Bogavantes, bueyes, centollos, cigalas, carabineros, langostinos, la lista de marisco con el que se puede hacer un arroz es casi interminable. Nosotros en esta ocasión hemos preparado un delicioso Arroz con nécoras. Una receta para una ocasión especial, como es una celebración familiar.
Aceite de oliva
Aceite de oliva (mezcla de oliva refinado y oliva virgen)
Artículo Al Azar
No esperaba menos de esta receta de “Espaguetis negros con Gulas® y verduras”, tampoco dejaron más en la bandeja… [recipe]...
Recién comenzada la campaña de espárragos de Tudela de Duero (Valladolid), no hemos podido resistirnos a comprar el primer manojo de la temporada en cuanto les hemos visto expuestos en la frutería.  Personalmente me gustan algo más gruesos, pero a falta de pan..., nos tuvimos que conformar con este manojo para preparar un buen plato de Espárragos templados a la crema de hinojo.
En casa cuando compramos pescado solemos guardar los desperdicios de este (cabeza y espinas), para elaborar un caldo con ellos que, una vez preparado solemos utilizar en el momento o bien congelar para otra ocasión.  Esta vez no hizo falta congelarlo y lo utilizamos para elaborar un "arroz con sepia y pulpo".
Una de las recetas más tradicionales en Navidad es el Cardo con salsa de almendra. Aunque en esta ocasión nos hemos decantado por preparar Cardo con salsa de piñones y jamón ibérico. La receta de Cardo con salsa de piñones y jamón en sí, si optamos por el cardo en conserva Gvtarra, no es nada laboriosa. Y lo mejor es que disponemos de dos formatos de envases, dependiendo de los comensales. El normal, y más pequeño, ideal para dos personas. Y otro más grande, o familiar, para cuatro o seis personas.
Desde hace tiempo se viene usando en la cocina piezas de carne del cerdo ibérico que no son jamones, paletilla, lomos o solomillos y la pluma ibérica es uno de las más apreciadas.  La pluma ibérica es la parte anterior del lomo del cerdo, ibérico en este caso, que no tiene nada que ver con la punta de lomo, que es un recorte del lomo y que lo llaman "filete de carnicero".  La pluma ibérica es de forma triangular, no muy ancha de espesor y con un peso que se aproxima, más o menos, a los doscientos gramos.  Una carne muy jugosa si lo hacemos en su punto, pero como todas las carnes, algo seca si nos pasamos.
De vez en cuando ponemos el mandil de cocineros a los más pequeños de la casa y les dejamos que menta las manos en la masa.  Y en esta ocasión ha sido literal, ya que han sido ellos quienes han elaborado la masa de esta pizza de pollo. Una receta que les encanta elaborar y más degustar...
Las recetas de berejenas son patrimonio de la tradición culinaria arábe y judía.
Si se quiere seguir la tradición, se deben rellenar con carne de ternera, aunque si ésta se mezcla con carne de cerdo, el relleno resulta más sabroso y jugoso.
El calzone, es un plato tradicional de la cocina italiana. Su elaboración es de forma similar a la pizza pero con la variante de que se cierra completamente por la masa de la base, de tal forma que retiene todos los aromas y jugos que se producen durante la cocción.
Se pelan las cebollitas y las ponemos a cocer durante 15 minutos en agua con sal. Pelamos la trufa y limpiamos las setas.Ponemos las peladuras de la trufa y los pies de las setas que hemos limpiado en el vaso de la batidora, añadimos cuatro cucharadas de aceite, sal y trituramos hasta conseguir una crema, que reservaremos. Asamos el filetón de ternera en la placa durante cinco minutos aproximadamente, le daremos la vuelta y sazonamos con sal y ambas pimientas, mantendremos durante otros  cinco minutos mas.
Después de hablaros sobre el boniato, hemos elaborado en nuestra cocina una delicada crema de boniatos con navajas salteadas. Si bien la carne del boniato puede resultar algo dulce, basta con aderezarla de manera adecuada para preparar una receta “salada”.
El arroz es uno de los ingredientes que combina muy bien con casi todos los alimentos. Además de ser uno de los platos preferidos de los más pequeños de la casa.  Por todo ello, rara es la semana que no preparemos en casa una receta con arroz. Y casi siempre lo preparamos usando aquellos ingredientes que se nos quedan arrinconados en la nevera.  Como en el caso de este Arroz con verduras, que hemos utilizado unas verduras que teníamos en el congelador, sin saber muy bien qué hacer con ellas.






















