fermentar - roberto ruiz
Fermentar es el fruto de la investigación de Robert Ruiz y recoge todas sus enseñanzas. Este libro abarca todo el conjunto de métodos de conservación por degradación biológica, y no trata sólo de elaborar recetas ni obtener productos finales, sino de comprender los procesos que subyacen en dichas preparaciones.
Lo que come España
Lo que come España, nos muestra los hábitos alimenticios más comunes de los españoles. Una relación de 100 platos de cocina y productos de alimentación más consumidos a nivel nacional y divididos por Comunidades Autónomas. En La Rioja, lo que más consumen son patatas, menestra y chuletillas; en el País Vasco lo que más se come es el queso Idiazabal, patatas de Álava, chuletón y alubias de Rioja Alavesa con guindillas de Ibarra; pan con tomate, butifarra y longaniza en Cataluña; empanada, pulpo y orujo en Galicia; en Madrid destaca la tortilla de patata, los churros y el cocido o los callos a la madrileña; aunque, cada zona, como puedes observar, presenta sus comidas más típicas y conocidas.
Diseños y esbozos para elBulli
Ferran Adrià y su equipo de elBulli fueron los primeros en emplear en el círculo de la alta cocina, a un diseñador industrial a tiempo completo como parte de su equipo creativo. Luki Huber pasó cinco años en elBulli y estuvo a cargo de inventar nuevos «artefactos» para preparar, cocinar, servir o realizar sus técnicas culinarias únicas. Durante esos años, llenó alrededor de sesenta cuadernos con dibujos, anotaciones, bocetos e increíbles imágenes fruto de esta colaboración.
Recetas Paleo. La dieta de nuestros orígenes
Para determinar realmente qué se comía en la Edad de Piedra se han llevado a cabo varias investigaciones que han contado con la participación de arqueólogo y catedrático prehistoria Eudald Carbonell y su equipo del IPHES (Instituto Catalán de Paleoecologia Humana y Evolución Social). Gracias a estas investigaciones Eudald Carbonell y la periodista Cinta S. Bellmunt han escrito "Recetas Paleo. La dieta de nuestros orígenes para una vida saludable".
Libro Noma Time and Place in Nordic Cuisine
Noma: Time and Place in Nordic Cuisine, una oportunidad para conocer la historia del mejor restaurante del mundo y la filosofía de su cocinero René Redzepi. Su búsqueda de ingredientes insólitos, las diferentes investigaciones que hay detrás de cada plato y el significado cultural y social que hay a la hora de cenar en el restaurante Noma.
Guía Michelín 2009 España y Portugal
No ha concedido a ningún restaurante español la tercera estrella Michelín. Si que había muchos aspirantes pero ninguno ha llegado a la cima del Olimpo gastronómico. Entre los aspirantes a "súper" restaurante estaban, los sempiternos, Celler de Can Roca de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca y el Mugaritz de Andoni Luis Aduriz en Rentería (Guipúzcoa), cuarto restaurante más influyente del mundo según la lista Restaurant 2008, y en la actualidad con dos estrellas en la guía roja.
La cocina de Inés Ortega
Concebido como un recetario actual para una cocina saludable y económica, "La cocina de Inés Ortega" fusiona nuestro recetario más tradicional con las últimas corrientes gastronómicas. Un libro adaptado a los nuevos hábitos alimenticios, con recetas rápidas de preparar y económicas, siempre con la pizca de originalidad que las hace diferentes al resto de elaboraciones.
cocina en casa los postres de joan roca
En pleno auge de las recetas de postres "foráneas" en nuestro país, no está de más que nos hagamos con un recetario de postres elaborado por uno de los maestros pasteleros de nuestro país como es Jordi Roca. Uno de los tres pilares de El Celler de Can Roca, elegido mejor restaurante del mundo el año pasado, ha publicado un nuevo libro que se pondrá a la venta este próximo domingo 2 de febrero junto con el periódico El País: "Los Postres de Jordi Roca".
La cocina encuentada
Su fórmula es la mezcla de recetas y leyendas, de cuentos y fogones, para crear hábitos saludables y amor por la cocina entre los estudiantes. Qué buen momento para publicar este segundo volumen, con las polémicas creadas con las hamburguesas y sus aportes calóricos, en medio de la guerra entre administraciones y empresas a cuenta de las buenas prácticas alimentarias.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas