El calzone, es un plato tradicional de la cocina italiana. Su elaboración es de forma similar a la pizza pero con la variante de que se cierra completamente por la masa de la base, de tal forma que retiene todos los aromas y jugos que se producen durante la cocción.
Aceite de oliva virgen
Existen 4 variedades principales de aceite de oliva, de las 260 variedades en total: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca y Picual, y cada una tienes unas características particulares que se amoldan al tipo de plato cocinado. El tipo de aceituna determina los tipos de aceite de oliva.
Artículo Al Azar
Para hacer la receta de Pollo con aceitunas de hoy hemos utilizado la Cúrcuma, una de las especias más usadas en la gastronomía de la India, como colorante alimentario, a la hora de elaborar platos de arroz y carne, entre otros. Esta especia también forma parte (como colorante) de otro compuesto más famoso como es el Curry. Si no tienes no te molestes en buscarla, puedes sustituirla (si quieres) por una pizca de colorante alimentario. Ese que usamos para dar el color amarillo al arroz.
Cómo se nota que con la llegada del buen tiempo preparamos platos más ligeros, coloridos y frescos para combatir el calor. Recetas fáciles y rápidas para el buen tiempo que, a su vez, suelen ser más sanas y nutritivas. Es el caso de este Salmorejo de remolacha y fresas con crema de queso Cabrales, una receta que podemos dejar preparada con antelación para sorpresa de nuestros comensales.
Se conoce como Ternasco de Aragón al cordero joven, sin distinción de género, con una edad entre 70 y 100 días, con un peso en vivo de 10 a 13 kilogramos siempre y cuando, estos productos estén amparados por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón, y, por lo tanto, cumplan sus exigentes requisitos de calidad. El Ternasco de Aragón es una carne sabrosa y tierna que se puede elaborar de mil maneras, aunque nosotros en esta ocasión la hemos preparado de la forma más sencilla, a la plancha y acompañada de unos bastoncitos de piña.
Una quiche en nuestra cocina aparte de aportarnos tiempo nos da prestigio ante nuestros comensales, ya que a su rápida elaboración hay que sumarle cómo queda en la mesa y en el paladar.
Hay productos que vemos en los estantes y nos imaginamos como estarán preparados de tal o cual manera. Esto mismo me pasó a mi cuando vi el Gallo de Corral en Escabeche. Un producto exquisito elaborado con un gallo de corral criado por la empresa segoviana Sanchonar en total libertad. Anteriormente ya os hemos hablado de alguno de los productos de esta empresa, más concretamente de la Cecina de Gallo Añojo. Un producto, junto a otros de esta empresa segoviana, de los cuales somos unos auténticos fans. Una buena conserva, como es esta a base de gallo de corral en escabeche, puede sernos de gran utilidad a la hora de elaborar o sorprender a nuestros comensales. En esta ocasión hemos elaborado una Ensalada de rúcula y gallo de corral en escabeche, pero también podemos añadirla a unas alubias, garbanzos, judiones, arroz, pasta..., la lista es interminable.
En una de mis escapadas al supermercado de El Corte Inglés (puro vicio ya), compré un paquete de obleas de arroz con la intención de hacer alguna receta tipo saquito y no con la de hacer rollitos de primavera, con estos me llevo un poco mal ya que contienen casi todos soja y yo la tengo alergia.
Los picantones son unos pollos pequeños, de menos de medio kilo de peso, que se encuentran fácilmente en las carnicerías y supermercados. Si bien su elaboración es como su "hermano mayor", el picantón es ideal para elaborarlo asado y presentarlo entero y de manera individual como en esta ocasión.
La semana pasada en manga corta y está casi nos toca ponernos el gorro y guantes. Puede parecer una exageración pero el frío en Castilla, es cosa seria... Para combatirlo, además de ropa de abrigo, nada mejor que un guiso calentito como estos Judiones con níscalos y bacalao. Una receta "con truco" ya que los judiones son de conserva y pueden ser sustituido por otro tipo de legumbres como garbanzos, alubias, o lentejas.
Esta dorada al ajo arriero es una receta muy tradicional en la que si cogemos el punto al pescado, nos queda una receta muy jugosa, si nos pasamos, como en todo, queda algo seca, que no lo salva ni el ajo arriero.
Después de elaborar unas endibias rellenas de carpaccio de buey, teníamos muchas ganas de volver a disfrutar de esta hortaliza. Aunque después de esta receta, "Endibias con jamón ibérico y crema de queso gorgonzola", creo que tardaremos muy poco en volver a cocinarlas.
Una receta de pollo en salsa para "desengrasar" en los días posteriores o anteriores a Navidad. Un guiso sano gracias a la guarnición de zanahorias y calabaza.






















