Hace tiempo preparamos unas carrilleras de cerdo asadas y gustaron tanto que hemos decido cocinar otra receta de carrilleras de cerdo pero esta vez con un puré de boletus con reducción de Ribera del Duero.
Una deliciosa receta de Chipirones rellenos, que combina el sabor a mar junto con el suave toque del queso philadelphia y la guarnición de piperrada de verduras. La piperrada es un acompañante gastronómico de origen vasco que se sirve generalmente con carnes y pescado. La salsa se elabora mediante el dorado en una cazuela de diferentes verduras u hortalizas que añadida a estos chipirones les otorga un toque delicioso.
Salir a buscar setas en familia es una de las actividades que más nos gusta hacer los fines de semana. Una actividad que tiene de todo, la paz y tranquilidad que te ofrece el campo, respirar aire puro y pasar un tiempo en familia inigualable... Ya si consigues encontrar algún níscalo durante ese tiempo, el día se convierte extraordinario.El Níscalo (Lactarius deliciosus y Lactarius sanguifluus), es una de las setas comestibles más común en España. Aunque no es la mejor de las setas para cocinar, seguro que es la más buscada por pinares y bosques entre primavera y otoño.
La de Almejas en salsa verde es una receta que no suele faltar en nuestra mesa por Navidad. Si hay...
Desde que hice de "pinche" de cocina en el restaurante "Casa Salvador" de Cullera, he querido poner en práctica en mi cocina los consejos recibidos por Carlos Calero, cocinero de este gran restaurante valenciano. Un buen caldo, un buen grano de arroz Señorial, (variedad albufera), cultivado en los arrozales de Cullera, y otros ingredientes que teníamos en nuestra nevera, han servido para que preparásemos un arroz con espárragos trigueros o verdes, increíble.
Las Fabes con almejas son una de las recetas más tradicionales del norte de España. Aunque, como suele ocurrir con este tipo de guisos, se prepara en todo el territorio con alguna que otra variación es el caso de estos Judiones con Almejas.
La mejor forma de poder disfrutar de las legumbres en verano es cocinarlas y utilizarlas a la hora de preparar cremas o platos fríos como por ejemplo esta ensalada de garbanzos con vinagreta de jengibre. En la variedad está el gusto y si sientes preferencia por algún tipo de legumbre (garbanzos, alubias, lentejas, judiones, etc.), puedes sustituir en esta receta su ingrediente principal y disfrutar de este nutritivo en cualquier momento.
Ni que decir tiene que esta receta, lomos de merluza con crema de calabaza, piparras y costra de mayonesa, tiene un sabor y textura muy especial. Nosotros hemos acompañado este plato con una crema de calabaza y piparras guipuzcuanas caseras, pero también esta deliciosa solamente la merluza con costra de mayonesa. Untamos una bandeja de horno con aceite de oliva.
Según la Wikipedia, la Pizza siciliana o Sfincione (Sfinciuni en siciliano) es un tipo de pizza originaria de la ciudad siciliana de Palermo (Italia), que al contrario que la Pizza Napolitana suele tener forma cuadrada o rectangular, una base de masa más gruesa, mucho mayor contenido de queso, a la que se le añade finalmente pan rallado por encima. Si rebuscamos por la red podemos encontrar que la Pizza Siciliana o Sfinciuni es considerada por muchos como "La Madre de todas las Pizzas". Como en casi todas las recetas tradiciones estas han partido primero por la necesidad de la primera persona que la elabora y segundo por aquellas otras que han dado su "toque" particular o cambio, que ha llegado hasta nuestros días.
Sin duda estas Empanadillas de carne y Philadelphia Finas Hierbas es una propuesta ideal para dar fin a las sobras del Pavo o Pollo relleno de Navidad. Además que con el toque del queso Philadelphia Finas Hierbas, haran de cada bocado en una verdadera delicia.
Esta receta de "cangrejos en salsa de tomate picante" es muy indicada para tomar el aperitivo o "vermut" acompañados de una botella de vino blanco muy fresquita. Esta receta está mejor de un día para otro, ya que los sabores se mezclan más entre sí.
Si no has probado estos “bichos” te lo recomiendo, ya que tienen un gusto muy particular, son como otro tipo de “marisco” más baratito. ¡Te chuparás los dedos!
La cocina mediterránea es única a lo que se refiere a aliños y salsas básicas. Gracias al uso del aceite de oliva en casi todas las elaboraciones, basta sólo con mezclar algún que otro ingrediente más para obtener un perfecto aliño o acompañamiento. Es el caso del Pesto, una salsa italiana a base de aceite de oliva, albahaca, queso, piñones y sal, que "casa" a la perfección con muchos tipos de platos a base de pasta, verduras, carnes y pescados. Según el recetario tradicional italiano...






















