Cuatro empresas de Castilla-La Mancha han sido premiadas en el concurso de vinos celebrado dentro del VII Edición del Salón Internacional del Vino 2006, una feria dedicada a los productos derivados de la uva y a la industria auxiliar vitivinícola, que tiene lugar en Madrid del 21 al 23 de noviembre.
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
Va a ser la primera vez que los excelentes vinos manchegos de la actual campaña puedán ser degustados por el público en general, en la cual veintiséis bodegas de Albacete, Cuenca, Toledo y Ciudad Real, nos deleitaran con tan aclamados caldos. Esta es la séptima ocasión en la que la Denominación de Origen "La Mancha" elige Madrid para presentar sus Vinos Jóvenes, al considerar a esta ciudad, no sólo como un fabuloso mercado, sino también como un escaparate inmejorable a la hora de tratar de conquistar el mercado nacional.
El Consejo Regulador de la DO Ca. Rioja junto con la Unión Española de Catadores (UEC) y Grupo Peñín presentan el concurso,una iniciativa destinada a encontrar al sumiller que mejor transmita la esencia y la cultura de los vinos de Rioja.
En ella se darán cita vinos de más de 120 bodegas españolas, de las diferentes denominaciones de origen que hay a lo largo y ancho de nuestro territorio, contando también con la presencia de vinos de países de Europa, América del Sur y Oceanía.
Fiestas Gastronómicas de la Matanza del Cerdo en Venta Magullo, Segovia..Como en anteriores años, Venta Magullo, quiere mostrarnos ésta típica fiesta que ocurría en casi todas las casas en los pueblos de Castilla cuando llegaba el invierno.
BCN Gourmet Futur, es el nombre con el que se conoce el programa de encuentros gastronómicos organizados dentro del marco de la feria BCN FUTUR.
Ya tienen el programa del evento gastronómico que comienza éste jueves 23 de noviembre y acaba el próximo sábado 25.
El cochinillo asado, el plato estrella del Mesón Candido, será el gran protagonista de estas jornadas culinarias, que además contarán con un menú degustación compuesto por suculentos platos como la ensalada templada de espárragos trigueros con piñones y manzana reineta del Bierzo, el hojaldre de mollejas y hongos de la Tierra de Pinares, los típicos judiones de la granja con oreja y manos de cerdo, rematando con la tarta más famosa de Segovia, como es el Ponche Segoviano.
En Alba (Cuneo, Italia) se ha llevado a cabo la 76ª Edición de la Feria Nacional de la Trufa Blanca, exactamente del 30 de septiembre al 5 de noviembre.
Mientras, entre las citas más prestigiosas, hay que recordar la «VIII Subasta mundial de la trufa», que será el próximo 12 de noviembre en el Castillo de Grinzane Cavou, ya contaremos quien se ha quedado con tan afamada trufa y sin unos varios miles de euros
Este certamen supondrá la integración de la lengua y la alimentación en el ámbito hispanoamericano, en un evento convocado por la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España, con sede en Madrid, entidad profesional adscrita a la World Association of Cooks Societies (WACS), Federación Mundial de Asociaciones de Cocineros, y cuenta con los auspicios del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación de la Lengua Española.
San Sebastián acogerá el VIII Congreso anual Lo Mejor de la Gastronomía, será entre los días 20 y 23 de noviembre. En coordinación con el Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante, se elaborará el martes 21 una tableta de turrón del duro de 30 metros de larga por 50 centímetros de ancha, que aspira a obtener el record Guiness, la cual se expondrá durante toda la jornada en la parte exterior de la entrada del Kursaal y se degustará a partir de las 19.00 horas.
La apicultura es uno de los sectores ganaderos mas desconocidos por los consumidores, ya que sólo conocemos el producto final "la miel", fuente de salud inimaginable, otros productos son: el polen, la jalea real, la cera o propóleo.
Este certamen, monográfico y profesional, es la mayor muestra en alimentación se refiere, en el suroeste Ibérico, contando con profesionales en los campos de vinos y licores, jamones y embutidos, aceites, aceitunas, frutas, conservas, mieles, vegetales, productos lácteos y derivados, entre otros. Fial está organizada por la Junta de Extremadura y la Institución Ferial de Extremadura, en ella estarán presentes las empresas más punteras del sector, tanto nacinales como lusas.