Si hace un tiempo os enseñamos a elaborar un Makizushi o Sushi Maki, hoy os mostramos como preparar un Sushi Temaki o Temakizushi. El Temakizushi se diferencia del Makizushi en un par de detalles. El primero va enrollado en forma de cono y es más grande que el segundo, y se come en un par de bocados utilizando, si quieres, las manos. Es más, si quieres sorprender a tus invitados, puedes poner todos los ingredientes en una bandeja en el centro de la mesa y cada comensal se puede elaborar, el mismo, sus Temakizushi con los ingredientes que más le apetezcan.
A uno de los postres más tradicionales, los buñuelos de viento, los hemos rellenado de manzana e incorporado un inusual...
La masa para la trenza de levadura empecé ha elaborarla el viernes por la tarde y estuvo toda la noche leudando. Así el sábado por la mañana sólo tuve que introducirla en el horno y disfrutar de ella en la hora del desayuno.
El hojaldre usado en la Tarta de hojaldre es una masa de origen árabe que se elabora con harina, una grasa (mantequilla, manteca de cerdo o margarina), agua y sal, es crujiente y su textura es uno de sus grandes atractivos. La combinación de este, con fresas y crema pastelera es ideal.
Aprovechando que están de temporada, y a muy buen precio, hemos preparado en casa una deliciosa conserva casera a base de cerezas: Mermelada de cerezas. Una receta que, al igual que el resto de mermeladas o confituras caseras, es fácil de hacer y deliciosa al paladar. Si bien tiene la "complicación" de quitar el hueso a las cerezas, el resultado tanto en tostadas, tartas de queso o como acompañante de alguna que otra carne, es simplemente delicioso.
En casa siempre hemos preparado el salmón marinado con azúcar y sal especial, en la misma proporción. Una receta muy fácil de hacer y que nos da un buen resultado. Aunque en esta ocasión hemos preferido congelar el salmón durante 48 horas y, una vez descongelado en el frigorífico, macerarlo con cítricos y especias, además de un buen aceite de oliva virgen extra.
Desde que compramos la heladera son pocas las semanas que no preparamos algún helado casero, como este helado de nueces de macadamia, que elaboramos el verano pasado. Chocolate, vainilla y arroz con leche son otros helados que hemos elaborado, y de los cuales os mostraremos poco a poco las recetas, aunque en esta ocasión os queremos enseñar una versión de la tarta de queso helada. El resultado, un postre verdaderamente delicioso: Helado de Tarta de Queso.
No se yo cuantas tartas de manzana habremos elaborado en nuestra cocina...Pero viendo lo bien que resultan y las ganas que tenemos de realizar nuevas recetas de tarta de manzana, esta propuesta, seguro que no es la última. Esta receta de tarta de manzana es suave, cremosa y muy deliciosa, ¿quieres un trozo de tarta de manzana casera?
Una de las tartas que no suelen faltar en cualquier celebración familiar o de amigos es la Tarta de queso. Una elaboración que tiene infinidad de variantes pero con un denominador común, el queso. Sea cual sea su variedad o textura. En una de estas reuniones de amigos, que solemos hacer de vez en cuando, asistimos con esta Tarta de queso y leche condensada, cuya receta os mostramos a continuación.
Aprovechando la gran cantidad de tomates que tenía en la nevera, he preparado esta "Mermelada de tomate a la esencia de vainilla". Una propuesta golosa para acompañar tanto platos dulces o salados. Si bien en esta ocasión he querido "trabajar algo más de la cuenta", ya que he pelado y despepitado los tomates, se puede hacer perfectamente una mermelada de tomate saltándote este paso. Si pruebas a realizar esta receta, verás como siempre tendrás un tarro de mermelada de tomate en tu nevera.
Estamos acostumbrados a preparar bizcochos de tamaño familiar, vamos de los de toda la vida. Ya sean redondos, cuadrados o rectangulares. Pero siempre de meter el cuchillo, cuando no es a pellizcos, para obtener un buen trozo que llevarnos a la boca. El otro día buscando un molde redondo (grande) para hacer un bizcocho me topé con unos moldes para tartaletas que tenía arrinconadas en el cajón. Me pareció un tamaño perfecto para hacer unos "bizcochitos". Dicho y hecho. ¡Lo tienen todo! Esponjosos, con el toque que le aporta la mantequilla y el aceite de oliva virgen extra, las nueces y sobre todo el sabor de la ralladura de limón y el tomillo fresco.
Esta receta de Arroz con leche a la vainilla, es un postre único, cremoso y delicioso, que puede ser el colofón final a una comida familiar. El arroz con leche es una receta tradicional que gusta a toda la familia. Además de esta versión, está la receta de Arroz con leche en Thermomix, que much@s de vosotr@s hacéis-hacemos sin ninguna complicación. La verdad que en Thermomix es más cómodo de hacer el arroz con leche, pero de esta forma, más tradicional, el arroz con leche adquiere una textura diferente.