Arroz con sepia y pulpo
En casa cuando compramos pescado solemos guardar los desperdicios de este (cabeza y espinas), para elaborar un caldo con ellos que, una vez preparado solemos utilizar en el momento o bien congelar para otra ocasión. Esta vez no hizo falta congelarlo y lo utilizamos para elaborar un "arroz con sepia y pulpo".
Arroz integral con verduras
 Cortamos las cebolletas y los ajos muy finamente y lo sofreímos todo ello con la mantequilla y aceite en una sartén. Una vez estén pochadas le añadimos las verduras picadas. Mientras esto se rehoga bien, picamos los tomates en dados pequeños y los agregamos junto con el maíz
arroz con esparrágos trigueros-1
Desde que hice de "pinche" de cocina en el restaurante "Casa Salvador" de Cullera, he querido poner en práctica en mi cocina los consejos recibidos por Carlos Calero, cocinero de este gran restaurante valenciano. Un buen caldo, un buen grano de arroz Señorial, (variedad albufera), cultivado en los arrozales de Cullera, y otros ingredientes que teníamos en nuestra nevera, han servido para que preparásemos un arroz con espárragos trigueros o verdes, increíble.
Risoto de crestas de gallo con foie
Las crestas de gallo que comercializa Cascajares están cocinadas y envasadas con pimienta, tomillo, laurel y sal. Una propuesta que sólo necesita abrir y calentar al baño María. Así, de esta manera, están deliciosas, pero si se quiere se pueden emplear en otras elaboraciones como el "Risotto de crestas de gallo con foie" que os mostramos a continuación. Este producto no es para todo tipo de paladares ya que los más "tímidos" o "retraídos" no se atreverán ni si quiera a oler. Craso error, ya que las crestas de gallo de Cascajares están verdaderamente deliciosas.
Arroz con sepia y langostinos
La verdad es que acertamos ya que el resultado fue un sabroso y rico plato de Arroz con sepia y langostinos. Lo habíamos preparado con salmonetes, con setas shiitake, con calamares y rejo, con cigalas y mejillones, con atún fresco, sólo, ¡hasta en un flan! Pero en esta ocasión, nos decantamos por elaborarlo con lo que teníamos en el congelador, un par de sepias, unos langostinos, guisantes y caldo de verdura. En casa tenemos la costumbre de congelar todo tipo de caldos. Cuando cocemos verduras, pescado, pollo, carne, etc., el caldo que sobra o no usamos nunca lo tiramos por el desagüe, lo colamos y una vez frío, congelamos en tapers. De esta manera siempre tenemos un caldo para elaborar una sopa o en este caso un arroz con "sustancia".
Receta de Sushi fácil para principiantes
Según la forma y relleno que le demos a nuestro Sushi así se llamará. Por ejemplo si lo servimos relleno de pescado y arroz enrollados en una hoja de alga nori, nuestro entrante, se denominará Maki (rollo) Sushi. Si preparamos una especie de albóndiga de arroz cubierta por una lámina de pescado, hablamos de Nigiri Sushi.
Receta de Arroz meloso de conejo y chipirón
Dentro del recetario elaborado por el cocinero Mario Sandoval para INTERCUM encontramos esta receta: "arroz meloso de conejo y chipirón. Como puedes imaginar, el suave sabor de la carne de conejo admite todo tipo de acompañamiento, en este caso se combina con arroz y hortalizas como zanahorias, cebollas y puerros.
Risotto de setas y queso dulce de montaña
Nos hallamos ante un evidente plato de queso, realmente sustancioso, que produce inmenso y hasta impúdico placer. Una receta de queso y arroz, porque el cereal muestra también su identidad plena, sápida y táctil, representando el 50% de la obra gastronómica. Los hongos insinúan el carácter intelectual de montaña más que real.
Risotto de langostinos
Cuando os mostramos cómo cocer langostinos, os recomendamos congelar el caldo de la cocción para usarlo en otra elaboración. Pués bien, usando ese caldo hemos preparado este delicioso "Risotto de langostinos". Y es que, como dicen las abuelas y muchas madres, "quien guarda haya". Para elaborar el "Risotto de langostinos" no nos hemos gastado mucho dinero, ya que una vez tenemos el caldo, tan sólo tenemos que preparar un sofrito y añadir unos cuantos langostinos,casi al final de su preparación.
arroz cremoso thermomix tm6
No hemos tenido más remedio que cambiar nuestro antiguo Thermomix por otro más moderno. En cuestión el Thermomix TM6. Un robot de cocina que incluye importantes novedades, respecto a sus antecesores, como son el wifi y un modo de cocción lenta o slow cooking. Poco a poco os iremos contando los "juegos" que hemos practicado con el Thermomix TM6, por ahora os adelantamos la primera receta que hemos elaborado con este gran aliado de nuestra cocina: Arroz cremoso de pollo y verduras
Potaje de cuaresma
Antes de Semana Santa una receta de Potaje de Cuaresma tradicional, muy buena y fácil de cocinar, para que hasta los niños se la coman sin problemas. Un potaje que lleva de todo.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas