Estofado de ternera con cerveza artesanal
Uno de los platos más socorridos, contundentes y sabrosos del otoño-invierno es el guiso de carne. Da igual de que tipo sea y la carne que le echemos, con un poco de maña y otro de paciencia podemos hacer grandes recetas como este Estofado de ternera con cerveza artesanal. En casa nos encantan los guisos y los platos de cuchara, de hecho en nuestro recetario tenemos varias recetas de guisos de ternera. En algunos añadimos verduras, en otros, como en esta ocasión, acompañamos con unas patatas fritas.
Receta de Crema de Berenjena y picatostes
Si bien no queda mucho para que empecemos a elaborar en casa platos a base de legumbres, podemos empezar a entonar nuestro cuerpo con platos que, hasta hace unos días, tomábamos en frío. A la lista de cremas frías que podemos tomar verano como vichyssoise, crema de calabacín, crema de zanahorias, crema de guisantes, crema de espárragos trigueros o un buen gazpacho de cerezas, podemos añadir esta crema de berenjena.
Vichyssoise con brevas y jamon-3
Una de las recetas que no faltan en verano en nuestra mesa es la Vichyssoise (Vichisuá) o crema de puerros. Una elaboración que podemos tomar en caliente, templada o fría, como más nos apetezca, y con diferentes guarniciones. Si bien la Vichyssoise está deliciosa sin muchos aderezos, con un simple acompañamiento obtendremos un plato más sabroso y vistoso. Como en esta Vichyssoise con brevas y jamón ibérico.
Tallarines con gambones y cherris
Que tendrá la pasta que a casi todo el mundo le encanta. Y da igual cómo se prepare qué siempre, o casi, siempre, suele desaparecer del plato. Es el caso de la receta que os proponemos hoy,: Tallarines con gambones y cherris salteados.
Salsa Chimichurri
Según la Academia de Gastronomía Argentina el Chimichurri es una "salsa picante que generalmente se emplea para condimentar las carnes asadas, chorizos y pescados (sobre todo en el Litoral argentino) elaborada a base de perejil, ajo, ají molido, sal, aceite y vinagre (hasta el siglo XIX se empleaba salmuera). Sin embargo, existen variantes en las distintas regiones del país, por lo que también puede llevar orégano, tomillo, laurel, albahaca, cebolla, etc." Es el caso de la receta de Chimichurri que os mostramos hoy, una variante "enriquecida" de la original o Chimichurri auténtico al cual hemos puesto unos cuantos piñones.
Receta de carrilladas o carrilleras asadas
Vi estas carrilladas (o carrilleras) tan fresquitas y jugosas en la bandeja de la carnicería que me dije "estas asadas tienen que ser toda una delicia". Y así fue. Esta "receta de carrilladas asadas acompañadas de una salsa ligerita y un puré de piñones", quedo de lo más sabroso. Tanto que, ¡no sobró nada de nada!
Sardinas en escabeche
Hay multitud de recetas de escabeche, tantas como cocineros, pero estás Sardinas en escabeche son espectaculares. Cada uno tiene su receta diferente, ya que a nada que cambies la cantidad de un ingrediente el resultado final varia considerablemente y la verdad es que es difícil acertar, pero con estas instrucciones seguro que las Sardinas en escabeche te quedan bien.
Receta de Sukalki. Plato tradicinal de la gastronomía Vasca
El Sukalki es un guiso tradicional del recetario del País Vasco elaborado con zancarrón de ternera, patatas, verduras y pimiento choricero, principalmente. Nosotros es la primera vez que elaboramos el Sukalki pero viendo el éxito que ha tenido entre mis comensales seguro que lo preparamos pronto. ¿Quieres conocer la receta del Sukalki? Como ves esta receta de Sukalki se puede comparar con cualquier otro tipo de guiso a base de carne, por ejemplo patatas con carne...
Pollo con Aceitunas
Para hacer la receta de Pollo con aceitunas de hoy hemos utilizado la Cúrcuma, una de las especias más usadas en la gastronomía de la India, como colorante alimentario, a la hora de elaborar platos de arroz y carne, entre otros. Esta especia también forma parte (como colorante) de otro compuesto más famoso como es el Curry. Si no tienes no te molestes en buscarla, puedes sustituirla (si quieres) por una pizca de colorante alimentario. Ese que usamos para dar el color amarillo al arroz.
Pastel de Bacalao en hojaldre
Este Pastel de Bacalao podría estar mejor si preparamos un sofrito de puerro y bacalao, al que añadiríamos unas pasas y un buen puñado de piñones, pero de lo que se trata es de que veáis que con un microondas y un horno, sin manchar muchos cacharros, ni “trabajar” mucho, obtendremos un plato delicioso siguiendo unos sencillos pasos.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas