A la hora de hacer arroz en casa tengo la costumbre de utilizar como medida un sistema que tengo muy a mano: el puño o “puñao”. Una costumbre muy tradicional en la cocina de las abuelas que hemos visto utilizar en infinidad de ocasión a nuestras madres y que ahora usamos nosotros. Para medir la cantidad de arroz que hay que echar por persona se suele utilizar un vaso. Siempre hemos escuchado “un vaso de arroz por dos de agua o caldo” como medida ideal para un arroz perfecto. Como os digo, yo soy de “puñao” y el caldo lo echo a “ojo”, hay días que lo clavo y otros días que me sale el arroz más caldoso… Os comento esto por que lo que aprendemos de nuestras madres será lo que enseñemos a nuestros hijos como esa “odiosa costumbre” que tenían, que no me gustaba nada cuando era niño, de reutilizar las sobras de la comida para la cena o para elaborar la comida del día posterior.
Nos hallamos ante un evidente plato de queso, realmente sustancioso, que produce inmenso y hasta impúdico placer. Una receta de queso y arroz, porque el cereal muestra también su identidad plena, sápida y táctil, representando el 50% de la obra gastronómica. Los hongos insinúan el carácter intelectual de montaña más que real.
Limpiamos los calamares separando la cabeza del cuerpo y sacando el interior del tubo, incluida la "espina del calamar". Quitamos la piel al tubo y a los tentáculos. Lavamos en agua fría y cortamos en trozos grandes y regulares. En la olla a presión cocemos, durante veinte minutos, el calamar con el puerro limpio y partido por la mitad, cuatro cucharadas de aceite de oliva, sal al gusto y litro y medio de agua. Sacamos los trozos de calamar y trituramos con la Thermomix o batidora el caldo y el puerro. Echamos tres cucharadas de aceite de oliva en una cazuela, sartén o paellera. Cuando coja calor rehogamos un par de minutos el arroz.
No hay arroz malo si el caldo es bueno… Partiendo de esta premisa para hacer un Arroz con bogavante lo...
Este arroz negro con sepia y alioli es una receta estupenda para disfrutar este verano. Una propuesta "sencilla" a la cual nosotros sólo hemos puesto sepia, pero se puede añadir para enriquecer aun más, si se quiere, unas gambas o langostinos pelados, unas vieiras, o cualquier otro tipo de pescado. Recetas de arroz negro hay muchas y por ello nada mejor que empezar por una de las más básicas para ir enriqueciendo nuestro recetario. ¿Te animas?
Una receta de Arroz con Alcachofas muy sabrosa, fácil de hacer y de "bajo coste" ya que todos los ingredientes son muy baratos, pero por ello menos buenos.
Desde que era pequeño, recuerdo que mi madre, todas las semanas nos ponía unas ricas recetas que tenían al espinazo de cerdo como protagonista y este arroz con alcachofas era una de ellas.
Desde que hice de "pinche" de cocina en el restaurante "Casa Salvador" de Cullera, he querido poner en práctica en mi cocina los consejos recibidos por Carlos Calero, cocinero de este gran restaurante valenciano. Un buen caldo, un buen grano de arroz Señorial, (variedad albufera), cultivado en los arrozales de Cullera, y otros ingredientes que teníamos en nuestra nevera, han servido para que preparásemos un arroz con espárragos trigueros o verdes, increíble.
Este pudding de arroz es tradicional de la cocina inglesa y que con su toque de sal queda delicioso. Con motivo de la celebración de sus 135 años, Sal Maldon le pidió a los mejores chefs del Reino Unido que le sacasen partido a un producto único: la sal marina en escamas más aclamada en el mundo. El resultado es una gran cantidad de recetas y nosotros, que no vamos a ser menos, probaremos a elaborar alguna de ellas, como este pudding de arroz.
Hace tiempo probamos en el restaurante La Pera Limonera de Ávila un arroz de gallo de corral y secreto de cerdo ibérico que nos sorprendió muy agradablemente. Desde entonces me he quedado con las ganas de elaborar esta receta en nuestra cocina que, aunque no es la original, se asemeja bastante a la que tan buen sabor de boca nos dejó y que va mucho más allá que un simple arroz con pollo..
Esta receta de "Arroz de atún fresco y verduras", por la combinación de sus ingredientes constituye un plato completo y equilibrado, al igual que los potajes o los estofados de patata, verduras y carne o pescado.
Partiendo de la receta tradicional de Rabo de Buey, hemos preparado esta propuesta de hoy, al igual que hicimos en esta otra elaboración de Arroz con níscalos y rabo guisado. Dos exquisitas, y diferentes, recetas en las cuales hemos empleado unas "sobras" de rabo guisado. Dos exquisitas, y diferentes, recetas en las cuales hemos empleado unas "sobras" de rabo guisado. ¿Gustáis del arroz con rabo?
No hemos tenido más remedio que cambiar nuestro antiguo Thermomix por otro más moderno. En cuestión el Thermomix TM6. Un robot de cocina que incluye importantes novedades, respecto a sus antecesores, como son el wifi y un modo de cocción lenta o slow cooking. Poco a poco os iremos contando los "juegos" que hemos practicado con el Thermomix TM6, por ahora os adelantamos la primera receta que hemos elaborado con este gran aliado de nuestra cocina: Arroz cremoso de pollo y verduras