Una de las joyas de la gastronomía segoviana, el judión de La Granja, toma su nombre del municipio de La Granja de San Ildefonso. Allí se cultiva única y exclusivamente la variedad blanca, también conocida por los nombres de "blanco de España" o "judía de España". Llamado judión por su gran tamaño, esta legumbre sorprende por ser muy tierna y sabrosa, algo que quizá no se espera de ella debido a su gran calibre.
Ajo
Recetas con el ajo como ingrediente. El ajo tiene un aroma y un sabor característico que suele acompañar ciertos platos de la cocina mediterránea, de la que resulta una parte fundamental. El ajo es uno de los condimentos más populares y versátiles. Tiene un sabor picante, sabroso y un olor fuerte y penetrante. El ajo es el bulbo de una planta que pertenece a la familia de los lirios.
Artículo Al Azar
Alubias con bogavante y almejas, una receta ideal para dar la bienvenida al otoño. Para dar la bienvenida al otoño...
La receta de "Pollo a la cerveza con frutos secos" es una de las muchas recetas faciles que podemos encontrar en el libro "Los secretos de la cocina de cerveza". Una vez terminemos de freír la carne doramos en ese mismo aceite la cebolla y los ajos cortados finamente. Añadimos los piñones y los orejones, removemos e incorporamos el beicon cortado en dados. Cuando esté todo dorado volvemos a meter en la sartén los muslos. Echamos la cerveza y removemos con cuidado.
Quizás la lubina sea uno de los pescados que más consumamos en nuestro país, gracias a que siempre se encuentra en el mercado, de piscifactoría, a un precio más que razonable. Para preparar lubina al horno no tenemos que realizar muchas elaboraciones previas. Si no te quieres complicar, tan solo tendrás que lavar, secar y sazonar el pescado. Colocar en una bandeja de horno, aderezar con un hilo de aceite unas láminas de ajo y hornear durante 15 minutos. Así tal cual estará deliciosa, aunque siempre se puede mejorar.
Cuesta ponerse a hablar de nuestras aceitunas tan mediterráneas ellas y con esa antigüedad de mas seis mil años (que de ayer viene la cosa), que gran ingrediente para nuestras recetas como este pollo de corral con aceitunas. Sobre todo si pensamos que en los banquetes y grandes celebraciones de egipcios, griegos y romanos ya eran imprescindibles en el decoro de sus festejos y que hay noticias de su consumo con el acompañamiento y adobo de otras yerbas.
Cucurbita moschata, zapallo de invierno o simplemente calabaza butternut, esta verdura versátil y con un delicioso sabor dulce es el ingrediente estrella de esta receta de Crema de calabaza suave, sana y deliciosa.
Aunque nosotros nos hemos decantado por una crema de calabaza, su carne admite todo tipo de preparaciones culinaria: horneada, frita, cocida, asada o cruda. Además su piel se puede utilizar como recipiente y las pipas las podemos tostar e incorporar a muchas recetas o comer como tentempié.
La perdiz tiene bastantes formas de preparación, a la plancha, guisada, con alubias, en arroz... La receta que proponemos, creo que, es la forma en que más veces encontramos elaborada esta ave.
Es el caso de esta receta, Pollo al horno, que he aprendido a elaborar, de tanto como se la he visto preparar a mi madre en casa. Y ahora rara es la semana que no lo pongamos en nuestra mesa. Si hay un producto que da mucho de sí en una cocina, y no te cuento ya en una familia, es el pollo. Da igual como esté preparado, asado, guisado, frito, etc., este producto se ha convertido en un ingrediente imprescindible, gracias a su fácil preparación, su aceptación y, lo que es mejor, su económico precio.
En primer lugar pondremos a hervir la pasta en abundante agua y sal con un poco de aceite, la cocción es al gusto hay a quien le gusta "al dente" y los hay a quien les gusta la pasta más blanda. Una vez estén cocidos les escurrimos y les pasamos por el agua del grifo para que se enguajen y no se peguen mientras les tenemos en reserva.
Con tanto cambio de tiempo pasamos de los guisos caseros de toda la vida y platos de cuchara a ensaladas refrescantes al mismo tiempo que sacamos y guardamos el abrigo en el armario. Será cuestión de tener paciencia y tener diferentes ingredientes en la despensa como ropa para el frio y calor en nuestro vestidor.
El atún encebollado es una de esas recetas que te pueden sacar de un apuro en cualquier ocasión. Un plato que podemos degustar tanto en frío como en caliente como si de una receta de escabechado se tratase. Además como en esta temporada podemos encontrar el atún a buen precio en las pescaderías, os animamos a elaborar esta receta y que la degustéis en la cena, cualquier noche de verano.
Una receta con el mejor sabor del mar, un plato marinero autentico de pescado y marisco y todo un deleite para nuestro paladar y nuestros sentidos. Eso sí, la "caldereta de rape y cigalas" no es un plato para todos los días, pero para ocasiones especiales, esta receta sera un triunfo en la mesa seguro.