Tras un año repleto de éxitos y reconocimientos el chef asturiano José Andrés acaba de presentar, en su restaurante The Bazaar y bajo el sello de la cadena de hoteles de lujo The Luxury Collection, "Spain". Una guía de viajes dedicada a España y dirigida al mundo anglosajón.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
"El mundo en pequeños bocados", además de conocer la gastronomía de 54 países a través de recetas de tapas, pinchos y pequeñas raciones, colaboraremos con las comunidades más desfavorecidas, ya que un porcentaje del dinero recaudado con estas ventas se destinarán a los programas de desarrollo y emergencia que Intermóm Oxfam mantiene en África, América.
México Gastronomía, un libro de cocina único en el que encontraremos recetas de cocina tradicional mexicana además de ingredientes, utensilios e información histórica de una de las cocinas más antiguas del mundo, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Margarita Carrillo Arronte es una de las más importantes escritoras y embajadoras mexicanas en materia culinaria.
Hay que ver lo socorridas que son las latas de atún y lo bien que solucionan una comida o cena rápida. En nuestra despensa son imprescindibles y las reponemos en cuanto hacemos uso de ellas. Este producto encaja perfectamente en cualquier elaboración, y no solo en el típico y recurrente plato de pasta con atún y tomate. Hay recetas de todo tipo y para aquellas personas que no lo crean, les aconsejamos que se hagan con un ejemplar de "Dando la lata... ¡de atún!", el libro de recetas de María Villalón.
Atlas mundial del café ofrece una visión única sobre la bebida que apasiona a millones de personas, combinando un enfoque global que nos permitirá dominar todas las técnicas de elaboración para comprender el café desde su origen hasta la taza.
¿Dónde nace la cerveza y cómo se difunde por todo el Mediterráneo? ¿Cuáles son las cerveceras españolas más antiguas? ¿Qué elemento común se puede encontrar en obras de Clarín, Shakespeare, Offenbach, Picasso, Manet o Vargas Llosa? "El libro de oro de la cerveza" cuenta con la colaboración excepcional de personalidades de diferentes ámbitos para cada uno de sus capítulos y con prólogo de la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. Entre las firmas que colaboran con esta obra se encuentran el cocinero Juan Mari Arzak, el periodista Luis del Olmo o el escritor Mario Vargas Llosa.
Tal y como predijo Ferrán Adrià en sus días, la cocina peruana se está posicionando como una de las cocinas más importantes a nivel mundial. Ciudades como Londres, Madrid, Nueva York, Barcelona y otras muchas, cada vez cuentan con más restaurantes peruanos, además de un creciente interés por adquirir ingredientes peruanos. Este interés por la gastronomía peruana no ha sido de repente, sino más bien por el gran trabajo realizado por una de las personas más importantes de Perú como es Gastón Acurio. Considerado como una de las personas más influyentes en la cocina mundial, Gastón Acurio es toda una celebridad en su país y el responsable de promover la cocina tradicional peruana por todo el mundo.
"Las Recetas Doradas de Andalucía" es el fruto de varios años de esfuerzo y dedicación de los productores acuícolas, de los futuros restauradores de Andalucía y ha sido posible gracias al apoyo de la D.G. de Pesca y Acuicultura de la Junta de Andalucía y a la colaboración del Consorcio Escuela Hostelería de Cádiz que, tras la firma de un convenio de colaboración con los productores, han tenido que volver a preparar todos los platos para obtener los recursos gráficos necesarios para la elaboración del libro.
¡Oh, mamma! Con sus más de cien recetas de aperitivos, platos de pasta, pizza, arroz, carnes, pescados, postres y cócteles.
Un recetario donde el lector encontrará todo lo que necesita saber sobre ingredientes tan típicos como el queso gorgonzola, la trufa; cuándo y cómo usar pasta fresca o seca, con o sin huevo; cómo elaborar la masa de pizza, pasta o gnoccis; la elaboración de básicos como limones confitados, grissini, pesto, tomates secos o salsa de tomate; por encontrar, encontrará la manera de elaborar cócteles como el Rossini o el Negroni.
La FAO convoca a cocineros de América del Sur y del Caribe para la elaboración del que será el “Primer...
Cuando a una persona se le diagnostica una alergia a algún alimento, tras su primera reacción y sus posteriores pruebas médicas, entra en un mundo desconocido para ella y tiene que empezar a investigar sobre los procesos y aditivos empleados por la industria, para adquirir aquellos conocimientos que le permitan cambiar su manera de comer sin consecuencias negativas para su forma de vida. Si esta persona se trata de un niño, la situación acaba por convertirse en alarmante para los padres que tienen que estar constantemente encima de lo que el niño va ingerir.
No sabemos muy bien si ha sido por un exceso de programas de cocina o bien por el carisma de David de Jorge que el programa que actualmente emite Telecinco, "Robin Food: atracón a mano armada", no ha calado entre la audiencia. Es por ello que el grupo Mediaset haya descartado la renovación de este espacio culinario, poniendo como punto y final de su emisión el próximo viernes 29 de mayo. Pero antes de que esto ocurra, han publicado un recetario como recuerdo de su paso por la cadena amiga para sus fans. Este no podía tener otro nombre que "Robin Food: atracón a mano armada" y en él encontraremos algunas de las recetas que se han elaborado en el programa, junto con otras que se han creado para el propio libro .






















