"El marqués que reflotó el Rioja", un libro que nos describe los cerca de 150 años de historia de una de las mejores bodegas españolas "Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal. Una bodega con una fuerte actividad de la bodega durante la revolución económica y enológica de La Rioja Alavesa en el siglo XIX, que ahora dos siglos después, sigue en la punta de lanza en la elaboración de caldos de calidad.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Angelita Alfaro, la gran cocinera navarra, ha publicado su último libro "Recetas con Encanto". Un ejemplar en el cual ha reunido sus recetas más sofisticadas, pero siempre con su toque personal, ese que caracteriza su cocina sabrosa, y sin muchas complicaciones. Cocina de mediterránea, de mercado, esa que caracteriza la cultura gastronómica de nuestro país. Y es que quien se puede resistir por ejemplo a unas "Mollejas en salsa y cangrejo", un buen "Arroz a la riojana", y que decir de ese "Ajoarriero antiguo" elaborado con bacalao, chistorra y huevos...
El cocinero Ferran Adrià quiere demostrar en la exposición de arte contemporáneo Documenta de Kassel, en la que ha sido seleccionado para participar, que “la gastronomía es algo más que sólo gastronomía”.
Como ya viene siendo tradición por estas fechas y desde hace casi 30 años, se ha presentado la edición 2008...
El libro 1080 Recipes, en la edición inglesa, es de gran formato y cuenta con cerca de 1.000 páginas y la colaboración del diseñador catalán Javier Mariscal que ha realizado más de 400 dibujos, además de fotografías de las recetas en color. Además incluye un prefacio del famoso cocinero español Ferrán Adriá y un apéndice con recetas de otros célebres chefs de ese país que trabajan por todo el mundo.
Cocottes el libro de Paco Pérez dedicado a la cocina casera. El Chef del restaurante Miramar nos presenta su primer libro dedicado a la cocina casera, pero aplicando los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera, en la que la técnica, la precisión, el control y el conocimiento de cada producto son claves a la hora de cocinar de la forma más clásica. Paco Pérez apuesta por los productos de temporada y recomienda que todo el mundo se acerque al mercado más cercano e intente cocinar con lo que da su paisaje, sus agricultores y la naturaleza que le rodea para, en definitiva, cocinar tal y como lo hacían nuestras madres y abuelas, en cazuelas, cacerolas, cassoles, cocottes, bellas y de colores vivos, para llevar la comida del huerto a la mesa...
¿Dónde nace la cerveza y cómo se difunde por todo el Mediterráneo? ¿Cuáles son las cerveceras españolas más antiguas? ¿Qué elemento común se puede encontrar en obras de Clarín, Shakespeare, Offenbach, Picasso, Manet o Vargas Llosa? "El libro de oro de la cerveza" cuenta con la colaboración excepcional de personalidades de diferentes ámbitos para cada uno de sus capítulos y con prólogo de la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. Entre las firmas que colaboran con esta obra se encuentran el cocinero Juan Mari Arzak, el periodista Luis del Olmo o el escritor Mario Vargas Llosa.
Son muchos los alimentos que han estado ligados a la historia del hombre a lo largo de los siglos. Algunos de ellos son los que ha utilizado Ismael Díaz Yubero para realizar su último libro "Lo que nos enseñan los sabios gastrónomos". Un libro de cocina esencial si queremos conocer la historia de catorce alimentos que han marcado nuestra forma de alimentarnos desde que el hombre los probó por primera vez.
"Cómo funciona elBulli: las ideas, los métodos y la creatividad de Ferran Adrià", nos revela por primera vez el proceso creativo, la filosofía innovadora y las técnicas extraordinarias del multipremiado restaurante elBulli, y de su legendario creador, Ferrán Adrià, junto con el resto de equipo.
Una guía que coge el legado dejado por la guía Campsa en los 30 años que estuvo marcando el camino del turismo español. Ahora, esta edición 2009, la Guía Repsol se presenta en un formato 3 x 1: La Guía de Mapas, la Guía de Vinos, y la nueva Guía de Rutas con Denominación de Origen, que incluye 34 rutas turísticas en torno a los mejores productos gourmet o delicatessen de cada Comunidad, seleccionados uno a uno por la Academia Española de Gastronomía.
Unas cuantas recetas sencillas y simplificadas, hechas y probadas para la boca más exigente y el espíritu más perezoso, sin gastar muchas energías, dinero y mucho menos tiempo, dirigidas a todos aquellos que no les gusta complicarse la vida.
Los nuevos viñadores es un relato sobre la nueva generación de viticultores, su historia personal y su esfuerzo por recuperar las mejores vides y variedades autóctonas de cada región. Para escribir este libro, el experto en vinos Luis Gutiérrez y el fotógrafo Estanis Núñez, han viajado durante dos años por todo el país hablando, fotografiando, bebiendo y comiendo juntos y en compañía de algunas personas que tienen algo en común: su pasión por el vino y por el viñedo, por la gastronomía y por la vida.






















