Un libro de cocina saludable, creativa y nutritiva, con 88 recetas con un despliegue de ideas y técnicas de preparación que te ayudarán a sacarle el máximo partido. Como pasa con los humanos, entre los alimentos también existe el buen "feeling". Alimentos que se llevan bien y que cuentan con infinitas posibilidades en cocina. Su combinación es muy frecuente y sus sabores complementarios. Buenos colegas que se convierten en parejas gastronómicas inseparables.
Cultura gastronómica
Libros de recetas, exposiciones y arte relacionado con el mundo de la gastronomía. Sección de libros muy seleccionados de gastronomía, recetas de cocina, desde cocina casera tradicional hasta las mejores y más modernas técnicas culinarias.
Artículo Al Azar
Son muchos los alimentos que han estado ligados a la historia del hombre a lo largo de los siglos. Algunos de ellos son los que ha utilizado Ismael Díaz Yubero para realizar su último libro "Lo que nos enseñan los sabios gastrónomos".  Un libro de cocina esencial si queremos conocer la historia de catorce alimentos que han marcado nuestra forma de alimentarnos desde que el hombre los probó por primera vez.
l libro “Una cocina tan grande como el mundo”, escrito por Alain Serres y Zaü, es más que un libro de recetas. Es un cuaderno de viajes donde los autores nos llevan a descubrir, a través de la gastronomía y la cocina, otros países tan lejanos como diferentes al nuestro.
Domi Vélez, reconocido como Mejor Panadero Mundial según la UIBC (Unión Internacional de Panadería y Pastelería), nos enseña a través de este libro a elaborar las recetas de los panes más ricos, sanos, nutritivos y saludables que puedas imaginar. Vélez desvela así en estas páginas sus conocimientos y pone sobre la mesa de su obrador todo lo aprendido como panadero de quinta generación y tres décadas de profesión.
El próximo miércoles 24 de junio se celebrará en los cines Golem de Madrid, a partir de las siete de...
Mateo Zielonka, o The Pasta Man para sus instafans, elabora la pasta más espectacular y original que hayamos visto jamás. A rayas o a topos, roja, verde o negra, de todas las formas imaginables y siempre con ingredientes naturales. 
Parte de este derroche imaginativo, con la pasta cómo protagonista, ha hecho de este cocinero de origen polaco en toda una referencia en el mundo de la pasta y que ahora nos presenta su primer libro: Pasta Man.
A estas alturas no creo que haga falta decir quién es Pedro Subijana para la gastronomía en nuestro país. Si acaso, queremos reconocerle la labor que viene desarrollando desde hace más de cuarenta años por poner en valor y en su sitio, con la puesta en marcha del Basque Culinary Center, de la cocina española en el mundo.  Parte de este trabajo intenso, especialmente el de los últimos diez años, se ha transcrito en "Akelare", la nueva obra de Subijana. Un libro de extraordinario poder visual, escrito en castellano e inglés, además de una parte en euskera, que recoge algunos de los platos más importantes que han salido de la cocina de su restaurante "Akelarre".
En "Comer bien en casa como de restaurante", además de excelentes recetas, podemos aprender, con trucos, experiencia, conocimiento y unas explicaciones tan claras como didácticas, cómo transformar un plato delicioso en una pequeña obra de arte culinaria.
Pau Arenós, periodista, crítico gastronómico, amante de la buena mesa y mejor cocina, además de "presentador oficial" del evento San Sebastián Gastronómica, ha publicado recientemente su nuevo libro "La cocina de los valientes".  Un libro que trata lo que ha sido y significado la alta cocina en los últimos veinte años y que está especialmente dedicado a todas aquellas personas que disfrutan comiendo, y no sólo para alimentarse.  Partiendo de esta premisa Arenós detalla en dos partes diferentes lo que ha significado la ciencia en la cocina y los "alquimistas" que han hecho posible la revolución de los fogones que han comprendido que "la cocina no es para cobardes, ni tibios, ni pusilánimes, sino para los valientes del fuego, del nitrógeno líquido y de la brasa, del cuchillo y del robot, del chuletón y la esferificación", como bien se reivindica en "La cocina de los valientes".
100 recetas para salir de la rutina diaria, ya que encontramos unas combinaciones sabrosas, fáciles, y, lo que es mejor en estos tiempos de crisis, muy económicas. Un libro práctico, vistoso y con un amplio y apetecible recetario, escrito por la periodista, escritora y gastrónoma, Eva Celada junto con la colaboración de diez cocineros de renombre nacional entre los que se encuentran Paco Roncero, José Andrés, Carme Ruscalleda, Elena Arzak, Salvador Gallego, Pedro Subijana, Juan Pablo Felipe, Pedro Espinosa Juan Pozuelo y José Luís Estevan
Desde una de las muchas localidades que tiene Cantabria, Villaverde de Pontones, Jesús Sánchez nos muestra en este libro sus más de 15 años en el Cenador de Amós, su cocina, su filosofía, su pasión: su restaurante y su tierra, Cantabria.
El nuevo proyecto «Quique Dacosta 2000-2006» ya está en la calle. Hace  unos días os hablamos aquí mismo de «Q.D....






















