FACES Ferran Adriá, un conjunto de utensilios para la cocina y la mesa que nos permitirán disfrutar en el hogra de las herramientas que se utilizan en el restaurante elBulli. Las piezas de FACES son el resultado de la colaboración de Ferrán Adrià; con cuatro equipos de diseñadores: Luki Huber, Claramunt & de Mas, Azúa & Moliné y Estudi Arola, que han volcado su creatividad para potenciar nuevas sensaciones en la mesa.
Ultimas Tendencias
La Cocina de Vanguardia, el diseño y la novedades del la Gastronomía. Se llama “la cocina de los sentidos”, con ingredientes como el “nitrógeno líquido”, las “gelatinas calientes”, las “croquetas líquidas”, las “espumas”, los “aires” y la deconstrucción. Ferrán Adriá
Artículo Al Azar
Bajo el nombre de la ilustre viuda Clicquot -de soltera Ponsardin- se alza una de las casas más fieles al espíritu de Champagne, que se perpetúa en un afán perfeccionista, tanto en la calidad del viñedo (doce Grands Crus y catorce Premiers Crus en las tres principales zonas de Champagne) como en los criterios de exigencia de cada cuvée.
La empresa Brasileña de cosmética y perfumes O Boticario, hizo la presentación de su nueva línea de perfumes en Chile, la cual reune dos grandes artes, la perfumería y la elaboración artesanal del vino, para realizar su más nuevos nuevos productos: desodorantes y fragancias con aroma a vino, uno blanco para mujeres y para el hombre uno tinto.
Falta poco más de quince días para que se celebre Halloween. Esa fiesta "importada" en nuestro país que es amada y odiada a partes iguales, por muchos de nosotros. Para todas aquellas personas que les gusta esta fiesta y elaborar dulces "terroríficos", Lékué ha creado una plantilla de temática de Halloween, gratuita, para usar junto con el nuevo Kit Decomat. Una idea que encantará a todos y en especial a los pequeños de la casa, ya que podrán personalizar sus postres favoritos dibujando pequeñas figuras de chocolate de Halloween.
Food Trend Trotters, "la vuelta al mundo de los alimentos", es un proyecto global promovido por el centro tecnológico AZTI-Tecnalia y TrendTrotters (dependiente de Mondragon Innovation & Knowledge -MIK-), que contó para su lanzamiento con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el IRTA y el Basque Culinary Center. Food Trend Trotters es un proyecto pionero en el ámbito de la investigación de mercado, así como de su posterior divulgación con el público objetivo, es decir, consumidores, industria alimentaria y agentes relacionados con la I+D+i del sector alimentario.
Con esta técnica culinaria denominada Sferificación, se pueden realizar recetas que confieren a los platos un sabor y una textura nunca antes imaginado, pero no sólo eso, además confiere a las elaboraciones gastronómicas un aspecto esférico.
Antes los desperdicios del pescado iban directos a la basura, ahora unos cuantos años después, asaltan las cocinas de vanguardia gracias a que los cocineros más punteros les han incluido en su carta debido a su empeño de aprovechar al máximo todos los alimentos. Sangre de salmón, hígado del salmonete y del rape, ojos de besugo, etc.
Con la crisis económica hemos visto penurias de todo tipo, ya fueran personales o empresariales. Todos hemos "tributado" por igual. Tanto familias que antes tenían cuatro duros para gastar en cualquier restaurante al mes, ya fuera este de "Fast Food" o de cocina "Gourmet", como aquellas otras con menús recursos que iban a los bares y restaurantes de siempre a tomarse unas raciones de platos tradicionales. Sea como fuero, los precios de los menús han ido cambiando al ritmo que marcaba la situación económica española. No digo que por ello todos debiéramos pagar por igual, que no es así, pero lo cierto es que algunos han disfrutado de un cierto privilegio al ser reconocidos por el tenedor mágico de los “Astro Foodies” como una estrella a seguir, que otros, aún ofreciendo la cocina tradicional que se solicita hoy, han venido ofreciendo desde hace unos años atras sus platos tradicionales de siempre, a un precio y calidad que muchos restaurantes con estrella ya quisieran para sí.
Aparte de divertirnos, Sushi Academy logrará, mientras aprendemos recetas nuevas de una manera relajada y accesible, ponernos en la piel de un aprendiz de cocinero que a base de las explicaciones que encontraremos en el juego llegará a convertirse en todo un maestro de este arte de la gastronomía japonesa. En el recetario que trae Sushi Academy han colaborado chefs de sushi profesionales y algunos autores de libros sobre comida japonesa.
Es un diseño de la artista libanesa, Mona Hatoum, diseñadora que en el año 1995 fue propuesta para el prestigioso Premio Turner.
Canal Cocina, nos presenta la primera aplicación de vídeo recetas para el iPhone y iPod Touch en el mundo, con el objetivo de que los amantes de la gastronomía podamos disfrutar de los mejores recetas del canal en cualquier lugar y en cualquier momento y totalmente gratis.
Ferrán Adriá, junto a su equipo, presento en Alimentaria 2008 unos productos un tanto "vanguardistas" como son el semen de caballa (si, no le busquéis otro sentido a la palabra, es lo que es) y la médula de atún, esta más normalita. Según comentan los que han tenido el placer de probar las gónadas de la caballa, esta tiene un sabor delicado con una textura cremosa parecida a la de los sesos, por lo que su uso es muy parecido al que se le pueda dar al seso de cordero o de cerdo, pero sólo para platos de pescado.
Sin más contenido