Esta mañana, el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, ha entregado al cocinero vallisoletano Jesús Ramiro el Premio Nacional de Gastronomía "Marqués de Desio 2009", al mejor profesional de la restauración española.
Cocineros y Chefs
Chef y cocineros, toda la actualidad, premios, noticias, eventos y videos. Arguiñano, Arzak, Ferran Adria, Arola, Subijana, etc….
Artículo Al Azar
Ferrá Adrià, cuyo restaurante elBulli ha sido elegido esta semana el mejor del mundo por tercera vez consecutiva por la revista “Restaurant”, asegura que ya no puede aspirar a tener más reconocimientos, aunque admite que su nombre vuelve a sonar fuerte para los premios Príncipe de Asturias, galardón que el año pasado se le escapó.
Esta semana ha tenido lugar en el complejo hotelero "Cortijo de Ducha", en Jerez de la Frontera, la primera de las semifinales del certamen nacional Concurso Cocinero del Año 2014, en la que tomaron parte ocho cocineros procedentes de Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla. Los ocho participantes, en la primera semifinal del V Concurso Cocinero del Año han sido Joaquín Espejo Rodríguez (Rte. MOOREA de Las Palmas); Antonio Rodríguez Bort (Rte. Puerto Delicia de Sevilla); Mario Montero Hermosilla (Rte. Egaña Oriza de Sevilla); Francisco Javier Feixas López (Rte. La Lonja de Granada); Lola Marin Huete (Rte. Damasqueros de Granada); Severiano García Vázquez (Rte. Oasis, de Jerez de los Caballeros, Badajoz); Rafael Lora Sánchez (Rte. Abades Triana de Sevilla) y Adrián Bosch Barrera (Rte. Tiziano, de Arona, Santa Cruz de Tenerife).
España se ha hecho con varios de los premios que concede anualmente la Academia Internacional de Gastronomía, con sede en París, que han recaído en el maître Abel Valverde, el pastelero Oriol Balaguer, el sumiller Rafael Sandoval y el cocinero Pablo González-Conejero, entre otros.
“Karlos Arguiñano en tu cocina”, se convertirá todos los miércoles en una improvisada aula, donde, el "profesor" Karlos Arguiñano, imparta su clase semanal de cocina tradicional. Los "alumnos" serán un grupo de invitados que asistirán al plató donde se graba el programa, los cuales, aparte de recibir una demostración de habilidad culinaria por parte de un "crack" de la televisión, serán participes de la elaboración del plato.
Después de una legendaria carrera culinaria en la cual ha sabido transformar tanto la comida como la vida de las personas para las que cocinó, el padre de la “Nouvelle Cuisine”, Paul Bocuse ha sido reconocido por el Culinary Institute of America como el chef más importante del siglo XX. Fue en el año 1959 cuando, tras participar en la 2ª Guerra Mundial y trabajar en varios restaurantes, tomó las riendas del negocio familiar L'Auberge du Pont de Collognes en Lyon, convirtiéndolo en un gran centro de la gastronomía francesa.
Ferrán Adriá ha sido nombrado Primer Académico de Honor de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo por ser la figura española de mayor y universal prestigio gastronómico y por su vinculación e implicación con la provincia de Almería al ser descendiente de almerienses. Fernando Huidobro, presidente y representante de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, hizo oficial el nombramiento en el acto que tuvo lugar el pasado 26 de febrero en la sede de la Capitalidad Gastronómica Española de Almería 2019.
El joven cocinero cordobés Juan José Ruiz Álvarez ha sido el ganador del VIII Concurso Mejor Cocinero Novel del Año, celebrado en la Feria Internacional de la Alimentación "Andalucía Sabor 2009".
Esta noche, a las 20h en el Hotel Silken Puerta América Madrid (Avenida América, 41), tendrá lugar una cena benéfica en Madrid para ayudar a las víctimas del terremoto que desoló Haití. “Restauradores por Haití” es el lema que reunirá a unas cuatrocientas personas en el Hotel Silken Puerta América. Un menú diseñado por cocineros de renombre como José Luis Estevan (impulsor de la idea), Paco Roncero, Mario Sandoval, Joaquín Felipe, Darío Barrio, Ramón Freixa o David Muñoz, entre otros, que han querido aportar su granito de arena a través de sus platos más emblemáticos.
Anoche se dieron a conocer todos los detalles de la Guía Michelin España Portugal 2017. Tras unas cuantas semanas avivando las esperanzas de qué restaurante sería el único que obtendría tres estrellas Michelin en la nueva edición de esta guía, finalmente la sorpresa saltó cuando se dio a conocer el nombre del elegido, que no era ni más ni menos que el restaurante Lasarte, ubicado en el Monument Hotel 5GL de Barcelona, del chef Martín Berasategui en Barcelona y con el cocinero Paolo Casagrande al frente del equipo de cocina.
Sin más contenido