Ahora con la llegada (por fin), del buen tiempo, no hay nada mejor que compartir en una terraza unos calamares rebozados con buena compañía. Tiernos, crujientes, con o sin limón, entre sorbo y charla, se acaba el plato sin apenas darnos cuenta de los que nos hemos tomado. Lo malo es que cuando queremos repetir ese mismo aperitivo en nuestra cocina, los calamares rebozados no nos quedan ni parecidos. Lo dicen hasta nuestros propios amigos.
El bacalao es uno de los ingredientes estrellas de muchos Menús de Navidad. Son muchas las recetas que se pueden hacer con el bacalao, tanto en fresco como si es desalado, aunque particularmente me gusta más la textura y sabor del bacalao desalado. Con cuatro trozos hermosos hemos preparado esta receta que os proponemos para el día de hoy: "Bacalao al horno en salsa". Una elaboración en la que podemos utilizar como "salsa" ese puré o crema de verduras que nos ha sobrado de una comida o cena del día anterior.
Dentro del blog de cocina, Food&Cook, podemos encontrar unas recetas verdaderamente deliciosas. Entre todas las recetas que ha elaborado hasta el momento su autora, Trotamundos, este cake Lorraine, ha sido una de las que más nos ha gustado. Aunque nosotros hemos realizado algún cambio. El más visible ha sido que horneamos la masa en moldes individuales, obteniendo de esta manera unos deliciosos "Mini Cakes Lorraine".
Cuesta ponerse a hablar de nuestras aceitunas tan mediterráneas ellas y con esa antigüedad de mas seis mil años (que de ayer viene la cosa), que gran ingrediente para nuestras recetas como este pollo de corral con aceitunas. Sobre todo si pensamos que en los banquetes y grandes celebraciones de egipcios, griegos y romanos ya eran imprescindibles en el decoro de sus festejos y que hay noticias de su consumo con el acompañamiento y adobo de otras yerbas.
Aprovechando que los Saúcos están en todo su esplendor, y que sus delicadas flores son toda una delicia culinaria, hemos elaborado unas Flores de Saúco rebozadas. Igual en nuestro país no es tan común preparar Flores de Saúco fritas o rebozadas, sin en cambio en otros, como en Alemania (Gebackene Holunderblüten) o Reino Unido (Elderflower fritters) son de gran tradición. La flor de saúco tiene un aroma dulzón y un ligero sabor avainillado que la hace ideal para elaborar helados, licores, infusiones, gelatinas, rebozadas, etc. Aunque también podemos utilizarla como aderezo o decoración en cualquier otra elaboración.
Las flores en la cocina parece una moda repentina pero lejos de la realidad han estado presentes desde hace mucho tiempo. Se elaboran fritas, rellenas, cocidas, en sopas, cremas, como adorno, etc., pero tenemos que tener en cuenta que la flor, como en el dicho o refrán, es de un sólo día. Hay que tratarlas con mucha delicadeza, ya que se rompen y estropean con la mirada. Después de lavarlas tenemos que secarlas sobre una hoja de papel absorbente antes de proceder a elaborarlas.
Preparar unos aperitivos como los Gougères o bolas de queso suele ser la excusa perfecta para entrar en la cocina y elaborar ricos platos, porque son sencillos, fáciles de hacer y muy vistosos. Los Gougères son una especialidad gastronómica de la región francesa de Borgoña y se trata de una mezcla de queso, Gruyere o Comté, en dados agregados a una pasta choux caliente. Se le suele dar distintas formas siendo lo más habitual pequeñas bolitas similares a buñuelos, o con forma de galletita o pasta.
El otro día buscando en mi "recetario" encontré esta receta de galletas saladas de queso, "Formatgetes", que si bien es de las primeras que ví en el blog de cocina "lodecarlosvalencia", es ahora cuando las he elaborado por primera vez. Estas Galletas saladas de queso "Formatgetes" son un bocado que viene muy bien como entrante, acompañado por una confitura de cualquier sabor o una suave crema de membrillo.
Harinas para creps, pizzas, polenta, tortitas o diferentes tempuras especiales para verduras, oriental o clásica, así como harinas especiales para rebozado y aderezos, son los productos que nos ofrecen Santa Rita. Aunque también cabe destacar la harina especial para elaborar pan en nuestra propia cocina que encontramos en los supermercados bajo la marca de Harinas Santa Rita. Un producto ideal para tener en nuestra despensa y disponer de él cuando nos surja un imprevisto o simplemente queramos elaborar un pan casero sin ninguna complicación.
Recetas de bizcochos hay muchas, unas más complicadas que otras, que dan muy buen resultado. Aunque si hacemos una encuesta...
Estas «albóndigas con tomate», son, como diría Frank Sinatra, «a mi manera»… Ayer conocimos a los ganadores de la VII...
La receta original del Coulant de Chocolate tiene la gracia y toque de uno de los mejores cocineros de Francia...