El bocadillo, nuestro bocata de toda la vida, está viendo como su popularidad está subiendo peldaños gracias al buen hacer, y buenos ingredientes, con los que los cocineros les sirven en sus establecimientos. Y no podía ser otro sitio más que en el País Vasco, el que organizase el primer concurso de bocadillos, en este caso nos referimos al I Concurso de Bocadillos de Gipuzkoa.
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
Hoy se han dado a conocer los nombres de los aceites de oliva galardonados con el "Premio Alimentos de España al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2014 -2015", en sus categorías “Producción Convencional” y “Producción ecológica”. Unos premios concedidos por el MAGRAMA que tienen como objetivo revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y estimular a los productores a elaborar y comercializar estos aceites. Además de promover la imagen y posición del mercado del aceite de oliva así como incentivar al consumidor, el conocimiento y valoración de las características sensoriales que tienen cada tipo de aceite.
El bacalao es un ingrediente que lleva presente en nuestro recetario popular desde hace siglos, pero desde hace unos años este producto único y polivalente en la cocina quiere redescubrirse como protagonista de una cocina que también puede ser creativa y de absoluta vanguardia. Y para demostrarlo nada mejor que esta segunda edición de los Menús Gastronómicos del Bacalao de Madrid donde el comensal podrá disfrutar de una amplia variedad de recetas a base de bacalao de Islandia para todos los gustos, desde platos tradicionales a otros más vanguardistas, de cocina regional o internacional, con elaboraciones sencillas y otras más complejas.
Valladolid es una de las provincias de Castilla y León que más visitas reciben en Semana Santa. Aunque la ciudad, y su provincia, ofrece otras muchas opciones al visitante. Entre ellas están las cuatro rutas gastronómicas, acompañadas de otras actividades, que ha organizado la Diputación de Valladolid para este último mes de marzo y próximo mes de abril. Bajo el nombre de "Saborea la Gastronomía", el visitante podrá escoger entre tradición y modernidad, en las cuatro rutas gastronómicas, enológicas y culturales que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la provincia.
La Unión de Catadores de España ha puesto en marcha la vigesimonovena edición del Concurso Nacional de Vinos Jóvenes "Premios Baco". Un certamen que premiará a los mejores vinos obtenidos de la cosecha 2014. Será el próximo día 27 de mayo cuando tenga lugar la cata de los Premios Baco 2015. Una cita en la cual un jurado compuesto por 50 catadores serán los encargados de evaluar en estricta cata a ciegas los vinos participantes en esta edición.
Tras cinco exitosas ediciones, y más de una década de recorrido, el próximo 9 de junio se celebrará una nueva final del concurso Copa Jerez. La "Copa Jerez" es un evento que se ha consolidado como una de las grandes citas del panorama gastronómico internacional gracias al altísimo nivel de los equipos que se han proclamado finalistas en sus diferentes países, como al jurado que tienen el cometido de evaluar la final internacional.
El buen tiempo hará de la segunda edición de la Semana de la Tapa de Castilla y León en un gran éxito de participación. A los más de 200 establecimientos hosteleros que se han apuntado este año, hay que añadir la gran calidad de los productos castellanos y leoneses con los cuales se elaboran gran cantidad de las tapas que se ofrecerán hasta el próximo domingo 12 de abril. Y es que si esta Semana Santa ha batido todos los records de asistencia de turistas en Castilla y León, las diferentes asociaciones hosteleras de la región quieren aprovechar que muchos de estos turistas siguen su particular "procesión" por las diferentes provincias, además de la celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, organizando la "Semana de la Tapa Teresiana por Castilla y León".
Ayer se celebró en Barcelona la segunda de las semifinales del Concurso Cocinero del Año 2016. Una segunda semifinal que ha destacado por la personalidad y fuerza de los menús presentados, elaborados por los ocho cocineros semifinalistas. Sin duda un gran esfuerzo, de muchos meses de preparación que ha culminado, no sin muchos nervios, en las cocinas de la Escuela de Hotelería CETT de Barcelona. En un ambiente cargado de alta cocina han ido saliendo de la sala del jurado los ocho menús participantes compuestos de entrante, plato principal y postre, con la intención de conquistar los paladares de los miembros del jurado y alzarse con una de las dos plazas en juego para participar en la gran final nacional que tendrá lugar el próximo año en la Feria Alimentaria 2016 de Barcelona.
Este verano pasado pudimos comprobar de primera mano la excelencia y variedad gastronómica que existe en la isla de Ibiza. Y no, no me refiero a los cientos de establecimientos que ofrecen comida rápida a la juventud desenfrenada. Me refiero a cocina de verdad, desde la tradicional a la más vanguardista. Una gastronomía compuesta por infinidad de sabores y platos autóctonos que sorprenden al comensal, sea de donde sea, que se ofrece en los más variopintos establecimientos desde un bar perdido en medio de la isla, a restaurantes exclusivos para turistas VIP, pasando por el placer de comer o cenar en cualquiera de los chiringuitos que hay en cada cala.
Hoy da comienzo uno de los mayores eventos gastronómicos que tienen lugar en nuestro país, el Salón de Gourmets. La Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad. El Salón de Gourmets vuelve con mucha fuerza. A lo largo de estos cuatro días de duración los pabellones 4, 6 y 8 de IFEMA (Madrid) se convertirán en el centro neurálgico de la gastronomía mundial gracias a los más de 1.400 expositores que mostrarán al visitante profesional los mejores productos gourmets del momento.
Fue el pasado mes de septiembre cuando se abrió el plazo de admisión de candidatos a los "Premios Alimentos de España 2014". Unos premios otorgados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente. Estos premios, que cumplen este año su vigésimo séptima edición, se dividen en siete modalidades: "Industria Alimentaria", "Restauración", "Producción Ecológica", "Comunicación", "Internacionalización", "Producción de la Pesca y la Acuicultura", y el "Premio Extraordinario Alimentos de España". Aparte de otros dos premios, como son al "Mejor aceite de oliva virgen extra" y al "Mejor vino", que cuentan con convocatoria propia.
Tras finalizar las sesiones de catas, el Concurso Internacional de Vinos "Bacchus 2015", ha dado a conocer los premios otorgados a algunos de los 1.652 vinos que se han presentado a esta decimotercera edición. Año tras año los premios "Bacchus" crecen tanto en vinos participantes como en prestigio internacional. Cada vez son más las bodegas que se animan a presentar sus vinos con la intención de hacerse con alguno de los distintivos que otorga este concurso, el mayor certamen vinícola de cuantos se celebran en nuestro país






















