La lasaña de carne es una de las recetas que, antiguamente en casa de mis padres, mi madre estaba toda la mañana preparando. Haciendo el sofrito, cociendo la pasta (sin dejar de remover para que no se pegaran unas con otras), colocando las capas; preparando la bechamel, etc. Ahora, con las placas precocinadas, en poco más de media hora, tenemos una lasaña de carne completa, con su queso gratinado y todo. Como toda clase de pasta, la receta de lasaña, admite el relleno que más nos guste, carne, pescado, verduras, etc.
Recetas de bizcochos de chocolate hay muchas. Unas más complicadas que otras. Aunque si buscas una receta de bizcocho fácil te aconsejo la receta de bizcocho de yogur. Una receta en la cual usaremos como utensilio de medida el mismo envase del yogur. Como en la receta de bizcocho de yogur de chocolate que hemos hecho en esta ocasión. Una elaboración a la cual hemos decorado con naranja confitada y glaseada con el almibar de cocer las mismas naranjas.
La masa quebrada es usada habitualmente como base de muchas elaboraciones de todo tipo, ya sean dulces o saladas. Quiches y tartas de fruta son sus usos más habituales aunque antes de degustar estas elaboraciones finales es conveniente saber cómo se elabora la masa quebrada dulce o salada. Los ingredientes de la masa quebrada son principalmente harina, mantequilla, huevo, sal y azúcar. Pero estos variarán dependiendo de los tamaños y de la receta de masa quebrada que queramos elaborar, según nuestros gustos y apetencias.
Aprovechando que los Saúcos están en todo su esplendor, y que sus delicadas flores son toda una delicia culinaria, hemos elaborado unas Flores de Saúco rebozadas. Igual en nuestro país no es tan común preparar Flores de Saúco fritas o rebozadas, sin en cambio en otros, como en Alemania (Gebackene Holunderblüten) o Reino Unido (Elderflower fritters) son de gran tradición. La flor de saúco tiene un aroma dulzón y un ligero sabor avainillado que la hace ideal para elaborar helados, licores, infusiones, gelatinas, rebozadas, etc. Aunque también podemos utilizarla como aderezo o decoración en cualquier otra elaboración.
La elaboración de las ensaimadas no es muy complicada pero si que requiere un largo tiempo de fermentación, como mínimo 12 horas. Ahora que, si quieres disfrutar de unas ensaimadas recién hechas a la hora del desayuno, te aconsejo que te pongas a prepararlas en la hora de la cena, para después dejar reposar la masa toda la noche, y que fermente de forma correcta.
Dentro de las muchas y deliciosas recetas griegas que encontramos en el libro La Cocina de Vefa, está este Pan dulce de Año Nuevo o Vasilopita que se celebra el día 1 de enero, festividad de San Basilio. Este día todo gira en torno a la Vasilopita o Pan dulce de Año Nuevo ya que según la tradición griega, quien encuentre la moneda que se encuentra en su interior tendrá suerte durante todo el año. Una tradición similar a la que sucede en nuestro país el Día de Reyes, cuando elaboramos, en algunos casos, y degustamos nuestro Roscon tradicional.
Ya os contamos en su día como preparar Atún encebollado. Hoy queremos mostraros otra receta, más fácil y rápida de hacer, como es este Bonito Encebollado en olla exprés. La receta de Bonito encebollado podemos hacerla tanto en olla exprés como en una cazuela. Los tiempos de cocción son mayores en la cazuela y prácticamente el resultado es el mismo, una deliciosa propuesta para disfrutar tanto en la comida como en la cena.
De forma redonda u ovalada, la croqueta es, según el diccionario, la porción de masa hecha con un picadillo de jamón, carne, pescado, etc., que ligado con besamel se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en aceite abundante, pero la verdad es que estas Croquetas caseras servidas como tapa son una delicia. Tienen su origen en Francia, concretamente en las cocinas reales de Luis XIV, donde su cocinero les deleitaba con una croquette, crujir, de trufa con mollejas de ave y crema de queso.
El atún encebollado es una de esas recetas que te pueden sacar de un apuro en cualquier ocasión. Un plato que podemos degustar tanto en frío como en caliente como si de una receta de escabechado se tratase. Además como en esta temporada podemos encontrar el atún a buen precio en las pescaderías, os animamos a elaborar esta receta y que la degustéis en la cena, cualquier noche de verano.
Reconozco que Hallowen es una fiesta a la cual no le tengo mucho aprecio, pero cuando tienes niños en casa que viven esta fiesta como si de Carnavales se tratase, pues no te queda más remedio que participar de alguna manera. Y como no me veo con un disfraz de "Muerto Viviente" ni con la cara pintada, tipo "Payaso Asesino", pues que mejor que preparar para Hallowen que estas Momias de Pizza Calzone.
Después de mostraros que son los erizos de mar, además de ver que fácil y sencillo es su limpieza, os mostramos la primera de las recetas que hemos elaborado con los oricios o erizos de mar. Los erizos de mar rellenos es una receta muy sencilla que otorga al comensal un bocado con pleno sabor a mar.
El otro día buscando en mi "recetario" encontré esta receta de galletas saladas de queso, "Formatgetes", que si bien es de las primeras que ví en el blog de cocina "lodecarlosvalencia", es ahora cuando las he elaborado por primera vez. Estas Galletas saladas de queso "Formatgetes" son un bocado que viene muy bien como entrante, acompañado por una confitura de cualquier sabor o una suave crema de membrillo.