Receta de Atún encebollado, fácil y deliciosa
El atún encebollado es una de esas recetas que te pueden sacar de un apuro en cualquier ocasión. Un plato que podemos degustar tanto en frío como en caliente como si de una receta de escabechado se tratase. Además como en esta temporada podemos encontrar el atún a buen precio en las pescaderías, os animamos a elaborar esta receta y que la degustéis en la cena, cualquier noche de verano.
Flor de calabacin en tempura de culinarytheology.com
Las flores en la cocina parece una moda repentina pero lejos de la realidad han estado presentes desde hace mucho tiempo. Se elaboran fritas, rellenas, cocidas, en sopas, cremas, como adorno, etc., pero tenemos que tener en cuenta que la flor, como en el dicho o refrán, es de un sólo día. Hay que tratarlas con mucha delicadeza, ya que se rompen y estropean con la mirada. Después de lavarlas tenemos que secarlas sobre una hoja de papel absorbente antes de proceder a elaborarlas.
Buñuelos de viento
Para éste día lo mejor es hacer una buena merienda con esos dulces típicos de esta fiesta. Para dar forma a los buñuelos, se pueden utilizar dos cucharas untadas en aceite o con los dedos también humedecidos en aceite, y, en una sartén con abundante aceite de girasol, se fríen los buñuelos.
Bizcocho de azafrán
El poco tiempo que hemos tenido últimamente para entrar en la cocina ha sido el culpable de que estos fines de semana pasados no tuviéramos en nuestra despensa un bizcocho casero para untar en el café del desayuno o la merienda. Para "corregir" este fallo y dar un gustazo al resto de la familia hoy he sacado poco más de cuarto de hora para preparar este Bizcocho de Azafrán.
Muslos de Pollo con piña al Chacolí
Limpiamos los muslos de pollo, salpimentamos, enharinamos y doramos en una cazuela con aceite. Una vez dorados los muslos bajamos el fuego y añadimos las zanahorias peladas y picadas en dados, el pimiento verde cortado en tiras y los dientes de ajo pelados y picados. Añadimos un vaso de Txakolí y 1/2 de agua, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego lento durante 45 minutos, moviendo la cazuela de vez en cuando.
crema de champiñones
Hoy te vamos a dar la receta de esta estupenda crema de champiñones para que disfrutes de sus propiedades, su excelente sabor y el aroma que desprenden hacen de ellos un ingrediente imprescindible en tus platos. Ya en Egipto, se les atribuyeron a los champiñones propiedades afrodisíacas y se convirtieron en un manjar exclusivo de las más altas clases sociales hasta llegar a ser objetos de culto a los que distintas civilizaciones encomendaban tareas de sanación de enfermos o recuperación de objetos perdidos, entre otras. Comestible y de color blanco, el champiñon procede de China y Japón, donde se cultiva desde hace casi 800 años.
Pastel de manzana y nueces
Uno de los mayores placeres que podemos tener cuando disfrutamos de una buena taza de café o infusión, es acompañar ésta con un buen trozo de este Pastel de manzana y nueces que os proponemos en esta ocasión. Y nosotros en casa solemos acompañar el café del desayuno o la merienda con cualquier tipo de dulce, ya sea en forma de bollo, pasta o bizcocho. Aunque en esta ocasión nos hemos decantado por un buen trozo de este Pastel de manzana y nueces, que es toda una delicia para los sentidos.
Pimientos rellenos - receta
Los pimientos rellenos son de esas recetas que no solemos hacer muy a menudo y cuando la elaboramos nos preguntamos ¿por qué hemos tardado tanto en hacerla? Esa misma pregunta nos hemos hecho cuando hemos probado estos Pimientos rellenos de gambas y merluza. Una receta que nos puede servir tanto para el día a día como para una ocasión especial. Y lo particular de ella es la salsa con la que hemos acompañado estos Pimientos rellenos de gambas y merluza. Una salsa a base de mayonesa, pimientos del piquillo y mermelada de frutos rojos. Una combinación de lo más aconsejable.
Tarta de queso o quesada
La quesada es el postre más famoso en toda Cantabria. Una receta sencilla y fácil de elaborar que sólo tiene un truco, la calidad de los ingredientes que se empleen para su elaboración. Partiendo de esta base, la quesada se puede hacer de varias maneras, con leche fresca de vaca, con cuajada o bien con requesón, pero siempre de una calidad extrema, si quieres disfrutar en tu mesa de la mejor quesada pasiega. La quesada que os presentamos hoy está elaborada con un requesón artesano de leche de oveja procedente de una quesería que tenemos muy cerca de nuestra casa. Aunque, como ya te hemos dicho, la calidad de los ingredientes es primordial si quieres elaborar la mejor receta de quesada o tarta de queso.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas