En la Cena de Nochebuena o comida de Navidad solemos preparar esas recetas tradicionales que han estado presentes en nuestra casa desde hace muchísimos años. En cambio, para Nochevieja o Año Nuevo elaboramos otras propuestas más "modernas" o sofisticadas ya que el tiempo es oro y las 12 campanadas llegan sin darnos cuenta. Por ello la Cena de Nochevieja está compuesta muchas veces con platos muy llamativos, y poco elaborados, para así disponer de más tiempo la última noche del año. Para daros una idea de lo que podéis hacer en la Cena de Nochevieja, y sorprender a vuestros comensales, nada mejor que esta Cigala con Cuscús de Cañaillas y Maracuyá.
Aceite de oliva virgen
Existen 4 variedades principales de aceite de oliva, de las 260 variedades en total: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual, y cada una tienes unas características particulares que se amoldan al tipo de plato cocinado. El tipo de aceituna determina los tipos de aceite de oliva.
Artículo Al Azar
Una forma diferente de hacer comer verduras a los niños es preparar este tipo de "falsa pizza de verduras" o "tarta de calabacines y beicon". Lo mejor es que puedes cambiar el calabacín por cualquier otra verdura de temporada como coliflor, berenjena, etc.
Hoy vamos a elaborar una de esas recetas "facilonas y resultonas": Alcachofas con pulpo. Una receta que nos ha encantado. Por su combinación, su rápida preparación y fácil elaboración es, sin duda alguna de esas recetas que buscamos para hacer y degustar en verano.
Sí te gustan las setas, seguro que en más de una ocasión las has probado en revuelto. Clásico es ya el revuelto de boletus, como otras elaboraciones como los níscalos al ajillo...Aunque este revuelto de niscalos también se puede quedar como fijo en nuestro recetario particular.
La forma más sencilla de hacer las judías verdes es cocidas con patata y aliñadas con un hilo de aceite de oliva o bien con un sofrito de ajos. Pero de vez en cuando variamos algo su forma de elaboración aliñándolas o acompañándolas con otros ingredientes como es el caso de hoy que hemos preparado unas judías verdes salteadas con champiñón, dados de queso brie y salchichas al curry. Unas salchichas deliciosas que venden ya con el curry incorporado y que descubrimos el otro día en el supermercado.
Plato muy sabroso, y muy rápido de hacer en 40 minutos tenemos una comida o cena exquisita. Primero prepararemos un caldo de pescado, pochamos en una cazuela una cebolla cortada en juliana y una zanahoria añadiremos despues huesos de rape, las cáscaras y cabezas de los langostinos lo damos unas vueltas y mojamos con un vaso de vino blanco, brandy y dos litros y medio de agua, dejaremos hervir hasta que reduzca a litro y medio aproximadamente.
Para una ocasión especial nada mejor que esta merluza en salsa de azafrán. Una receta de merluza exquisita, pero muy fácil de cocinar y que gustara a todo el mundo. Os puedo decir que en esta receta se puede sustituir la merluza por otro tipo de pescado. Que podéis añadir, si queréis, unas almejas o langostinos. Pero lo que no puede faltar es el toque del azafrán. Cuando fui a comprar los ingredientes para elaborar esta merluza en salsa de azafrán, pensaba que los estigmas secos de la flor de Crocus sativus, llamados azafrán, iban a ser más caros, pero como en botica, los hay de un precio bajo, medio y alto, todo depende de la calidad, claro está.
Hay que ver lo que puede dar de si un jamón de "los buenos". Además del placer de poder disfrutar de un buen plato de jamón ibérico en cualquier momento, y en cualquier ocasión, una vez que le dejamos "limpio" podemos hacer con él una buena cazuela de caldo que congelaremos para utilizar como base o "fondo" de arroces, guisos y deliciosas sopas. Para hacer un buen caldo de jamón lo más importante es "blanquear" los huesos de jamón durante unos segundos en agua hirviendo. Para ello, una vez tengamos cortado el hueso del jamón en trozos, (se lo podemos decir a nuestro carnicero de confianza), ponemos tres cazuelas con abundante agua a cocer.
Después de unos cuantos años con el blog me he dado cuenta que nunca había puesto una receta de pastel de verduras. Y la verdad, con lo que gusta en casa, me parece fatal no haberlo compartido antes. Si bien este pastel de verduras puede elaborarse en cualqueir temporada, con sus respectivas verduras y hortalizas, de cara a los menús de Navidad me parece un entrante a tener en cuenta. Gracias a que se puede tener elaborado con anterioridad y lo bien que queda en la mesa, os aconsejo que tengáis en cuenta este Pastel de Verduras para Navidad.
A la hora de hacer un plato exquisito en poco tiempo, diez minutos como mucho, basta con tener en la nevera una buena carne. Y en nuestra despensa una salsa para acompañarla (si no queremos hacerla casera). Es el caso de la propuesta que os hacemos hoy: "Solomillo con Salsa de Queso Azul". Para esta receta hemos utilizado solomillo de ternera, aunque se puede sustituir por cualquier otro tipo de carne. Y como acompañamiento hemos utilizado una de las salsas que mejor acompañan a este tipo de elaboraciones, una salsa de queso azul. Una salsa que podemos encontrar de muy buena calidad en el supermercado o bien podemos hacerla casera, al estilo tradicional. Nosotros te damos las dos opciones...
Una receta de Cigalas al romero, que sorprende al paladar y al comensal. Soy de los que en casa no me gusta hacer mucho el marisco a la plancha (más que nada por la humareda que se prepara), prefiero el horno para este tipo de alimentos, ya que para mí, queda mejor y más jugoso.
Estamos en plena época de espárragos frescos, que se alarga hasta mediados del mes de junio. En la visita diaria...





















