Hace año y medio, en diciembre del 2008 más concretamente, os hablamos en El Aderezo de Motoman SDA10, un robot fabricado por Yaskawa Electric que era capaz de cocinar y servir con precisión milimétrica platos de cocina japonesa. No ha sido hasta el pasado mes de abril, y algo más mejorado, cuando el robot Yaskawa Motoman ha encontrado su primer trabajo en el restaurante de cocina japonesa Hajime, en Bangkok.
Curiosidades
Humor, videos y noticias sorprendentes relacionadas con el mundo de la cocina y la gastronomía.
Artículo Al Azar
El gigante de la comida rápida ha añadido dos llamativas hamburguesas negras a su menú en Japón. El espectacular color negro del pan y del queso, proviene de añadir polvo de carbón de bambú a los mismos. La carne contiene pimienta negra y la salsa obtiene su color de la tinta de calamar mezclada con cebolla y ajo.
Para que desaparezcan de nuestras costas sólo hace falta que Ferrán Adriá cree un plato a base de medusas y todos los demás nos pongamos a preparar como locos la receta, como le pasó a Arzak con su famoso "Pastel de Cabracho"
En un anuncio, que año tras año repiten en Navidad, sale un camarero con una bandeja llena de bombones, colocados en una torre de base cónica, para que los invitados vayan cogiendo uno a uno hasta dar fin a todos. Si cambiamos los bombones por profiteroles rellenos y envueltos con hilo fino de caramelo, conseguimos un pastel o tarta Croquembouche.
Parece mentira pero gastas más tiempo limpiando la dichosa parrilla que en asar los choricitos. Buscando en la red una manera rapida y sencilla de limpiar la barbacoa, encontré este magnífico sistema que deja a los anteriores "limpiadores" en la época de los dinosaurios. No te manchas ni te quemas y lo puedes guardar siempre con las "herramientas domingueras".
Estos dos enólogos franceses han estado ahorrando de su bolsillo durante el último año para recorrer las zonas vitivinícolas más pobladas del planeta en busca de exóticos caldos. Un sueño para cualquier apasionado de este licor y una obra humanitaria para colaborar con la ONG Acción contra el hambre. Un encuentro casual en España ha hecho que estos dos apasionados del vino hallan creado un proyecto para ayudar a los más necesitados: Vinos Sin Fronteras.
Ayer se subastó la primera angula del Nalón a 712 euros el kilo en la Cofradía "San Juan Bautista". La captura total a subastar fueron cuatro kilos de angula, dos kilos de angula viva y otros tantos de muerta. La que se llevó la angula a casa fue la empresaria Pura Alvaré (Angulas Pura), que posteriormente vendió a dos restaurantes, "Casa Moisés" y "El Balcón", ambos de la localidad de Avilés.
Canal Cocina está buscando al "Mejor bloguero de la Cocina 2009". Un concurso, de votación popular, donde se elegirá al mejor de los bloggers gastronómicos entre todas aquellas bitácoras, dedicadas al mundo de la cocina, y que se apunten antes del día 16 de octubre de 2009
El motivo de que en los hielos "domésticos" aparezca un núcleo lleno de burbujas es debido a que es la última zona en congelarse y es ahí donde se concentran las moléculas de aire. También el cloro y la turbiedad del agua de grifo influyen para que no tengan el mejor aspecto ni sabor al derretirse. Todo ello sumado a que muchas veces la cubitera esta al lado de la merluza y los guisantes congelados, contribuye a que un detalle insignificante como un cubito de hielo, estropee nuestra mejor copa.
En Reus (Tarragona) han desaparecido 53.000 litros de vino de misa, valorados en unos 100.000 euros. Los cacos están a...
Un invento, que no me explico cómo todavía no está en el mercado, es este tetra brick que va cambiando de color según se va aproximando la fecha de caducidad del producto que contiene en su interior. Una vez sale el tetra brick de la fábrica, con leche en su interior-por ejemplo-, se ve de un color blanco impoluto, que según van pasando los días de almacenamiento en la tienda o nuestra despensa, el envase va cambiando poco a poco a un color anaranjado.
Para la realización de la escultura de la fotografía, han participado cinco personas y como "material" a modelar han utilizado más de 24.000 melocotones. Supongo que les habrán tratado con algún producto repelente para que no se los coman los animales.