Restaurante El Porton de Javier
Después del éxito obtenido en las Primeras Jornadas del Arroz y el ciervo de Marugán celebradas el pasado año, Beatriz y Javier propietarios del restaurante “El Portón de Javier” vuelven por sus fueros y nos ofrecen ser participes de éstas segundas jornadas que celebrarán del 5 al 24 del próximo mes de junio. Un menú hecho a base de buenos arroces con los mejores ingredientes como son: rape, boletus, ralla, sepia, carabineros, bogavantes, ciervo con garbanzos y pasas, etc. Y una excelente carne como es la del ciervo de Marugán en todas sus vertientes paté, carpaccio, cecina, osso-bucco...
Tapa huevo pincho
Ya hace un año pusieron en marcha esta singular exaltación culinaria "porque el huevo es un producto barato que todos tenemos en casa y que sepamos no hay otra fiesta igual". Según la presidenta de la Asociación de Vecinos, María Iglesias, "buscamos algo nuestro y lo único que encontramos y que los vecinos tenían de sobra eran los huevos". Así que son los propios vecinos los que regalan los huevos, más de 1500. La idea fue un éxito no sólo por el buen material empleado, sino porque los platos se cocinan en el momento, lo que sorprendió al millar de visitantes que acudió.
IX Edición del Concurso de Pinchos de Valladolid
Desde el 13 y hasta el 17 de junio, la 9ª edición del Concurso de Pinchos de Valladolid nos pone en bandeja la ocasión para conocer de primera mano la amplia oferta gastronómica que se cuece en las cocinas de los bares, restaurantes y hoteles de la provincia castellana. Cada establecimiento deberá elaborar dos pinchos pudiendo ser estos fríos o calientes, también pueden preparar el ya consolidado pincho postre, el precio de todos los pinchos inscritos en el concurso no podrá exceder de 1,50 €. Las categorías a la que se opta al premio son tres (pueden optar a dos categorías un mismo pincho), aparte del gran premio “Pincho de Oro”: frío, caliente y autóctono.
Níscalos (1)
Este próximo fin de semana 2 y 3 de junio, se celebrarán en la comarca de Tierra de Pinares  de Segovia "Las primeras Jornadas de Degustación de Tapas Micológicas". Con esta iniciativa se pretende mostrar a la población las posibilidades que el recurso micológico puede alcanzar en la comarca, rompiendo las barreras de la estacionalidad del producto y mostrando que las setas se pueden consumir todo el año, no solamente en otoño y primavera.
APLEC DEL CARACOL
Desde la década de los 80, fecha en la que se inicio la primera caracolada entre amigos, esta fiesta ha ido creciendo llegando a congregar actualmente a los más de 200.000 visitantes y la participación de cien peñas, con un total de 12.000 miembros. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y Fiesta Nacional de Interés Tradicional, tiene sus orígenes en 1980, en una primera caracolada celebrada por un grupo de amigos a orillas del río Segre. Si algo llama la atención de esta gran fiesta gastronómica son sus cifras: 12 toneladas de caracoles. Ésta es la cantidad de gasterópodos que se consumen en los tres días que dura la fiesta. Un auténtico banquete.
Sabores y Colores de América
El road show "Sabores y Colores de América" será el más importante esfuerzo de promoción del destino preferido por muchos europeos y en él se involucrarán también los principales socios de la cadena. Para presentar todas las novedades que ha incorporado Sol Meliá, un gran equipo formado por los profesionales de alimentos y bebidas, animación, ventas y dirección de Sol Meliá en México, República Dominicana, Costa Rica, Panamá y Puerto Rico organizará en el Hotel Sol Meliá de Barcelona un gran evento entre los días 14 y 22 de mayo, mientras que Sabores y Colores estará en el Hotel Gran Meliá Fénix de Madrid entre el 9 y el 18 de junio.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas