Según la forma y relleno que le demos a nuestro Sushi así se llamará. Por ejemplo si lo servimos relleno de pescado y arroz enrollados en una hoja de alga nori, nuestro entrante, se denominará Maki (rollo) Sushi. Si preparamos una especie de albóndiga de arroz cubierta por una lámina de pescado, hablamos de Nigiri Sushi.
El arroz es uno de los ingredientes que combina muy bien con casi todos los alimentos. Además de ser uno de los platos preferidos de los más pequeños de la casa. Por todo ello, rara es la semana que no preparemos en casa una receta con arroz. Y casi siempre lo preparamos usando aquellos ingredientes que se nos quedan arrinconados en la nevera. Como en el caso de este Arroz con verduras, que hemos utilizado unas verduras que teníamos en el congelador, sin saber muy bien qué hacer con ellas.
Dentro del recetario elaborado por el cocinero Mario Sandoval para INTERCUM encontramos esta receta: "arroz meloso de conejo y chipirón. Como puedes imaginar, el suave sabor de la carne de conejo admite todo tipo de acompañamiento, en este caso se combina con arroz y hortalizas como zanahorias, cebollas y puerros.
En casa cuando compramos pescado solemos guardar los desperdicios de este (cabeza y espinas), para elaborar un caldo con ellos que, una vez preparado solemos utilizar en el momento o bien congelar para otra ocasión. Esta vez no hizo falta congelarlo y lo utilizamos para elaborar un "arroz con sepia y pulpo".
Arroz agradecido donde los haya, con cualquier cosa que se le añada esta bueno. Aquí le añadimos un poco de marisco y un buen caldo que con el sofrito es el truco de un buen arroz. Se hierve el pescado para sopa durante 45 minutos, entonces se añaden los mejillones hasta que se abran, una vez abiertos se sacan y se les quita la concha, el caldo resultante se cuela y se reserva. Se sofríen el tomate, perejil, ajos, cigalas y gambas (peladas) y los calamares, cuando este dorado todo el sofrito se agrega el arroz y se le añade el caldo, el azafrán, la sal y los mejillones desprovistos de la cascara. Se deja cocer a fuego medio durante 18-20 minutos. Una vez finalizado se deja reposar 2-3 minutos.
Bogavantes, bueyes, centollos, cigalas, carabineros, langostinos, la lista de marisco con el que se puede hacer un arroz es casi interminable. Nosotros en esta ocasión hemos preparado un delicioso Arroz con nécoras. Una receta para una ocasión especial, como es una celebración familiar.
Tras un fin de semana intenso, con los trajines normales del verano, volvemos con las "recetas de aprovechamiento". Esas recetas que hacemos con ingredientes que tenemos en la nevera y que no sabemos muy bien qué hacer con ellos, como en nuestro caso que hemos utilizado los limones al que les hemos quitado su piel (para aromatizar recetas de natillas o arroz con leche, entre otras) y guardamos en la nevera para un "posterior uso", y también un cuenco de arroz con leche que preparamos hace unos días y nadie quiere dar fin. Pues bien, con esto, un poquito de
Dentro de las muchas variantes que nos ofrece la elaboración del «arroz» hoy os ofrecemos esta receta que preparamos el...
El otro día saqué un envase con caldo de cocido con la intención de preparar una sopa con él, pero cambié de idea.
La verdad es que no tenía previsto publicar esta receta, ya que solamente es caldo de cocido y arroz Bomba, pero viendo el gran resultado y lo mucho que nos gustó, aquí os dejo la receta del risotto de caldo de cocido.
Cuando os mostramos cómo cocer langostinos, os recomendamos congelar el caldo de la cocción para usarlo en otra elaboración. Pués bien, usando ese caldo hemos preparado este delicioso "Risotto de langostinos". Y es que, como dicen las abuelas y muchas madres, "quien guarda haya". Para elaborar el "Risotto de langostinos" no nos hemos gastado mucho dinero, ya que una vez tenemos el caldo, tan sólo tenemos que preparar un sofrito y añadir unos cuantos langostinos,casi al final de su preparación.
Partiendo de la receta tradicional de Rabo de Buey, hemos preparado esta propuesta de hoy, al igual que hicimos en esta otra elaboración de Arroz con níscalos y rabo guisado. Dos exquisitas, y diferentes, recetas en las cuales hemos empleado unas "sobras" de rabo guisado. Dos exquisitas, y diferentes, recetas en las cuales hemos empleado unas "sobras" de rabo guisado. ¿Gustáis del arroz con rabo?
El arroz con leche lo puedes elaborar de forma normal en el fuego, o como yo, en la Thermomix. En lo que se prepara el arroz, metemos una fuente con "dos dedos" de agua al horno para que se vaya calentando a 180º. Hacemos un caramelo oscuro con 60 gr. de azúcar y unas gotas de agua en una sartén. Lo vertemos en un molde y reservamos.






















