En alguna de las catas de vino que he asistido sorprende ver la reacción que tienen algunos asistentes cuando maridan vino tinto con chocolate. Puede parecer "raro" pero la combinación es perfecta. Eso es precisamente es lo que pensaron desde Bodegas Liba y Deleite cuando le propusieron al maestro chocolatero Rubén Dasilva (representante de España en Olimpiadas Gastronomía 2014) hacer unos bombones artesanos con sus vinos.
Del 23 al 26 de noviembre tendrá lugar la I Edición del Mercado de Sabores. Una iniciativa que tendrá lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y que está promovida y organizada por Mahou San Miguel, el Ayuntamiento de Madrid, la AMER (Asociación Madrileña de Empresas de Restauración) y La Viña. El objetivo principal de estas primeras jornadas gastronómicas "Mercado de Sabores de Madrid" es impulsar la cultura, el ocio y la actividad en bares y restaurantes de la capital, ofreciendo la posibilidad de degustar a los consumidores tapas y pinchos de calidad.
Hace casi seis años publicamos un artículo en el cual poníamos en duda la calidad alimentaria del Panga. Un pescado que entró en nuestro mercado como un torbellino. Gracias a su bajo precio, su fácil elaboración y consumo, ya que se comercializa sin piel ni espinas (ni sabor), tuvo una gran aceptación entre las amas de casa que veían como sus maridos e hijos tomaban pescado sin rechistar. A día de hoy este pescado tiene tantos defensores como detractores, y no seremos nosotros quien ponga en duda sus controles sanitarios a la hora de entrar en Europa, pero no está de más saber cómo es su cría en las granjas/piscifactorías de donde provienen.
Después del éxito obtenido en ciudades como Nueva York, Chicago, Londres o Toronto, llega la primera edición de la "Burger Week España" a Madrid y Barcelona. Si bien en un principio iban a ser siete días, la organización ha ampliado el plazo hasta diez para hacer participe al mayor número posible de "Burger Lovers" en esta promoción en la cual una veintena de hamburgueserías de Madrid y Barcelona ofrecerán un menú especial a 9+1€, este euro más de cada menú se entregará a programas de ayuda a la alimentación infantil de la Cruz Roja.
Últimamente son muchas las voces que echan en falta personal cualificado de sala en los restaurantes. Una profesión que algunos no le dan mucha importancia, que por el contrario, son tan importantes como el buen hacer del cocinero en la cocina. De hecho es en la sala o comedor donde se gestiona lo más importante del restaurante, el cliente. Si el profesional que desarrolla esta tarea de servicio no está lo suficientemente preparado, toda la labor del resto del equipo, cocina, gerencia, office, por excelente que sea, puede echarse a perder.Para dar valor al servicio de sala y fomentar entre las nuevas generaciones todas las habilidades y competencias que tiene este profesional, el Grupo Caterdata ha puesto en marcha una nueva edición del Concurso Camarero del Año. Un evento que se celebra de forma paralela al Concurso Cocinero del Año.
La Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión acogerá por segundo año consecutivo el Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén, paraíso interior". Un concurso que se desarrollará en la nueva edición de Madrid Fusión que se celebrará del 2 al 4 de febrero de 2015. Al Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén, paraíso interior" 2015 podrán presentarse cocineros de todo el mundo.
Este bizcocho de chocolate y vino tinto le teníamos en nuestra lista de recetas pendientes desde que se le vino en el blog VelocidadCuchara, de nuestra amiga Rosa. Y la verdad que siento no haberlo hecho antes, ya que este bizcocho de chocolate al vino tinto es muy fácil de hacer y es toda una delicia para tomar sólo o bien como base para una tarta.
El jurado encargado de elegir la Capital Española de la Gastronomía 2015, compuesto por relevantes profesionales del mundo turístico, hostelero y de la comunicación, ha estado deliberando esta mañana cuál de las cinco ciudades candidatas era la idónea para hacerse con este título. Finalmente ha sido la ciudad de Cáceres la elegida como Capital Española de la Gastronomía 2015. Un título que no entrará en vigor hasta el próximo 1 de enero de 2015, que será cuando la ciudad de Vitoria, Capital Española de la Gastronomía 2014, ceda su capitalidad.
Con la intención de que tengamos una celebración monstruosamente perfecta, conocidos chefs de Canal Cocina nos darán las claves para elaborar recetas de Halloween. Recetas de todo tipo, terroríficas, atractivas y deliciosas, perfectas para disfrutar de una fiesta singular en compañía de amigos y familia. Además de estos chefs, cocineros americanos como Matthew Scott del restaurante Gumbo y Ryan Day del restaurante Roll nos desvelarán sus mejores recetas para celebrar Halloween: Dedos momificados, Pócimas mágicas o Tierra de tumba abierta. En el mismo sentido, la familia Shaupp (americano-madrileña), nos enseñará sus recetas más especiales para Halloween: Salchichas momia, Huevos diabólicos y Fantasmaplátanos.
El cordero lechal y el cabrito son algunas de las carnes, junto con la del cochinillo, que solemos preparar en alguna celebración especial. Aunque cuando vemos una buena pierna o paletilla en la carnicería a buen precio, tardamos poco en prepararla para asarla en el horno. Para hacer una pierna de cabrito al horno tan solo necesitaremos cuatro o cinco ingredientes: la pierna o paletilla de cabrito, sal, aceite y agua. Pero siempre podemos aderezar los asados con ajo machacado, perejil y un poquito de vinagre como en esta ocasión.
Una veintena de restaurantes son los participantes en las jornadas de los "Secretos Gastronómicos de Otoño en Guadalajara 2014". Un evento que tendrá lugar los fines de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre y 7, 8 y 9 de noviembre. Durante estos días los establecimientos participantes ofrecerán una serie de menús, con pan, bebida, postre e impuestos incluidos, a un precio de 25€. Estos menús estarán compuestos por platos típicos de la capital alcarreña, aunque muchos de ellos serán "revisados" y "actualizados" para la ocasión.
Albert Adrià no tiene ese aura que desprende su hermano, tampoco le hace falta. Pero sin duda es un personaje poco conocido y del que sólo conocemos una parte. Como bien dicen aquí: "Albert es una persona llena de enigmas y nuestro propósito es desvelar algunos mientras lo seguimos en un proceso el que ha pasado de ser “el cocinero más infravalorado del mundo” (Fool Magazine) a ser “el mago del momento” (Time)." El resto podremos verlo en "Constructing Albert". Un documental que se está realizando, con el método Crowdfunding o micromecenazgo, sobre su persona, su trabajo, sus luces y sus sombras.