Domi Vélez, reconocido como Mejor Panadero Mundial según la UIBC (Unión Internacional de Panadería y Pastelería), nos enseña a través de este libro a elaborar las recetas de los panes más ricos, sanos, nutritivos y saludables que puedas imaginar. Vélez desvela así en estas páginas sus conocimientos y pone sobre la mesa de su obrador todo lo aprendido como panadero de quinta generación y tres décadas de profesión.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Cuba Calderón y Maki Pérez-Blanco, han escrito este recetario "5 maneras de cocinar 121 ingredientes", para ayudarnos en la cocina. De esta forma, partiendo de 121 ingredientes que pueden estar presentes en muchos hogares españoles, las autoras nos proponen 5 tipos de recetas: actual, tradicional, express, ligera y con robot de cocina. El resultado son 605 recetas de cocina elaboradas con estos alimentos básicos y habituales en nuestra despensa o nevera.
La cocina de Peter Pan (Planeta Gastro), un libro de Christian Escribà en el que recoge sus mejores recetas de cocina dulce para hacer con niños de un modo divertido y lleno de imaginación. Recetas de pastelería fáciles, sorprendentes, originales, creativas y divertidas ideadas para que los niños de entre 8 y 12 años puedan elaborarlas solos, casi sin la ayuda de un adulto.
Aroma árabe, recetas y relatos es uno de los libros de cocina más originales y personales publicados en nuestro país, un libro considerado de culto en el ámbito de la cocina árabe desde que su autor, Salah Jamal, lo publicase hace casi 20 años. A lo largo de todo este tiempo "Aroma árabe. Recetas y Relatos" ha conocido más de nueve ediciones y ha recibido numerosos premios y críticas extraordinarias que han hecho a su autor, y a Planeta Gastro, a volver a publicar una reedición con un nuevo formato, una exquisita edición y nuevas fotos a cargo de Marta Torrent.
Durante cuatro meses la misión de Almagro es la de conjugar las formas de preparación y presentación más originales, novedosas y elegantes de los tres ingredientes estipulados por la comisión del Bocuse D'Or para el concurso: el pez Balder (fletán noruego), el pollo francés de Bresse y el cangrejo real noruego.
El libro Chacolí-Txakolina, relata la historia de este vino singular, superviviente de los avatares históricos sufridos por el viñedo cantábrico y desvela curiosas anécdotas como la existencia de una pequeña producción de este caldo en Chile. También nos cuenta la relación que tiene este vino con la gastronomía del mar Cantábrico, tanto con la cocina tradicional como la de vanguardia.
Phaidon nos sorprende con "La cocina de dibujos", de Hervé Tullet. Una maravilla de libro destinado al público infantil, con el cual podrá elaborar unas cuantas "recetas", un tanto especiales, como "Delicia de Garabatos", "Brocheta de formas", "Estofado de puntos", "Tarta de Rayos de Sol" o una "Hamburguesa a todo color", entre otras cuantas "delicatesen". Como comprenderás estas recetas tendrán que elaborarse con ingredientes algo particulares como "huellas dactilares", "estrellas", "triángulos", "manchas", "bucles", "líneas de puntos", "rayitas", "zigzags" y otros cuantos, que podemos encontrar sin ninguna pega en la imaginación de nuestros niños. Y por supuesto...
El libro obra del cocinero estadounidense Chris Styler, recoge las recetas de las cinco protagonistas de la serie televisiva norteamericana "Mujeres desesperadas", cuya tercera temporada se emite actualmente por La 2 de TVE, contiene todas aquellas recetas que se han hecho famosas a través de la serie además de otras inspiradas en sus protagonistas.
El objetivo de la publicación es dar a conocer las bondades y posibilidades culinarias del pescado congelado y para ello cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros y expertos en pescado que destacan además las aportaciones beneficiosas para la salud el pescado.
Ferrán Centelles nos presenta su nuevo libro ¿Qué vino con este pato?. Una obra en la cual recoge vivencias y anécdotas personales junto a técnicas, tendencias y teorías propias en torno al mundo de los maridajes. Con prólogo de Ferran Adriá, con quien Centelles trabajó en elBulli, ¿Qué vino con este pato? ofrece al lector una aproximación a los maridajes entre comida y vino hecha desde la mirada sesgada de un amante del vino. Una visión personal de una de las figuras más interesantes del mundo del vino en todo el mundo (palabras del propio Adrià) de este binomio único en la gastronomía como es vino y comida.
Si Papá Noel no te ha traído la Guía Repsol 2011 de España y Portugal, todavía estás a tiempo de pedírsela a los Reyes Magos. Sin duda un gran regalo que, por el módico precio de 23'90€, vale por tres. Son muchos años ya los que lleva la Guía Repsol ayudando al viajero en la carretera, aunque en los últimos tiempos también le aconseja que monumentos visitar, que rutas turísticas realizar o donde disfrutar de la mejor gastronomía local gracias a la Guía de los Mejores Vinos de España 2011 y la Guía de Rutas con Denominación de Origen.
Los Premios Gourmand están considerados como los Oscar de la literatura gastronómica y son un referente en el sector de las publicaciones que "cocinan con palabras". Este año uno de esos galardones acaba de recaer en el libro "I love verdura" editado por EGN, en la categoría de Mejor Fotografía de Libros de Cocina de España. "I love verdura" es un libro de más de 200 páginas, con 100 recetas originales de 10 verduras diferentes y con 4 estilos que se adaptan a todos los gustos: tradicionales, innovadores, en formato pincho y para niños. Platos que ayudan a conocer mejor y apreciar las cualidades de este alimento tan sano y, en ocasiones, tan poco valorado. En la línea de trabajar para poner en valor la verdura navarra, esta obra cuenta con el apoyo de ICAN, a través de su marca Reyno Gourmet.