Receta de flamenquines cordobeses
Uno de los platos que más degustaba (que no elaboraba), cuando estuve viviendo cinco años en Córdoba, era el flamenquín cordobés. Un rollo de carne de lomo de cerdo relleno de jamón serrano y queso, rebozado en huevo y pan rallado para después freírlo en aceite. En Córdoba es normal que te sirvan el flamenquín con un buen montón de patatas fritas, mahonesa y un poco de lechuga. Pero como estamos preparando la campaña de verano, nosotros sólo nos hemos quedado con la ensalada. Además, el lomo de cerdo lo hemos sustituido por secreto ibérico.
Bizcocho de queso mascarpone y mandarina
En un bol grande, donde habremos echado las yemas, incorporamos el queso mascarpone, el zumo de mandarina, el azúcar, el aceite de girasol y el ron añejo. Mezclamos bien y añadimos la harina junto con la levadura y la pizca de sal. Volcamos las claras montadas y lo juntamos, con movimientos suaves, con el resto de la masa. Vertemos la masa en un molde que habremos engrasado anteriormente.
Porcion de Tarta de requeson
Las Tartas de requesón o queso solemos prepararlas normalmente con una base de galletas y mantequilla. Aunque, de vez en cuando, también nos gusta disfrutar plenamente del sabor del requesón, sin que se vea empañado por el sabor que le aporta la galleta.En otras ocasiones hemos preparado Tartas de Requesón de diferentes formas, tipo quesada, con brevas, o bien en otras elaboraciones saladas como esta Ensalada de endivias rojas, requesón y uvas. La Tarta de requesón que os presentamos hoy es una propuesta verdaderamente deliciosa que no dejará indiferente a nadie. Además se puede servir sola, tal cual, o bien acompañada de cualquier confitura o mermelada que tengamos a mano.
Bizcocho de zanahoria y turrón
Parece mentira pero ya tenemos las tiendas llenas de luces de colores, árboles de Navidad de todo tipo, y turrones, muchos turrones... Con una tableta de turrón blando hemos elaborado este Bizcocho de zanahoria y turrón. Muy parecido al que se emplea en el Carrot Cake o Pastel de Zanahoria. Una receta famosa donde las haya la cual os mostramos a continuación con nuestro toque personal.
Torrijas de Pan
Como sabes las Torrijas son un dulce típico y tradicional de Cuaresma y Semana Santa, muy sencillo y "humilde" que se elabora con pan del día anterior, leche, huevo y azúcar o miel. Estos ingredientes varían dependiendo de la zona donde nos encontremos, pero en lo básico la receta de las Torrijas de pan no cambia demasiado. Tras el carnaval, y llegando estas fechas volvemos un año más a preparar unas Torrijas de Pan, al estilo tradicional, en nuestra cocina.
Coca de calabaza y piñones
Este es uno de los bizcochos que más ganas tenía de hacer "Coca de Calabaza". Asamos la calabaza de una forma rápida en el microondas, la pelamos, cortamos en dados pequeños, la ponemos en un taper con tapa y la colocamos en el interior del microondas diez minutos, sacamos, removemos, y la metemos otros cinco minutos más. Sacamos y la dejamos templar.
hojaldre de pollo
Aprovechando unos restos de pollo asado que preparamos ayer, hemos elaborado esta deliciosa receta: Hojaldre de pollo con queso y calabacín. Una receta muy "light" en la que hemos sustituido la típica bechamel por un puré de calabacín sin apenas nada grasa que ha dado un toque "dulzón" a este pastel hojaldrado de pollo.
Tarta de requesón y brevas
Un postre muy rico que hizo las veces de tarta de cumpleaños.Lo primero que tenemos que hacer es forrar un molde de 26 cm. con papel de aluminio untado de mantequilla o aceite. Estiramos la masa de hojaldre y la colocamos en el molde. Pinchamos bien la masa (sin llegar al molde) con un tenedor para que no se nos suba mucho.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas