Carrilladas con niscalos
Carne muy tierna, jugosa y rápida de cocción, es una pieza magra, situada en la mandíbula inferior, muy melosa con vetas de grasa. Se prepara asada y a la brasa, aunque principalmente se suele elaborar guisada.
potaje de alubias
Este es un plato fuerte de potaje, para sobrellevar los duros inviernos del norte de España de donde es típica esta alubia roja. El acompañamiento de morcilla y chorizo lo hace aun más contundente si cabe. No sé por qué pero siempre acabo repitiendo de estos platos de puchero, da igual que sean alubias, garbanzos o lentejas. En esta ocasión hemos elaborado un potaje de alubias rojas con morcilla y chorizo para combatir el frío del invierno.
Receta de carne: Pechugas de pollo escabechadas
Estas "pechugas de pollo escabechadas", son una receta muy socorrida ya que puedes prepararla, cuando no sepas que hacer con unas pechugas que tengas en la nevera, y comerlas cuando te apetezcan, frías o calientes, da igual. En ensalada o como plato principal, tu eliges. Pero siempre, de un día para otro, ya que una vez reposadas, adquieren todos los sabores y aromas del escabeche.
Arroz con pechuga de pollo
Sin duda alguna la carne de pollo es, debido a su gran versatilidad en la cocina y a su precio económico, un alimento muy común en todos los hogares. Este arroz con pechuga de pollo, es una forma deliciosa de consumir proteínas e hidratos de carbono, y representa una dieta ideal para los que van al gimnasio y quieren ganar músculo.
Revuelto de patatas con jamón
Los revueltos de patatas han sido una de las recetas imprescindibles y más elaboradas, a lo largo de los años, en las casas más humildes. Recuerdo que niño me encantaba remover el huevo con las patatas, cuando mi madre se ponía enfrente de la cocina bilbaína a prepararnos esta elaboración, día sí y día también. Una veces con chorizo, otros con bacalao, otros con jamón (de matanza, que se curaba en casa), con setas, níscalos, ajetes, etc. El revuelto cambiaba de sabor dependiendo de lo que mi madre se encontrase en la nevera. Por aquellos entonces no existían topes para tomar huevos a la semana y el colesterol no se sabía muy bien que era. Sólo había una consigna: "lo que no mata, engorda". Hoy todo es diferente, y podríamos cambiar ese dicho por "lo que engorda, puede matarte".
solomillo de pavo a la plancha y crema de champiñones
Actualmente podemos encontrar en supermercados y carnicerías distintos tipos de corte de carne de pavo, entre ellas el solomillo. Una parte muy magra, algo más "jugosa" que la pechuga, pero tratándose de pavo, poco más. Para acompañar el solomillo de pavo podemos hacer infinidad de salsas pero en esta ocasión nos hemos decantado por una crema de champiñones que le aportan esa "jugosidad" y sabor, que este tipo de carne necesita.
crema de boniatos y navajas
Después de hablaros sobre el boniato, hemos elaborado en nuestra cocina una delicada crema de boniatos con navajas salteadas. Si bien la carne del boniato puede resultar algo dulce, basta con aderezarla de manera adecuada para preparar una receta “salada”.
Masa de Pizza en Thermomix
La pizza es, junto a la pasta, de esos productos que gustan a todos y te pueden sacar de más de un apuro y ciertamente es poner la Thermomix y en cinco minutos ya tenemos una estupenda masa de pizza. Aprovechamos par poner unos pocos ingredientes por encima como unas alcachofas, mozzarela, bonito, tomate casero y es todo un lujo.
revuelto-de-boletus
Da gusto tener amigos "seteros" que van a buscar sus setas y hongos por puro placer. Lo bueno es cuando regresan con la cesta llena que, en vez de limpiarlas y cocinarlas, las regalan entre sus allegados. Es nuestro caso, que con unos cuantos boletus que nos ha regalado nuestro amigo Santiago, hemos elaborado un sabroso revuelto de patatas con boletus.
Quiché de sobrasada y orejones
Cada vez que tomamos una quiché solemos decir que por qué no la preparamos más veces. Y es que es un tipo de elaboración que, aparte de estar deliciosa, nos quita de más un apuro. Me explico. Una visita inesperada, una comida/cena de amigos a la cual no sabes que llevar, una celebración familiar, un capricho culinario..., pues para todo esto y más, con una quiche quedamos fenomenal. Y lo mejor es que se prepara en un periquete, se hace en menos de una hora, y podemos hacerla de un día para otro. La única condición es que tengamos en nuestro congelador una masa de hojaldre, o en la nevera una masa de hojaldre fresca, como en nuestro caso a la hora de elaborar esta “Quiché de sobrasada y orejones”.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas