Los vinos nos cuentan un pasado más o menos reciente, el de los tiempos en que se plantaron sus viñas y el de la estación de sus uvas. Pero también pueden apuntarnos algo sobre el futuro, sus posibilidades, sus salidas comerciales. Y sabiendo que no existe el vino, sino infinidad de vinos, todas las preguntas tendrán infinidad de respuestas. No cabe esperar encontrar entre las páginas de "Comprender el vino" reseñas de bodegas, la típica guía anual de vinos, ni explicaciones sobre viticultura o enología. Tampoco es un libro que aturulle al lector con gran número de datos. Sin embargo, es un volumen único que se centra en asuntos precisos y busca expresar hechos y opiniones que tienen una consecuencia clara en los perfiles del vino.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
800 recetas al alcance de todos. Aptas para cocineros expertos, avanzados o principiantes ya que su principal virtud consiste en su sencilla elaboración y su fácil adaptación a la situación actual en la que muchas economías domésticas sufren restricciones
Recetas para disfrutar del embarazo, un libro que está pensado para responder a las dudas que surgen a las madres, en torno a la alimentación que deben de llevar, con recetas sugerentes y sabrosas. También propone remedios naturales para no padecer los malestares pasajeros que, a veces, acompañan el embarazo, a la vez que da unas nociones generales sobre dietética para saber qué es recomendable comer, en qué cantidades y cómo mezclar los diferentes alimentos, para luego no tener que lamentarse después de comer algún alimento que produce gases, ardores o simplemente no es aconsejable su consumo cuando estás embarazada.
La periodista especializada en temas de salud Lourdes Alcañiz comenta, que a pesar de que EEUU ha sido siempre el lugar con el mayor índice de obesidad infantil España y resto de Europa están en el camino de tener muy pronto niños tan obesos y con tantos problemas de salud como este país. eguro que alguna vez ha oído en su familia la historia de algún hermano, tía o primo que eran gorditos de pequeños, hasta que dieron «el estirón» y cambiaron. Por todo ello, lo que verdaderamente ha preocupado a generaciones de madres y padres españoles no es que sus hijos estuvieran gorditos, sino que no comieran lo suficiente. Esta forma de pensar en la obesidad de los niños como algo bueno y deseable sigue presente entre muchos de nosotros."
Sin duda alguna Ferran Adrià es para muchos el mejor cocinero de la década. De hecho su restaurante elBulli era y es considerado por muchas guías gastronómicas como uno de los mejores restaurantes del mundo. Pero los tiempos cambian y hoy en día, a escasos dos meses para que elBulli cierre sus puertas, para reconvertirse en una fundación sin ánimo de lucro en el 2014, el afamado escritor y crítico gastronómico estadounidense, Colman Andrews, nos presenta la biografía de Ferrán Adrià: Reinventar la cocina. Un viaje incesante por la gastronomía.
Paco Torreblanca, junto a otros 20 grandes nombres de la pastelería, entre los cuales están Montse Abellà, Albert Adrià, Josean Alija, Oriol Balaguer, Jordi Butrón, Yann Duytsche, Christian Escribà o Jordi Roca, han seleccionado 5 de sus postres más representativos para incluirlos en "Dulce". Un libro, realmente diferente a lo que hasta ahora se ha editado alrededor de la cocina dulce, publicado por Planeta Gastro.
Si hay que poner una pega a la guía "Where chefs eat" (Dónde comen los chefs), es que está publicada en inglés. Escrita por Joe Warwich, periodista especializado en gastronomía y viajes, crítico de restaurantes y experimentado creador de guías. De hecho fue cofundador de The World’s 50 Best Restaurants, la famosa lista que define qué restaurantes son los mejores del mundo, cuando era director de la revista Restaurant Magazine "Where chefs eat" es una nueva edición de un superventas, totalmente renovada, que ha sido aclamado por la crítica. Una guía de restaurantes que incluye más de 3.000 establecimientos elegidos por 630 de los mejores cocineros del mundo que está distribuida por continentes y después por países.
¿Qué hacer con los niños en verano? Esta es la pregunta que nos hacemos todos los padres cuando llegan las vacaciones escolares. Campamentos, piscina, playa, actividades varias y otras propuestas como llevarles en casa de los abuelos son lo primero que se nos pasa por la cabeza. Pero, ¿porque no aprovechar que tenemos más tiempo para disfrutar de nuestros hijos y les enseñamos a defenderse en la cocina? Seguro que les encanta y nosotros disfrutaremos con ellos. La cocina puede ser un buen escenario para "jugar" con nuestros hijos. Siempre y cuando les impliquemos y les dejemos "hacer". Para ello nada mejor que los tres libros que os recomendamos hoy y con los cuales disfrutaremos a la hora de elaborar y degustar genuinos bagels neoyorquinos, los mejores panes caseros y, como postre, un original Mug Cake.
Un libro que recoge todos los actos, debates, conferencias, presentaciones y clases teóricas-prácticas, que se han llevado a cabo en la Cumbre Internacional de Gastronomía "MADRIDFUSION", desde el año 2006 hasta la de esta última edición
Se presenta en el Mercado de San Miguel, en Madrid, la nueva edición de la Guía Metrópoli "Comer y Beber en Madrid 2010".
Más de 1.800 direcciones útiles para disfrutar de la gastronomía de la capital y sus alrededores, con los mejores restaurantes, tabernas, bares de copas, cafés, coctelerías, tiendas gourmet…
Desde una de las muchas localidades que tiene Cantabria, Villaverde de Pontones, Jesús Sánchez nos muestra en este libro sus más de 15 años en el Cenador de Amós, su cocina, su filosofía, su pasión: su restaurante y su tierra, Cantabria.
"La cocina de Sam y su Familia" no es un libro de cocina normal. En este libro no enseñan a preparar caramelos de colores, ni platos con caras de animales. Este es un libro de cocina de verdad, dedicado a todos los niños que se les hace la boca agua con la tradicional receta de "Ratatouille", sueñan con pollo al estilo Kentucky y no perdonan el pastel de chocolate chocolatísimo, además de otras tantas recetas para cocinar con toda la familia, y un delantal de regalo.






















