Uno de los platos más socorridos, contundentes y sabrosos del otoño-invierno es el guiso de carne. Da igual de que tipo sea y la carne que le echemos, con un poco de maña y otro de paciencia podemos hacer grandes recetas como este Estofado de ternera con cerveza artesanal. En casa nos encantan los guisos y los platos de cuchara, de hecho en nuestro recetario tenemos varias recetas de guisos de ternera. En algunos añadimos verduras, en otros, como en esta ocasión, acompañamos con unas patatas fritas.
Por fin mi huerto del jardín ha dado sus frutos, y que mejor forma de celebrarlo que elaborando una deliciosa...
Una de las recetas tradicionales por excelencia es la Caldereta de Cordero. Caldereta es el nombre que reciben diferentes platos...
Dentro del blog de cocina, Food&Cook, podemos encontrar unas recetas verdaderamente deliciosas. Entre todas las recetas que ha elaborado hasta el momento su autora, Trotamundos, este cake Lorraine, ha sido una de las que más nos ha gustado. Aunque nosotros hemos realizado algún cambio. El más visible ha sido que horneamos la masa en moldes individuales, obteniendo de esta manera unos deliciosos "Mini Cakes Lorraine".
La forma más fácil y sencilla de preparar una lubina es a la plancha, un minuto por cada lado, y servida acompañada por un salteado de verduras, por ejemplo, o una ensalada, hacen de esta "simple" elaboración en un grandísimo plato. En esta ocasión hemos preparado una Lubina en papillote rellena de setas y mejillones que dejará con la boca abierta a tus comensales. Y lo mejor es que se prepara muy fácilmente en menos de media hora.
Hoy hemos preparado una deliciosa lasaña a base de capas de berengena y calabacín. Sin duda una manera más "light", de la tradicional lasaña, ya que no se ha utilizado ni una sóla capa de pasta. Además, para el relleno hemos elaborado un sofrito a base de carne picada de pollo, champiñones y tomate natural rallado. El resultado..., los platos han quedado más que limpios.
No hemos tenido más remedio que cambiar nuestro antiguo Thermomix por otro más moderno. En cuestión el Thermomix TM6. Un robot de cocina que incluye importantes novedades, respecto a sus antecesores, como son el wifi y un modo de cocción lenta o slow cooking. Poco a poco os iremos contando los "juegos" que hemos practicado con el Thermomix TM6, por ahora os adelantamos la primera receta que hemos elaborado con este gran aliado de nuestra cocina: Arroz cremoso de pollo y verduras
Después de preparar el brownie de chocolate Dr.Oetker, y el brownie de chocolate con avellanas, hoy os presentamos un brownie de chocolate con frutas deshidratadas, gentileza de El Datilero.com, y un toque de cardamomo. Toda esta combinación ha dado como resultado un brownie delicioso, lleno de gusto, con diferentes matices en cada bocado.
Una rica, nutritiva y sabrosa receta de crema de calabacín, que podemos tener hecha y guardada en la nevera durante dos o tres días, y así disfrutar de ella cuando queramos, fría, templada o caliente, según nos lo pida el cuerpo.
Hace un tiempo os mostramos a preparar unos Cinamons Roll, o lo que nosotros llamamos Rollos de Canela. Un dulce...
Del cardo sólo se como la parte “blanca” las pencas, que poseen un ligero sabor amargo, que es característico en él y que se debe a una sustancia llamada cinarina que le confiere ciertas propiedades terapéuticas. La temporada de consumo y venta del cardo va entre finales de otoño y principios de la primavera. Cuando vayamos a comprar las pencas tenemos que tener en cuenta que estas sean sólidas y que tengan el mínimo de manchas o huecos (por no decir ninguna). Una vez en casa lo debemos guardar en un sitio fresco y oscuro, preferiblemente en la nevera, donde podrá aguantar bastante tiempo.
De niño recuerdo que mi madre preparaba filetes rusos en grandes cantidades, con la intención de que sobrasen y asi tener preparada la cena del día siguiente. Que por cierto, casi estaban más ricos que el día anterior. Me encantaba prepararme bocadillos de filete ruso y tomate frito casero. Toda una delicia. Ahora soy yo quien elabora los filetes rusos para mis hijos y me encanta ver como se montan sus propios bocadillos en la mesa, sin haberles dicho nada. ¿Será cosa de genes? Lo que sí que es cierto es que los filetes rusos en plato invitan al comensal a comérselos dentro de un buen trozo de pan. Y si encima se le añade una buena salsa de tomate casera, que se desparrama por nuestras comisuras de la boca en cada mordisco, la sensación de satisfacción será plena.