Lentejas con boletus 1
Hace ya un tiempo os enseñamos a preparar una sorprendente Crema de lentejas con espuma de boletus. Una deliciosa receta con la que dejar a nuestros comensales con la boca abierta. Aunque en esta ocasión hemos optado por preparar una propuesta "más sencilla" pero con el mismo resultado: Lentejas con Boletus.
Receta de cocido castellano
Sin duda alguna el cocido es mi plato favorito, una receta "única" que da para tres platos diferentes: sopa, legumbres (con verdura) y carne. El cocido, como casi todos los platos, puede hacerse de forma lenta (2 o 3 horas) o más rápido en olla exprés. En esta tendremos preparado un completo cocido en olla exprés en 40 minutos.
Lentejas con verduras 3
La receta de Lentejas con verduras o a la hortelana, es una de las mejores maneras de cocinar esta extraordinaria legumbre que supone una gran fuente de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y hierro. En casa solemos comer lenteja pardina de Tierra de Campos, que junto a la verdina y castellana, son las tres variedades más extendidas en  Castilla y León. La lenteja pardina es la más empleada a la hora de comer, gracias a su suave hollejo y su carne blanda, lo que facilita su cocción. Es más, podemos cocinar la lenteja pardina sin haberla puesto a remojo la noche anterior.
Garbanzos con chorizo es la receta que os proponemos en un día frío como el de hoy. Una elaboración sencilla que podemos prepararla en muy poco tiempo al utilizar en ella garbanzos cocidos en conserva. Los garbanzos cocidos en conserva, o cualquier otro tipo de legumbre, no faltan en nuestra despensa en ninguna temporada del año. Con este tipo de conservas podemos hacer cualquier tipo de elaboraciones: recetas frías en verano, como hummus o ensaladas, o también recetas calientes, como guisos o potajes. Todo ello de una manera limpia y sin emplear mucho tiempo en ello.
Garbanzo de Valseca
El garbanzo de Valseca, tras su siembra en primavera y la recolección estival, es sometido a un meticuloso trabajo en el que los vecinos de la localidad segoviana intervienen de manera activa, ya que después de preparar las tierras y plantar la legumbre, miman la planta hasta conseguir uno de los mejores garbanzos de España.
Crema de lentejas, un puré delicioso
En casa solemos preparar con cierta frecuencia lentejas a la hortelana. Una elaboración muy completa con un alto contenido en hidratos de carbono y las propiedades de las diferentes verduras que se añadimos a la receta. Siendo esta una receta que gusta mucho a toda la familia solemos preparar más cantidad de la ración normal con la intención de que nos sobre para poder degustarlas al otro día o bien congelarlas y tomarlas cualquier otro. En muchas de estas ocasiones en vez de tomarlas tal cual las trituramos con la ayuda de una batidora o Thermomix y servimos las lentejas como os mostramos a continuación: en forma de crema o puré.
Lentejas rojas
Hoy os queremos hablar de un producto que lleva mucho tiempo en nuestra despensa y al que apenas conocemos: la lenteja roja. Las lentejas rojas tienen un tamaño similar a la lenteja pardina, aunque su fuerte color anaranjado la diferencia a simple vista de la castellana. Luego, si la miramos más minuciosamente, observaremos que la lenteja roja está desprovista de la piel u hollejo que la protege, lo que la convierte en un alimento ideal para todas aquellas personas que tienen problemas digestivos con las legumbres.
judiones con niscalos y bacalao
La semana pasada en manga corta y está casi nos toca ponernos el gorro y guantes. Puede parecer una exageración pero el frío en Castilla, es cosa seria... Para combatirlo, además de ropa de abrigo, nada mejor que un guiso calentito como estos Judiones con níscalos y bacalao. Una receta "con truco" ya que los judiones son de conserva y pueden ser sustituido por otro tipo de legumbres como garbanzos, alubias, o lentejas.
destapa las legumbres
Ayer se dio a conocer el I Campeonato Nacional "DesTapa las Legumbres Tierra de Sabor". Un certamen abierto a los cocineros y cocineras de toda España en el cual se quiere dar protagonismo a uno de los ingredientes fundamentales de la gastronomía Castellano y Leonesa como son las legumbres, promoviendo a su vez la innovación y el sabor que define a la región.
Los expertos señalan que no tienen precio a la hora de combatir el colesterol, aparte de ser una fuente de felicidad como lo demuestra un estudio realizado en Israel. Esta legumbre posee hierro, potasio, calcio, fósforo, magnesio, vitamina B, tiamina, niacina, riboflavina, retinol y ácido fólico. Tiene un gran valor energético (370 kilocalorías por Kg.) Son tan ricos en proteínas como las carnes y casi tan ricos en glúcidos como los cereales. Son pobres en agua y los más ricos en fibra. Su principal componente son los hidratos de carbono, mucho almidón (recomendado para fuertes esfuerzos físicos y para la dieta de personas diabéticas)
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas