El equipo de chef y sumiller del restaurante madrileño, compuesto por Willy Moya y Juan Antonio Suanzes competirá con los vencedores de otros siete países en el marco del mayor encuentro internacional sobre los vinos de Jerez, Copa Jerez Forum & Competition, que tendrá lugar en Jerez de la Frontera los días 2 y 3 de junio de 2025.
Eventos gastronómicos
Ferias Gourmet, concursos de cocina, congresos gastronómicos, semanas gastronómicas, premios y actividades e iniciativas de restaurantes y hoteles.
La Documenta 12 tendrá en el restaurante El Bulli de Ferrán Adrià; su pabellón G durante los 100 días que dura la muestra".
Ya se ha desvelado la obra del "genio", a partir de la pasada noche empezó el espectáculo en el Pabellón G de la Documenta 12 de Kassel, el pabellón de Ferrán Adrià;, no hace falta que viajemos hasta Alemanía para verla, ya que han traspasado el pabellón al restaurante de Adrià; en la Costa Brava, El Bulli.
Una de las cosas buenas que tienen los grandes congresos gastronómicos es que se reúnen profesionales del sector para ver cómo cocinan otros colegas provenientes zonas, regiones o países muy diferentes. Uno de estos mejores congresos es San Sebastián Gastronomika, que se ha celebrado esta semana en el Palacio Kursaal de San Sebastián. Ni que decir tiene que durante estos tres días han pasado por Gastronomika los mejores profesionales del sector. Entre ellos grandes cocineros y cocineras provenientes de diversos puntos del planeta entre los que se encontraba la cocinera Elena Lucas (La Lobita, Navaleno, Soria), denominada por muchos cómo "la chef de la trufa negra".
Un plan de lo más turístico gastronómico en una de las localidades con más historia y tradición de toda la...
Madridfusión 2010 nos mostrará "El Bosque Comestible, el sabor de los pinares: las piñas y piñones". La ponencia de Madridfusión, patrocinada por la Junta de Castilla y León, "El Bosque Comestible", versará sobre lo que mejor maneja, aparte de los fogones, el cocinero Miguel Ángel de La Cruz "El sabor de los pinares: las piñas y piñones".
La exposición "El Bulli: Ferran Adrià y el arte de comer", ha sido presentada en el día de ayer por el propio Ferran Adrià en el Somerset House de Londres y acogerá, hasta el próximo 29 de septiembre, la vida y obra del que fuera durante años el mejor restaurante del mundo. A partir de hoy el visitante del Somerset House de Londres podrá recorrer por las diferentes salas y plantas del museo londinense la historia del restaurante elBulli, desde su fundación en los años 60 hasta su cierre en 2011.
Por segundo año consecutivo Joselito organiza el segundo Campeonato Internacional a la mejor croqueta de jamón del Mundo, bajo el...
Del 11 al 13 de septiembre la localidad gaditana de El Puerto de Santa María celebrará la I Jornada Gastronómica Encuentro de la Sal y Estero. Un nuevo evento gastronómico que incluirán conferencias, charlas y degustaciones de diferentes productos de la sal y el estero (piscinas naturales de agua salada que se crean artificialmente para la explotación de sal).
Hoy cierra sus puertas el Bulli. El mejor restaurante del mundo en la última década. Según Ferrán Adrià no debe ser un día triste, más bien al contrario. Ha sido un día en el cual han celebrado y homenajeado a todo el personal que ha trabajado en sus dependencias a lo largo de su historia. Muchos de nosotros conocemos elBulli de oídas y referencias, lamentablemente han sido muy pocos los afortunados que han tenido la "suerte" de probar los platos que han convertido a este restaurante en todo un ícono gastronómico a nivel mundial.
Como viene siendo tradicional desde el año 1974 la Real Academia Española de la Gastronomía ha dado a conocer a las personas galardonadas con el Premio Nacional de Gastronomía 2010. Si bien en el año 1974 el premio al mejor jefe de cocina fue para el cocinero Juan Mari Arzak, el Premio Nacional de Gastronomía 2010 ha sido...
Un año más, la Escuela de Hostelería y Turismo “La Laguna” de Baeza (Jaén), junto con la Unión de Pequeños Agricultores y la colaboración de la Diputación y la Junta de Andalucía, será la sede del VII Encuentro Internacional de Cocina del Aceite de Oliva Virgen Extra, en la cual participarán alumnos y profesionales de más de 12 países de todo el mundo. Este evento gastronómico pretende extender el conocimiento del aceite de oliva virgen como producto alimenticio en el ámbito culinario de calidad, potenciando su importancia en términos dietéticos y gastronómicos, mediante lecciones magistrales, sesiones de divulgación sobre las áreas productoras, y como no, con degustaciones.
Un congreso internacional y multidisciplinar en torno al mar y sus recursos. Dirigido a fomentar la concienciación profesional y social para su cuidado y explotación responsable, dando visibilidad a sus distintos potenciales en los ámbitos socio-económico, laboral, científico, gastronómico y ecológico. Reunirá por primera vez a profesionales y expertos de los diferentes sectores involucrados en el conocimiento, la explotación y la gestión marina. Posicionará internacionalmente a Andalucía como región de dos mares comprometida con la explotación responsable de los recursos marinos y la sostenibilidad de los ecosistemas.