Tras mostrarnos "Los secretos de la cocina con cerveza", "Comer bien en Palencia", o enseñarnos que es "Mejor comer bien que hacer dieta", Eva Celada nos presenta "La Cocina Actual de la Casa de Alba". Prologado por el torero Miguel Báez "el Litri", "La Cocina actual de la Casa de Alba", nos muestra las recetas andaluzas preferidas de Cayetana Fitz-James Stuart, la actual Duquesa de Alba. 80 recetas son las que componen el nuevo libro de Eva Celada. Un recetario fácil de elaborar que se divide siete apartados bien diferenciados, con una breve explicación de las recetas que trata en cada uno de ellos.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Fiel a su estilo, Anthony Bourdain no se muerde la lengua ni deja títere con cabeza: lo más granado de este mundo atraviesa estas páginas, ganándose en el paseo el elogio sincero y la no menos sincera censura. "Crudo" nos desvela, con decisión y ganas, los velos que alteran nuestra percepción del mundo gastronómico y sus engolados habitantes. Y todo empieza con una misteriosa cumbre culinaria de aires mafiosos… "Un título de cocinero te será enormemente útil, pero solo hasta cierto punto. Un año trabajando en Mugaritz, en Arpège o en Arzak puede cambiarte la vida, puede convertirse en la ruta que te lleve directamente hacia otras cocinas de primera fila. Todos los grandes chefs se conocen entre ellos. Deja a uno satisfecho y lo más probable es que este te coloque con alguno de los demás.
El "Recetario de pescado que gusta a tus hijos" esta compuesto por las recetas de grandes cocineros, como son Koldo Royo, Ángel León y Nando Jubany, valoradas por más de 2.000 niños, que han actuado como críticos gastronómicos, e incluye aportaciones de la Federación Española de Nutrición (FEN).
El Gobierno de Navarra, ha editado el libro 'Navarra a la carta', un libro donde el paisaje y la gastronomía del "Reyno de Navarra" van de la mano.
A lo largo de más de 300 páginas, el fotógrafo navarro Patxi Úriz Domezáin, especializado en viajes y gastronomía, nos va detallando una serie de imágenes de la Comunidad Foral, relacionadas con productos agroalimentarios típicos de cada zona de ésta acompañadas de distintas recetas tanto tradicionales, como innovadoras, aportadas por restaurantes como Rodero, Basa Kabi o Urdax.
El próximo mes de septiembre Inés Ortega publica "Bienvenidos a la cocina", un libro con 114 recetas dirigido a un público joven, y no tanto, que quiera comenzar en la cocina con propuestas sencillas, pero sorprendentes. Al igual que ocurrió con su anterior libro, Inés Ortega nos ofrece la posibilidad de hacernos con su último libro con la intención de animar al lector a cocinar para si mismo, para amigos o su familia, recetas para todos los niveles.
"Coco". Una publicación en la cual,10 maestros de la cocina nos presentan los 100 mejores chefs contemporáneos. Estos diez chefs de fama internacional, entre los que se encuentran Ferrán Adrià, Mario Bateli, Shannon Bennett, Alain Ducasse, Fergus Henderson, Yoshihiro Murata, Gordon Ramsay, Rene Redzepi, Alice Walters y Jacky Yu, nos dan su visión y opinión de, los que creen que serán, los cien mejores cocineros del futuro.
¿Qué hacer con los niños en verano? Esta es la pregunta que nos hacemos todos los padres cuando llegan las vacaciones escolares. Campamentos, piscina, playa, actividades varias y otras propuestas como llevarles en casa de los abuelos son lo primero que se nos pasa por la cabeza. Pero, ¿porque no aprovechar que tenemos más tiempo para disfrutar de nuestros hijos y les enseñamos a defenderse en la cocina? Seguro que les encanta y nosotros disfrutaremos con ellos. La cocina puede ser un buen escenario para "jugar" con nuestros hijos. Siempre y cuando les impliquemos y les dejemos "hacer". Para ello nada mejor que los tres libros que os recomendamos hoy y con los cuales disfrutaremos a la hora de elaborar y degustar genuinos bagels neoyorquinos, los mejores panes caseros y, como postre, un original Mug Cake.
Un recetario vegano que incluye recetas de galletas, pasteles y tartas, bocaditos dulces y postres, además de elaboraciones fermentadas e ideas para preparar desayunos y meriendas, aptas para veganos y no veganos.
Un proyecto que gracias a la colaboración entre cocineros y famosos que han prestado su saber hacer y su imagen, han elaborado este libro solidario de recetas, en el que también figuran dibujos y pinturas de 100 jóvenes artistas discapacitados.
100 recetas para salir de la rutina diaria, ya que encontramos unas combinaciones sabrosas, fáciles, y, lo que es mejor en estos tiempos de crisis, muy económicas. Un libro práctico, vistoso y con un amplio y apetecible recetario, escrito por la periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada junto con la colaboración de diez cocineros de renombre nacional entre los que se encuentran Paco Roncero, José Andrés, Carme Ruscalleda, Elena Arzak, Salvador Gallego, Pedro Subijana, Juan Pablo Felipe, Pedro Espinosa Juan Pozuelo y José Luís Estevan
Los ritmos y la gastronomía del Mediterráneo se dan cita en Tavernes de Valldigna donde se celebrará desde hoy y...
El libro Chacolí-Txakolina, relata la historia de este vino singular, superviviente de los avatares históricos sufridos por el viñedo cantábrico y desvela curiosas anécdotas como la existencia de una pequeña producción de este caldo en Chile. También nos cuenta la relación que tiene este vino con la gastronomía del mar Cantábrico, tanto con la cocina tradicional como la de vanguardia.