José Peñín usa más de 500 páginas para hablar de lo que más le gusta (y sabe), del vino y su historia. Desde su uso en las primeras civilizaciones y épocas históricas hasta nuestros días.
Una gran parte del libro se centra en el tema del vino en nuestra cultura y territorio, la otra, al resto de civilizaciones. "Historia del vino", se complementa con ilustraciones y mapas de las zonas vinícolas más importantes de España y del mundo.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Cerveza Mahou Clásica regalará libros de cocina con Thermomix en su nueva página web. Cerveza Mahou Clásica ha inaugurado en...
Las enchiladas son unos platos, muy conocidos a nivel internacional, compuestos por tortitas elaboradas a base de maíz rellenas de...
La Guía del Turismo Gastronómico en España ha sido publicada por la editorial Anaya, y aunque suene raro, es la primera guía que se edita en España que trata de una manera conjunta el turismo gastronómico de todo el país.
La guía se divide en 52 rutas gastronómicas, con mapas prácticos y actualizados, las cuales animan a los viajeros a descubrir de una manera nueva lo que siempre ha sido una parte relevante de los placeres de viajar: el descubrimiento y el disfrute de la gastronomía de cada lugar.
Un libro de cocina con más de 60 recetas tradicionales de Cuba, desde la yuca frita y el boliche (patata cubana asada) hasta el budín de pan y el mojito, sacadas todas entre los platos de sus restaurantes, Larios on the Beach y Bongo's Cuban Cafe, con establecimientos en Miami Beach, Orlando y México, y también tomadas de la propia cocina de su casa.
En el libro podemos encontrar recetas para elaborar unos cuantos chupitos o vasos, ensaladas, para preparar pinchos rápidos, otras más elaboradas pero siempre con un aire original y divertido, partiendo siempre desde el respeto más absoluto al producto y a la tradición del pintxo donostiarra. La libertad creativa que tiene este par de cocineros ha hecho que sean ya identificados como la nueva versión dentro de la cultura del pincho donostiarra, y en este tiempo los frutos han sido tantos y tan buenos que están aún más convencidos de que merece la pena la lucha con amor y esa es la filosofía con la que lo viven y quieren trasmitir a los demás: "Come, bebe, escucha, mira y aprende".
El anuario, que publica Editorial Prensa Valenciana, ha sido escrito por Antonio Vergara, periodista gastronómico de reconocida trayectoria profesional, y prologado por Juan Roca, quien ha estado, junto con otros cocineros de la talla de Quique Dacosta, Sergi Arola o Pedro Morán, en Valencia durante la presentación , esta mañana, de la presente edición del Anuario.
Como principal novedad de esta edición ha sido el “boom” que ha tenido la cocina de inspiración japonesa en el firmamento de los restaurantes con más estrellas de la "Guía Michelín Nueva York 2009". Dos de estos nuevos “estrellados” de inspiración japonesa han sido los restaurantes Masa y Momofuku ko, tres y dos estrellas de la Guía Michelín respectivamente.
En la guía de enoturismo de España podemos encontrar información actualizada de las 19 Rutas que forman parte del proyecto, destacando la ubicación, los vinos, el patrimonio, los recursos, las festividades, la gastronomía y las actividades que ofrece cada una de ellas. Entre las que están certificadas como "Ruta de Vino de España" están la de Bullas, Jumilla, La Mancha, Marco de Jerez, Montilla-Moriles, Navarra, Penedés, Rías Baixas, Rioja Alavesa, Somontano y Tacoronte Acentejo.
La conocida periodista Isabel Gemio y Koké Tejera han publicado el libro «365 recetas de cocina para cada día», cuyos...
La gira gastronómica de Adrià comenzó el pasado jueves en Nueva York con una exclusiva presentación del libro “A day at El Bulli” en el restaurante “Per Se”, propiedad del cocinero Thomas Keller amigo personal de Ferran. Esta presentación ha sido calificada por muchos medios de comunicación como “el fenómeno culinario del año de la ciudad de Nueva York“.
Las recetas de los campeones ha sido creado para niños de cinco a once años por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión de Federaciones de Fútbol Europeas (UEFA), con el apoyo de la Unión Europea. En él han dejado sus recetas favoritas y consejos de cocina, 13 grandes estrellas del futbol como Miroslav Klose, Steven Gerrard, Ruud van Nistelrooy, Thierry Henry, Fabio Cannavaro y Carles Puyol, para que los niños lleven una alimentación lo más sana posible.






















