los peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela en plena Edad Media y que se alimentaban a base de las empanadas que se vendían en cada esquina de la ciudad gallega. Buena prueba de ello son dos peregrinos esculpidos en la catedral de Santiago y a los que se ve cómo degustan una “presumiblemente” sabrosa empanada gallega.
Arzak Secretos nuevo libro de Juan Mari Arzak (2)
El gran cocinero vasco Juan Mari Arzak presentó ayer en San Sebastián, acompañado de Pedro Subijana y Karlos Arguiñano, su nuevo libro de cocina "Arzak Secretos", que ha sido publicado bajo el sello Bainet Editorial. El nuevo libro de cocina de Juan Mari Arzak consta de 280 páginas y 87 recetas, elaboradas en el Laboratorio Arzak, explicadas con todo lujo de detalles, producto de una cocina de autor con raíces, de investigación, de innovación y de vanguardia, que algunas de ellas podemos realizar en nuestra propia casa.
Gordito no significa saludable
La periodista especializada en temas de salud Lourdes Alcañiz comenta, que a pesar de que EEUU ha sido siempre el lugar con el mayor índice de obesidad infantil España y resto de Europa están en el camino de tener muy pronto niños tan obesos y con tantos problemas de salud como este país. eguro que alguna vez ha oído en su familia la historia de algún hermano, tía o primo que eran gorditos de pequeños, hasta que dieron «el estirón» y cambiaron. Por todo ello, lo que verdaderamente ha preocupado a generaciones de madres y padres españoles no es que sus hijos estuvieran gorditos, sino que no comieran lo suficiente. Esta forma de pensar en la obesidad de los niños como algo bueno y deseable sigue presente entre muchos de nosotros."
"Comer bien en Palencia"
Comer bien en Palencia" es una guía para los palentinos, para que recordemos los lugares donde se come bien en nuestra tierra, allá en los pueblos de la montaña, aquí en la ciudad, en Tierra de Campos, en todas partes… pero también para el forastero, que se acerca a nuestra provincia con el deseo de buscar momentos placenteros, de ver paisajes hermosos, en una naturaleza prácticamente intacta, de conocer contemplar su románico y por supuesto comer excelentemente, también a precios asequibles. En ese sentido hay de todo. No perder ese momento mágico, de degustar los mejores productos, en un buen restaurante, algo que conseguirá que la jornada se complete
"El chef en casa" de Magda Carlas
Cuantas veces habremos dicho o escuchado "en casa del herrero, cuchillo de palo". Un refrán que solemos emplear cuando comprobamos que justamente en un sitio donde hay facilidad para hacer o conseguir una determinada cosa, suele haber falta de ella. Esto mismo solemos pensar de los grandes chefs. ¿Comerán lo mismo que sirven en sus restaurantes de alta cocina o o por el contrario su verdadera pasión es el recetario de sus madres y abuelas? Para salir de dudas nada mejor que leernos el "El Chef en casa", de la editorial planeta, escrito por Magda Carlas. En este libro la autora nos desvela algunos de los secretos del recetario diario de algunos de los mejores cocineros de España.
La Achicoria en la Gastronomía del Siglo XXI
La Achicoria en la Gastronomía del Siglo XXI es un libro que gira en torno a un producto que fue conocido en España como "el café de los pobres", la achicoria, y que hoy en día viene siendo utilizada en muchas cocinas gracias a las virtudes de tiene este ingrediente, que actúa como un tónico digestivo eficaz contra la anorexia, la tensión alta o la obesidad
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas