Durante cuatro meses la misión de Almagro es la de conjugar las formas de preparación y presentación más originales, novedosas y elegantes de los tres ingredientes estipulados por la comisión del Bocuse D'Or para el concurso: el pez Balder (fletán noruego), el pollo francés de Bresse y el cangrejo real noruego.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Poco a poco los "Smoothies" o batidos cremosos se están haciendo un hueco en nuestra dieta diaria. Y es que esta elaboración de origen Americano es una propuesta ideal para degustar tanto en el desayuno, merienda o cena. Estos batidos cremosos aportan a nuestra alimentación, dependiendo de sus ingredientes, infinidad de beneficios. Desde la pérdida natural de peso, la prevención de afecciones renales, hepáticas y digestivas y el aumento de energía hasta la mejora en la claridad mental y la concentración. Además del placer de su degustación.
En la época en que prima más la calidad de vida que nos puede aportar un alimento a su composición real, y que resulta casi imposible decantarnos por uno u otro en particular (dado los nombres tan raros que lo componen), el Instituto Tomás Pascual en colaboración con la Unión de Consumidores de España, han sacado 100 Preguntas sobre Alimentación y Salud. Un práctico manual-diccionario para intentar acercar y aclarar al consumidor todos esos términos nuevos que han aflorado estos últimos tiempos en supermercados y consultas de médicos.
Bajo el título "Con la comida si se juega" Sandra acaba de publicar un maravilloso libro destinado a niños menores de 12. Una edad ideal para que los peques se inicien en el mundo culinario y pierdan el miedo a la cocina, siempre con un adulto como "pinche". El libro es muy llamativo y vistoso, tanto o más que las recetas que tiene en su interior. Unas propuestas imaginativas y sugerentes que, si por los niños fueran (por lo menos los míos), se pondrían a elaborar de inmediato. Compuesto por 20 sencillas recetas con resultados sorprendentes que harán que los niños se sientan como unos auténticos maestros pasteleros. Además de las recetas, Sandra nos ofrece una serie de ideas para preparar fiestas y celebraciones infantiles diferentes.
Actualmente tenemos demasiada información, a mi modo de ver, sobre como tener y llevar una vida saludable, aunque mucha de ella se puede reducir en comer de todo un poco, con moderación, y hacer más ejercicio físico. Revistas, Internet, y libros suelen ser los medios en los cuales nos informamos o consultamos para saber cómo llevar una correcta alimentación con la que conseguir una vida más saludable y longeva.
"Hoy caviar, mañana sardinas", es una divertida novela-recetario alimentada con las anécdotas y las recetas que la madre de Carmen y Gervasio Posadas, recopilaba en un cuaderno con la idea de escribir un libro que nunca hizo. Es un libro original, con una divertida combinación de relatos de los muchos viajes que han realizado por el mundo, aparte, un jugoso y apetitoso libro de recetas. Aunque les hubiera gustado que en la edición final del libro, esta incluyera un índice con las recetas.
Carme Ruscalleda, Sergi Arola y Ferrán Adriá, se unieron hace algo menos de un año en un proyecto solidario "Alimentación y cáncer. Consejos prácticos", un libro de recetas especiales para devolver el apetito a las personas que son sometidas a tratamientos oncológicos, y padecen trastornos digestivos.
Los dulces de los cuentos son fascinantes. Siempre han tenido un papel destacado en la literatura infantil, el folclore y los cuentos de hadas. Además, muchos de ellos, nos han dejado con la boca abierta en las muchas de las peliculas que se han realizado basadas en estos libros o cuentos. Algunos de estos dulces a veces tienen un propósito malvado y aparecen envenenados, podridos o embrujados. Otros, por el contrario, son presentados como una fuente de poderes milagrosos, con propiedades extraordinarias que ayudan a los personajes más desfavorecidos a lograr el éxito gracias a la magia que los dulces le proporcionan. Estos dulces, ya sean para aportar poderes o hacer el mal, son tan llamativos, que se nos hace la boca agua cuando les vemos en la pantalla o son tan bien descritos en las páginas de los libros.
La mayor recopilación de recetas de Karlos Arguiñano. 2.001 platos para todos los días con ingredientes sencillos. Cocina casera, saludable y económica. Con este libro no te faltarán ideas a la hora de cocinar.
En este volumen con 800 páginas, Karlos Arguiñano ha recopilado nuevas recetas de cocina casera. Recetas muy fáciles de elaborar, algunas con toques modernos, otras más clásicas pero todas actuales y con mucho fundamento.
Fashion food, diccionario gastronómico del siglo XXI, escrito por Julia Pérez y José Carlos Capel, es un diccionario que reúne casi cuatrocientos términos y que pone al día de los conceptos y técnicas que definen a los cocineros y gourmets del siglo XXI
Recientemente ha sido galardonado con el Premio a la mejor publicación 2006, que concede la Academia Española de Gastronomía y el Prix Littérarie Gastronomique 2006, otorgado por la Academia Internacional de Gastronomía, un organismo integrado por 28 países.
En Fusión Chocolate (febrero de 2006), el autor desarrolla sus originales ideas de la aplicación del chocolate en la cocina, nos aporta una gran guía para ayudarnos a comprender la diversidad de gustos y aromas en el mundo del chocolate de alta calidad y sus posibilidades culinarias, en el maridaje con todo tipo de productos. Asimismo explica, con su característica capacidad pedagógica, los conocimientos precisos de la técnica del chocolate; sencillas instrucciones y trucos para entender los “cuatro conceptos” indispensables en la manipulación de esta materia fascinante, que ahora entra por la puerta grande de la culinaria contemporánea.
"Toma pan y moja" es una alabanza al pan, ese producto tan nuestro y a veces tan maltratado que ocupa un puesto de honor en la dieta mediterránea, y el nombre del libro recién salido del horno de Amasa. Silene Carvalho y Nuria Escarpa Torre-Marín son las autoras "Toma pan y moja" (Oberon), un libro en el que han plasmado su mundo, el del pan, desde varios puntos de vista.