El otro día, en una visita al herbolario, me hice con un envase de medio kilo de harina de centeno integral con la intención de elaborar masa madre y, posteriormente, hacer algún día pan con ella.  Nunca hemos puesto en El Aderezo como hacer masa madre, pero viendo lo  bien que lo explica el "Maestro panadero"
Aceite de oliva
Aceite de oliva (mezcla de oliva refinado y oliva virgen)
Artículo Al Azar
Los auténticos pimientos del piquillo son un tipo de pimientos producidos en Lodosa. Lo más particular de este producto es la forma de preparación para el envasado en latas. El proceso consiste en asarlos, o bien en una superficie de carbón vegetal o mediante gas a través de bombos giratorios en los que en el proceso nunca deben entrar en contacto con el agua, pues perderían el aroma y el sabor.
Muchas noches, para cenar, no nos apetece pasar mucho tiempo en la cocina. Optamos por una cosa sencilla, rápida, aunque esto no quiere decir que tengamos que preparar algo soso, más bien al contrario.  Anoche fue uno de esos días, preparamos un "solomillo de cerdo con crema de boletus" y lo repartimos en unas cuantas tostadas de pan.
En uno de los muchos programas de cocina que hace Karlos Arguiñano a diario, vi una receta de Merluza a la sidra con almejas y patatas cocidas. Yo por falta de merluza y de patatas (que siempre me falta algo cuando me pongo con una receta "prestada"), la elaboré así con los lomos de pescadilla. Es parecido pero donde estén unas buenas rodajas de merluza.
Hace tiempo probamos en el restaurante La Pera Limonera de Ávila un arroz de gallo de corral y secreto de cerdo ibérico que nos sorprendió muy agradablemente.  Desde entonces me he quedado con las ganas de elaborar esta receta en nuestra cocina que, aunque no es la original, se asemeja bastante a la que tan buen sabor de boca nos dejó y que va mucho más allá que un simple arroz con pollo..
La chirla (Chamelea gallina) es un molusco bivalvo que se caracteriza, principalmente, por la forma ovalada de su concha y el color variable de sus valvas.  Este molusco es muy parecido a las almejas de menor tamaño, ya que la talla mínima de comercialización de la chirla es de 25mm, pero con un precio en el mercado mucho menor  La chirla se comercializa habitualmente en los meses más calurosos y, como el verano se nos echa encima, sin darnos cuenta de la primavera, ya la hemos elaborado en nuestra cocina con una de esas recetas que se hacen en poco más de un minuto: Chirlas con patatas al ajillo.
Después de elaborar la salsa Teriyaki, empleamos esta elaboración como acompañamiento a unos trozos de lomo de merluza en tempura.  Una combinación muy apropiada para un plato rápido y sencillo de preparar.  ¿Quieres conocer la receta de la merluza en tempura con salsa Teriyaki?
Las patatas con espinazo a fuego lento es una de las recetas que mi madre elaboraba más veces al cabo de la semana sobre la cocina de leña.  Parece mentira que con ingredientes tan básicos y económicos salieran unos extraordinarios guisos caseros tradicionales como estas patatas con espinazo a fuego lento.  Si bien  en esta ocasión las hemos preparado sobre la vitrocerámica echo de menos “ese toque” o magia que tiene el cocinar sobre las cocinas de leña.
Las crestas de gallo que comercializa Cascajares están cocinadas y envasadas con pimienta, tomillo, laurel y sal. Una propuesta que sólo necesita abrir y calentar al baño María. Así, de esta manera, están deliciosas, pero si se quiere se pueden emplear en otras elaboraciones como el "Risotto de crestas de gallo con foie" que os mostramos a continuación.  Este producto no es para todo tipo de paladares ya que los más "tímidos" o "retraídos" no se atreverán ni si quiera a oler. Craso error, ya que las crestas de gallo de Cascajares están verdaderamente deliciosas.
Cuando compré los "caprichos" de cerdo, me comentaron que estaban muy ricos guisados o al horno. A nosotros, que nos encantan las "carrilladas asadas acompañadas de una salsa ligerita y un puré de piñones", probamos a elaborar estas jugosas piezas de carne acompañándolas con una salsa a base de vino tinto.
El kaki es una fruta dulce, tierna y carnosa y su época de consumo, va desde octubre a enero. Cuenta con un sabor diferente y muy atractivo, con dos formas de consumo: classic, el de la pulpa blanda, que se recolecta maduro y hace que se coma con cuchara, y el  persimon, que tiene un color anaranjado y su textura es más firme, que permite que se como con cuchillo y tenedor.
Con tanto frío apetece atemperar el cuerpo con platos y guisos de invierno. Esta receta de Garbanzos con calamares quita el frío, calma el apetito y deleita el paladar.  Si hay un producto que suele consumirse con más frecuencia en los meses fríos, son las legumbres. Entre ellas las lentejas, alubias o garbanzos son unos ingredientes con los que se elabora una gran cantidad de platos.  Recetas como lentejas a la hortelana, cocido castellano o unas alubias con pulpo, son unas elaboraciones que alimentan nuestro cuerpo y "sanan" nuestra alma.  En este caso hemos elaborado un guiso de garbanzos con calamares que ha sido todo un triunfo en la mesa y un buen contrincante contra el frío invernal.






















