Endivias gratinadas con tocineta ahumada 1
En casa las endibias han sido un ingrediente imprescindible en muchas de nuestras ensaladas de invierno. Aunque últimamente también las empleamos en la elaboración de platos principales como por ejemplo estas Endibias rellenas de carpaccio de buey y queso parmesano o unas Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola. Siguiendo con esta línea os proponemos una receta muy sencilla a la vez que sabrosa: Endibias gratinadas con queso mozzarella y tocineta.
Ensalada de rúcula, nueces y queso parmesano
De un tiempo a esta parte, en los estantes de tiendas y supermercados hay cada vez más ensaladas de IV gama, es decir, la que viene ya preparada para su uso.Una de las que más demanda tiene es la rúcula. Una planta silvestre muy común, conocida en nuestro país con el nombre de "oruga", originaria de la cuenca del Mediterráneo y de Asia occidental. La rúcula suele crecer abundantemente en las cunetas y bordes de los caminos además de en los solares próximos a las ciudades o núcleos urbanos. Desde la época en que los romanos la tomaban para su consumo, la rúcula ha pasado por diferentes fases. Desde estar considerada hasta hace poco tiempo como una "mala hierba" o "hierba no procedente", ha estar en la actualidad en las cartas de los mejores restaurantes de alta cocina.
bizcochitos de nueces y limon
Estamos acostumbrados a preparar bizcochos de tamaño familiar, vamos de los de toda la vida. Ya sean redondos, cuadrados o rectangulares. Pero siempre de meter el cuchillo, cuando no es a pellizcos, para obtener un buen trozo que llevarnos a la boca. El otro día buscando un molde redondo (grande) para hacer un bizcocho me topé con unos moldes para tartaletas que tenía arrinconadas en el cajón. Me pareció un tamaño perfecto para hacer unos "bizcochitos". Dicho y hecho. ¡Lo tienen todo! Esponjosos, con el toque que le aporta la mantequilla y el aceite de oliva virgen extra, las nueces y sobre todo el sabor de la ralladura de limón y el tomillo fresco.
Patatas rellenas
Estaba hoy pensando en preparar una ensaladilla rusa, cuando me he topado con una bolsa de patatas nuevas que llevaban varios días en la despensa. Nada más verlas me he imaginado lo deliciosas que tenían que estar rellenas.., dicho y hecho. Sólo unas cuantas zanahorias baby y unos guisantes, aderezado todo con una emulsión de aceite de oliva, romero y salvia, ha quedado un plato verdaderamente delicioso, y lleno de posibilidades, tantas como ingredientes tengamos en la despensa o nevera.
alubias con carrilleras de bacalao
En casa nos gustan las legumbres de todo tipo, no tenemos preferencia por ninguna de ellas. Aunque muchas veces por falta de tiempo nos decantamos por la legumbre ya cocida en conserva. No es este el caso, aunque en el blog podéis encontrar gran cantidad de recetas con legumbres de bote.
Picantones guisados con dátiles y ciruelas - Receta de Navidad
Más de uno o una estará pensando ya en los menús de Navidad. Faltan ya muy pocos días y las opciones son muchas... Hoy os queremos mostrar una receta que encaja a la perfección en la cena de Nochebuena o la comida de Navidad: Picantones guisados con dátiles y ciruelas pasas. Una buena opción para sustituir al clásico pavo navideño o los asados típicos de Navidad.
hojaldre de pollo
Aprovechando unos restos de pollo asado que preparamos ayer, hemos elaborado esta deliciosa receta: Hojaldre de pollo con queso y calabacín. Una receta muy "light" en la que hemos sustituido la típica bechamel por un puré de calabacín sin apenas nada grasa que ha dado un toque "dulzón" a este pastel hojaldrado de pollo.
Crema de sepia y vainilla 1
Esta receta es una "crème brûlée", es decir, una crema quemada o crema catalana, elaborada con aceite de oliva virgen extra con sepia, vainilla de Madagascar, cañaíllas y brotes de guisantes. La "crema de aceite de oliva y sepia al aroma de vainilla" puede dar mucho juego en cualquier elaboración. Nosotros por ahora sólo hemos hecho la parte "básica", más adelante os mostraremos en que la hemos empleado.
Jurel con emulsión de Ajo y Salvia-3
Estando en plena temporada de jurel, también conocido como chicharro o Txitxarro, es casi imposible resistirse a comprar un par de piezas, bien frescas y plateadas, para tomar simple y sencillamente a la plancha. Luego si queremos complicar algo más la receta, podemos acompañar el jurel a la plancha de infinidad de guarniciones. Para esta receta, aunque lo parezca, no nos hemos complicado mucho la vida, y hemos preparado un cuscús de caldo de verdura y una emulsión de ajo y salvia, que le han ido de maravilla al jurel a la plancha.
carpaccio de lomo ibérico con fresas y queso
Hace ya cuatro años, si cuatro años ya, os hablamos del carpaccio de buey. Un producto que hasta entonces sólo se podía degustar en muchos restaurantes y que, gracias a Mercadona, podíamos llevarlo hasta nuestras mesas. Desde entonces podemos encontrar en los lineales de muchos supermercados y grandes superficies, todo tipo de carpaccios de gran calidad, listos para abrir, aderezar y degustar como el que os mostramos hoy: carpaccio de lomo de cerdo ibérico. Un producto que, como ya te hemos comentado, está listo para degustar tal cual, en esta receta hemos acompañado por una vinagreta de fresas y queso parmesano, que le ha aportado vistosidad, sabor y frescura.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas