Ayer, como aperitivo del congreso de alta cocina San Sebastian Gastronomika 2014, se pudo disfrutar de las mejores pizzas del mundo cocinadas en directo, y horneadas en hornos de leña traídos desde Nápoles, que fueron elaboradas por los chefs italianos Enzo Coccia, cuya pizzería es la única del mundo con estrella Michelin, Raimondo Cinque, y Enzo Piccirillo.
San Sebastián Gastronomika
San Sebastián Gastronomika
Congreso Internacional de Gastronomía que se realiza cada año en San Sebastián durante el mes de octubre. En San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country no solo la cocina esta presente, y es que las demás disciplinas del sector gastronómico también tienen cabida en el congreso. Off Gastronomika reune cada año a los mejores profesionales del la sala, el vino y la restauración, a través de ponencias, catas y atractivas actividades como el V Concurso Nacional de Parrilla, o Gastronomika adolescente.
San Sebastian Gastronomika 2012 ha sido todo un éxito. Gracias a que en esta edición se han subido hasta el escenario principal del Kursaal los mejores cocineros del mundo, entre los cuales se encontraban Joan Roca, René Redzepi y Andoni Luis Aduriz, entre otros muchos, y al amplio programa de actividades que se desarrollan de forma paralela a las ponencias en sí, como el III Concurso de Sumilleres de España, La Grande Bouffe, y otras más de las que os mostraremos en estos días, también hay espacio para realizar presentaciones, catas y comidas como la ofrecida por la famosa empresa italiana que agrupa las aguas San Pellegrino y Acqua Panna. Bajo la batuta de Juan Muñoz, Presidente de la Academia de Sumillería Española, disfrutamos el pasado martes en el restaurante Ni Neu del Kursaal, una Comida-Cata de Aguas dirigida a sumilleres y profesionales de la hostelería, en la cual hemos comprobado en primera persona lo sorprendente e importante que puede ser un agua de calidad en una comida, ya que esta puede ser la única bebida que se tome durante un plato o bien ser la perfecta compañera en armonía con cualquier otra bebida.
Recogiendo el éxito de la primera edición de La Grande Bouffe, hace ya dos años, San Sebastian Gastronomika ha querido reunir en torno a una gran mesa a ocho cocineros, todos trabajando a la vez, aunque de manera independiente, con el pretexto de elaborar un plato "Mar o montaña" a base de atún o foie gras, o ambos. En una impresionante zona de cocina, y no menos la gran mesa alargada que ocupaca casi todo el escenario del Kursaal, los ocho cocineros elegidos, "de alto calibre actual y brillante futuro", han interpretado el concepto "Mar o Montaña" en función de sus conceptos y técnicas más innovadoras, según su filosofía culinaria, recreando unos platos absolutamente personales y metáfora de su trabajo en los últimos años.
El III Concurso Oficial Mejor Sumiller de España 2012 se celebra por tercer año consecutivo en San Sebastián Gastronomika con la novedad esta edición de elegir tanto al representante español en el Campeonato Sumiller Europa, que se celebrará en Italia y Montecarlo el próximo mes de noviembre, como al representante español para el Concurso al Mejor Sumiller del Mundo que se celebrará en marzo de 2013 en Tokio. Pero antes de saber que sumiller era elegido para tal menester, los candidatos han tenido que pasar dos fases: un examen escrito y privado por la mañana, del que han quedado clasificados tres finalistas a los que se han sumado, para participar en el gran show en vivo de las pruebas prácticas de por la tarde, el Mejor Sumiller de España de 2010 y el Mejor Sumiller de España 2011.
Chefs, productores y congresistas han puesto este lunes pasado toda la carne en el asador, y nunca mejor dicho. Tras la espectacular primera jornada de San Sebastian Gastronomika 2012, en la cual el homenaje a la cocina francesa ha centrado la atención de todos los congresistas, también han brillado con luz propia chefs de la talla de Micchel Troisgros, Pascal Barbot, así como la de Denis Martin, Mauro Colagreco, Álex Atala, Paco Pérez, Joan Roca o Carme Ruscalleda. Nombres propios y ya consagrados de la cocina gala, brasileña y española que cedieron el escenario por un momento a ocho jóvenes chefs españoles en "La Grande Bouffe". Una conferencia-demostración en la cual los ocho participantes han preparado de forma simultánea ocho platos que reflejan la personalidad de cada uno de ellos.
Esta mañana ha dado comienzo de forma oficial San Sebastian Gastronomika 2012. Una edición con menos afluencia de congresistas y público que en otras ocasiones, o eso nos ha parecido, que ha encontrando en el homenaje ofrecido a la cocina francesa su punto algido del día. Y no es para menos, ya que en el escenario se han reunido Juan Mari Arzak y Alain Senderens, historia viva de la "Nouvelle Cuisine" española y francesa, respectivamente.
San Sebastian Gastronomika 2012 vuelve a lo grande, con más fuerza, con el convencimiento de que este, su proyecto, es el mejor, invitando a participar a los más grandes chefs de todo el mundo, y con el acierto de las degustaciones en vivo y en directo desde la misma butaca. Que para los que no sepan de lo que hablamos es que nada más termine el chef, que esté en ese mismo momento de explicar su receta que acaba de elaborar, los congresistas pueden degustarla desde su propio asiento. Además este año San Sebastian Gastronomika 2012 contará con la presencia de Francia, país invitado, y su "Grand Cuisine" como ingrediente principal. Un acto al cual asistirán los míticos cocineros franceses, sus chefs más creativos, el fenómeno de la "bistronomie", los maestros, los jóvenes y audaces, los productos, los vinos, los aromas y muchas cosas más.
Si el primer día de San Sebastián Gastronomika el homenajeado era el cocinero Luís Irizar, ayer el auditorio del Kursaal se puso en pie para ovacionar al copropietario de elBulli, el gran Juli Soler. A ritmo de rock&roll Juli Soler bajo las escaleras que llevan hasta el escenario del Kursaal para recibir de manos de Josep Roca el III Premio Internacional Gueridon de Oro en reconocimiento a su labor como renovador de la sala contemporánea. El gueridón fue denominado en sus orígenes, hacia mediados del siglo XVII en Francia, como ...
La cocina mexicana tradicional, la que se cocina desde el sentimiento y la pasión transmitida a través de muchas generaciones se mostró ayer en el escenario de San Sebastián Gastronomika donde se pudo ver distintas formas de entender el oficio culinario. Una gastronomía que no se parece a ninguna otra y que descansa, según la cocinera Carmen "Titita" Ramírez, en tres pilares básicos de origen prehispánicos, como son el maíz, el chile y el frijol. Aunque antes de la intervención de esta genial cocinera en el escenario del Kursaal, que dio un repaso a las diferentes clases de chiles mexicanos, el cocinero Enrique Olvera ...
La sala nº 4 del Kursaal ha sido el escenario donde, dentro de las actividades paralelas de San Sebastián Gastronomika 2011, se ha presentado la Guía Repsol 2012. Si bien no será hasta el próximo 1 de diciembre la presentación de la Guía Repsol 2012, esta tarde se ha dado a conocer en San Sebastián Gastronomika 2011 varias novedades que saldrán en dicha guía. Entre ellas los tres soles de la Guía Repsol, la máxima calificación gastronómica otorgada en España, que se han concedido a los restaurantes de los cocineros...
Esta mañana ha comenzado San Sebastián Gastronomika 2011 y uno de los actos más emotivos de toda la jornada ha sido el homenaje de los mejores cocineros vascos al "maestro de maestros" Luis Irizar. Y ese título de "maestro de maestros" no le viene nada mal ya que Luis Irizar ha enseñado "el camino a seguir" a todos los cocineros de la nueva cocina vasca que han visto como este hombre, de 81 años, sigue todavía siendo un apasionado de la gastronomía vasca de la cual, es todo un experto.
Hilario Arbelaitz, Andoni Luis Aduriz y Martín Berasategui, junto con la viceconsejera vasca de Comercio y Turismo, Pilar Zorrilla, y el director foral de Turismo, Roke Akizu, han acompañado esta mañana a Roser Torras, directora del evento, en la presentación del congreso San Sebastián Gastronomika 2011 "Euskadi Saboréala". San Sebastián Gastronomika 2011 dará comienzo el próximo domingo 20 de noviembre y se prolongará hasta el miércoles día 23. A lo largo de estos cuatro días un amplio programa, repleto de actividades gastronómicas, harán de la ciudad de San Sebastián en un punto de encuentro de los mejores cocineros del mundo.