La cocina de las legumbres 2
La cocina de las legumbres. Recetas extraordinariamente variadas y muy fáciles de preparar, con ingredientes al alcance de todos y avaladas nutricional y científicamente por la Fundación Alícia. Además de aportar una gran base teórica y didáctica para descubrir todas las cualidades nutricionales, así como las distintas maneras de cocción para conseguir la mejor digestibilidad posible, de las legumbres.
A day at el Bulli
La gira gastronómica de Adrià comenzó el pasado jueves en Nueva York con una exclusiva presentación del libro “A day at El Bulli” en el restaurante “Per Se”, propiedad del cocinero Thomas Keller amigo personal de Ferran. Esta presentación ha sido calificada por muchos medios de comunicación como “el fenómeno culinario del año de la ciudad de Nueva York“.
La gastronomia en tiempos de Cervantes
La cocina cervantina, un tipo de cocina que adopta las modas del Renacimiento, amalgamadas con las herencias árabes y la vieja tradición castellana, es la protagonista de "La gastronomía en tiempos de Cervantes", una obra para conocer la alimentación y las costumbres culinarias de la época escrito por Julio Valles, ingeniero, investigador sobre cocina histórica y dos veces Premio Nacional de Gastronomía, además de ser el Presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación.
Guía Michelín Cartel
Hay cocineros que reniegan del valor que puedan tener el prestigio que otorga, a través de sus estrellas, la Guía Michelin. Pero algo les debe aportar cuando es capaz de reunir a la flor y nata de la gastronomía nacional en cada una de sus nuevas presentaciones. Esto mismo ha ocurrido en la presentación de la nueva Guía Michelin España & Portugal 2015, que se ha presentado este miércoles en Marbella (Málaga), donde han estado presente los grandes nombres de la cocina ibérica.
Dulces de Cuento, Adriana García
Los dulces de los cuentos son fascinantes. Siempre han tenido un papel destacado en la literatura infantil, el folclore y los cuentos de hadas. Además, muchos de ellos, nos han dejado con la boca abierta en las muchas de las peliculas que se han realizado basadas en estos libros o cuentos. Algunos de estos dulces a veces tienen un propósito malvado y aparecen envenenados, podridos o embrujados. Otros, por el contrario, son presentados como una fuente de poderes milagrosos, con propiedades extraordinarias que ayudan a los personajes más desfavorecidos a lograr el éxito gracias a la magia que los dulces le proporcionan. Estos dulces, ya sean para aportar poderes o hacer el mal, son tan llamativos, que se nos hace la boca agua cuando les vemos en la pantalla o son tan bien descritos en las páginas de los libros.
Central, de Virgilio Martínez
Central es el restaurante de Virgilio Martínez. Un espacio donde el chef sorprende a sus comensales con la increíble diversidad culinaria que le ofrece su país natal, Perú. En palabras del propio chef: "En Central cocinamos ecosistemas. El plato debe transmitir lo que experimentamos en la naturaleza". Perú es conocido por la calidad de sus productos autóctonos, desde aguacates hasta quinoa, patatas y maíz, que se han convertido en ingredientes básicos de las dietas de otras naciones y son valorados por sus propiedades nutricionales.
Mi primer libro de cocina
Este es un libro recomendado para niños de hasta seis años. Una publicación que incluye recetas sanas y sabrosas, desde salsas y platos principales hasta dulces y ricos postres, con el ánimo de que los pequeños deseen comer los platos que ellos mismos han preparado con tanto trabajo y se sientan orgullosos de ver cómo los demás disfrutan con su cocina y su buen hacer.
portada_aroma-arabe
Aroma árabe, recetas y relatos es uno de los libros de cocina más originales y personales publicados en nuestro país, un libro considerado de culto en el ámbito de la cocina árabe desde que su autor, Salah Jamal, lo publicase hace casi 20 años. A lo largo de todo este tiempo "Aroma árabe. Recetas y Relatos" ha conocido más de nueve ediciones y ha recibido numerosos premios y críticas extraordinarias que han hecho a su autor, y a Planeta Gastro, a volver a publicar una reedición con un nuevo formato, una exquisita edición y nuevas fotos a cargo de Marta Torrent.
Los Templos del producto de Carlos Mateos y Borja Beneyto
Un homenaje a 14 restaurantes de culto, los últimos bastiones de la excelencia del producto, de la mano de los gastrónomos Borja Beneyto y Carlos Mateos en su obra de debut editorial. Restauradores obsesionados por la búsqueda de la mejor materia prima absoluta, resultado del máximo respeto a cada ecosistema y cada estación: los Templos del Producto. Templos del producto propone un recorrido por las personas, los entornos y las tradiciones que obran el milagro. Desde el legendario rodaballo de Elkano o el centollo de D’Berto a la totémica gamba roja de El Faralló, el atún tojo de almadraba de El Campero, pasando por la liebre de Lera, la becada de Ca L’Enric o las angulas de Etxebarri.
Tablas de composición de alimentos - Ediciones Pirámide
Debido a la creciente información que consultamos sobre la relación directa que hay entre dieta y enfermedades crónicas (ya sean problemas cardiovasculares, obesidad, diabetes, osteoporosis, etc.) ha aumentado el interés por nuestra alimentación y, sin embargo, a veces nos sigue resultando muy difícil elegir los alimentos necesarios para seguir la dieta más adecuada para cada uno de nosotros. Gracias a este libro, "Tablas de composición de alimentos", conocer la composición nutricional de los alimentos será a partir de ahora más fácil ya que este libro incluye unas tablas que nos marcan las calorías, fibra, colesterol, grasa, etc., que tiene cada alimento. Unos detalles que pueden ser muy útiles para el diseño de dietas que permitan mejorar nuestra alimentación y adaptarla a las recomendaciones actuales para conseguir una salud óptima, además de mantener un peso adecuado y estable.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas