Este cocinero es heredero de una dinastía de cocineros franceses que arranca en el siglo XVIII, su vida ha girado desde que tiene uso de memoria alrededor del pato y el foie gras, la víscera maravillosa, como le gusta definirla. El foie gras está considerado una de las mayores joyas de la gastronomía occidental, y cada vez es más grande su consumo a nivel de la calle, ya que se le tenía como alimento de lujo, para paladares "exquisitos" y ahora, quien no tiene un buen foie gras en alguna gran celebración, es por que no le guste.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
En pleno auge de las recetas de postres "foráneas" en nuestro país, no está de más que nos hagamos con un recetario de postres elaborado por uno de los maestros pasteleros de nuestro país como es Jordi Roca. Uno de los tres pilares de El Celler de Can Roca, elegido mejor restaurante del mundo el año pasado, ha publicado un nuevo libro que se pondrá a la venta este próximo domingo 2 de febrero junto con el periódico El País: "Los Postres de Jordi Roca".
Margarita García es periodista, una apasionada de la cocina y autora del blog GastroAmantes.com. Además de presentar todas las semanas...
Fue el año pasado, en el transcurso de MadridFusión 2010 cuando conocí (tengo fotografía con él que lo certifica, cual fan número uno, aunque algo borrosa) al "cocinero promesa" René Redzepi. Durante su media hora de ponencia elaboró un sin fin de platos, todos ellos con productos nórdicos y usando unas técnicas diferentes a las que estábamos acostumbrados a ver hasta esos días. Un año después de eso, y tras haber sido elegido por segunda vez consecutiva como "Mejor Restaurante del Mundo", hoy os presentamos el primer gran libro de cocina dedicado al restaurante del cocinero René Redzepi "NOMA: Tiempo y espacio en la cocina nórdica". Un libro del que os hablamos hace un tiempo en su versión inglesa...
La cocina en familia más fácil del mundo con Disney es un libro de recetas de cocina ideal para compartir o regalar directamente a los más pequeños de la casa. Este libro de cocina, con 100 recetas de fácil elaboración y un espíritu saludable, rinden un particular homenaje al universo Disney y Pixar al incluir guiños a los personajes más emblemáticos de esta factoría. Las magdalenas a la miel de Winnie the Pooh, las calabazas rellenas de la Cenicienta, la ensalada con naranjas de Jasmine (Aladdín) y el superbistec de la familia Parr (Los increíbles), Pudin con pan de mamá conejo (Robin Hood), Pastel de fresas del sombrero loco (Alicia en el País de las Maravillas), La Famosa tarta de ciruelas de Blancanieves (Blancanieves y los siete enanitos), Champiñones rellenos al estilo Goofy, son algunos de los platos que podemos encontrar en el libro La cocina en familia más fácil del mundo con Disney.
Los dulces de los cuentos son fascinantes. Siempre han tenido un papel destacado en la literatura infantil, el folclore y los cuentos de hadas. Además, muchos de ellos, nos han dejado con la boca abierta en las muchas de las peliculas que se han realizado basadas en estos libros o cuentos. Algunos de estos dulces a veces tienen un propósito malvado y aparecen envenenados, podridos o embrujados. Otros, por el contrario, son presentados como una fuente de poderes milagrosos, con propiedades extraordinarias que ayudan a los personajes más desfavorecidos a lograr el éxito gracias a la magia que los dulces le proporcionan. Estos dulces, ya sean para aportar poderes o hacer el mal, son tan llamativos, que se nos hace la boca agua cuando les vemos en la pantalla o son tan bien descritos en las páginas de los libros.
A SandeeA la conozco virtualmente desde que empezó su andadura en esto de los blogs de cocina hace unos cuantos años. Casi tantos como a su alter ego en la vida real, Sandra Mangas. Una chica (madre y esposa) encantadora y tan dulce como los postres que nos ofrece a todas aquellas personas que nos acercamos a su "casa" casi todos los días. De manera autodidacta en un principio, y con unas inmensas ganas de aprendizaje y superación, Sandra se ha convertido en toda una experta en recetas únicas y para nada convencionales.
Tras "Mood Food", Miguel Ángel Almodóvar nos presenta su nuevo libro dedicado al mundo del Gin&Tonic. Un ejemplar en el cual este gastrónomo nos muestra un universo de sabores, texturas y juegos visuales en torno al interminable mundo del gin tonic. Lo que hace años comenzó como una moda pasajera, el Gin&Tonic tal cual conocemos hoy, se ha instalado en nuestra sociedad como símbolo de todo gourmet que se precie.
Las cocottes de hierro fundido son un clásico y a la vez moderno producto con casi un siglo de perfeccionamiento en cada una de sus piezas. Heredadas de generación en generación, las cocottes son de esos utensilios que mejoran con el paso del tiempo. Son muchos los hogares que han empezado con esta "tradición" de hacerse con unas buenas cazuelas de hierro fundido para que, una vez hayan hecho su labor, puedan pasar a la siguiente generación para que disfruten de una cocina que asegura resultados extraordinarios con un elemento de cocción muy sostenible.
La Escuela de cocina italiana: Verduras incluye recetas de verduras de todo tipo desde sencillas recetas de ensaladas, como la ensalada de aguacate, hasta clásicos infalibles, como las berenjenas a la parmesana. Estas elaboraciones no son al 100% recetas vegetarianas, pero la verdad es que las verduras son las auténticas protagonistas.
Según la editorial Phaidon, "The Book of Tapas" es el libro definitivo de las tapas, escrito en ingles. Un libro que tiene más de 250 recetas de tapas, algunas de nueva creación, por parte de Inés Ortega y otras extraídas del libro 1080 Recetas de Cocina, que escribió su madre Simone Ortega, fallecida en julio de 2008. "The Book of Tapas" es un libro de recetas sencillas, auténticas y de fácil elaboración, dedicado tanto para los "cocinillas" principiantes como para los más avanzados, que seguro que sacarán alguna nueva idea entre tantas recetas buenas y apetitosas.
La gran guía de referencia, el "gran vademecum" de los vinos españoles, con 7.600 vinos catados, 2.540 bodegas y más de 10.000 marcas reseñadas. Todo esto está en 1400 páginas y en una guía que va ya por su 17ª edición del fenómeno José Peñín, y su experto equipo, que han conseguido hacer que la guía que ellos realizan se haya convertido en el libro de vinos españoles más leído del mundo, con mas de 300.000 copias vendidas de sus ediciones anteriores.