Hace ya un tiempo os enseñamos a preparar una sorprendente Crema de lentejas con espuma de boletus. Una deliciosa receta con la que dejar a nuestros comensales con la boca abierta. Aunque en esta ocasión hemos optado por preparar una propuesta "más sencilla" pero con el mismo resultado: Lentejas con Boletus.
Aceite de oliva virgen
Existen 4 variedades principales de aceite de oliva, de las 260 variedades en total: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual, y cada una tienes unas características particulares que se amoldan al tipo de plato cocinado. El tipo de aceituna determina los tipos de aceite de oliva.
Artículo Al Azar
Después de probar como había quedado de bien la receta de salsa de madroños asé unas carrilleras de cerdo ibérico que le vino que ni pintado. En una fuente para horno colocamos las carrilleras y los gajos de patatas sazonados. Añadimos un chorro de aceite de oliva y otro de agua. Lo introducimos en la parte baja del horno 30 minutos. Sacamos y dejamos templar.
Que bien sienta esta Tapa de jamón ibérico a media mañana con una cervecita fresca, un vasito de buen vino, un refresco o un vaso de agua. Esto es al gusto del consumidor.
Lasaña fría de langostinos y almejas con pesto de piñones. Una receta especial elaborada con langostinos y almejas, que ha...
Después de elaborar unas endibias rellenas de carpaccio de buey, teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de esta hortaliza. Aunque después de esta receta, "Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola", creo que tardaremos muy poco en volver a cocinarlas.
Las pizzas caseras son una delicia y más en verano. Uno de los platos que más se consumen, posiblemente, en verano son las pizzas. Una elaboración recurrente, rápida y divertida que hace las delicias de todos. Las pizzas caseras admiten todo tipo de ingredientes, dependiendo de lo que tengamos en la nevera podemos hacerlas de mil maneras. En esta ocasión hemos realizado nuestra pizza con ingredientes veraniegos como son la remolacha cocida y unos buenos albaricoques. El resultado no ha podido ser más vistoso y apetecible.
Nos hemos acostumbrado en casa a elaborar el solomillo de cerdo en forma de tapa o de pincho. En esta ocasión utilizamos una salsa de mostaza para acompañar unos suculentos tacos de solomillo, junto con unas guindillas y un buen pan.
La hemos comido con todo tipo de comida, con huevos fritos con pisto, bocadillos variados, tostadas con aceite y tomate para desayunar y por último hice en casa unas tostadas utilizando una rebanada de pan para cada uno de la familia, no pudimos repetir y nos quedamos con ganas de más. Los pimientos son auténticos de Padrón, comprados en una casa con una dependienta muy particular y salada (gracias Paula por todo), ya que la semana pasada me encontré en el supermercado Eroskicenter de nuestra zona bandejitas con cuarto kilo de pimientos de Padrón, pero mirando en la pegatina informativa sobre su procedencia, sorpresa, ponía Marruecos.
La pluma es una pieza de carne muy jugosa con una forma ligeramente alargada y triangular, de un par de centímetros de grosor, como mucho, que es ideal para cocinarla a la plancha o brasa. Y como en los jamones, hay pluma de cerdo blanco o pluma de cerdo ibérico. Ni que decir tiene que la más jugosa y sabrosa es la pluma de cerdo ibérico.
El atún encebollado es una de esas recetas que te pueden sacar de un apuro en cualquier ocasión. Un plato que podemos degustar tanto en frío como en caliente como si de una receta de escabechado se tratase. Además como en esta temporada podemos encontrar el atún a buen precio en las pescaderías, os animamos a elaborar esta receta y que la degustéis en la cena, cualquier noche de verano.
Bacalao con nata, tradicional plato de la cocina portuguesa, donde la calidad del bacalao, junto la especial textura y sabor...
Las flores en la cocina parece una moda repentina pero lejos de la realidad han estado presentes desde hace mucho tiempo. Se elaboran fritas, rellenas, cocidas, en sopas, cremas, como adorno, etc., pero tenemos que tener en cuenta que la flor, como en el dicho o refrán, es de un sólo día. Hay que tratarlas con mucha delicadeza, ya que se rompen y estropean con la mirada. Después de lavarlas tenemos que secarlas sobre una hoja de papel absorbente antes de proceder a elaborarlas.