Rape en Salsa
Recetas con rape hay muchas y todas buenas, aunque quizás, la más popular sea el Rape en salsa, en todas sus versiones. El rape (Lophius piscatorius) es el nombre común que se da a un tipo de pescado perteneciente a la familia de los Lófidos (con más de 250 especies), aunque normalmente en las pescaderías podemos encontrar el rape común o blanco y también el rape rojizo. Dependiendo de la zona donde nos encontremos el rape cambia de nombre a otros más populares como Sapo (el el País Vasco), Pixín en Asturias, Peixe Sapo, etc. Aunque lo que no cambia es la calidad y fineza que tiene su carne, que se extrae una vez se le ha quitado su viscosa piel, de ahí el sobrenombre de "sapo".
Este guiso de patatas con chipirones es de esos platos que tenemos guardado en la memoria y que hacemos, o procuramos hacer, con el mismo cariño con el que le hacía mi madre cuando estábamos a su cargo. Esas mañanas de estar en la cocina, al calor de la lumbre donde poco a poco se cocían guisos como el que os mostramos, son las responsables de que nos guste tanto la cocina y procuremos reproducir hoy en día para dar de comer a nuestra familia. Parece mentira que con ingredientes tan básicos y económicos salieran unos extraordinarios guisos caseros tradicionales como este guiso de patatas con chipirones.
Lentejas con verduras 3
La receta de Lentejas con verduras o a la hortelana, es una de las mejores maneras de cocinar esta extraordinaria legumbre que supone una gran fuente de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y hierro. En casa solemos comer lenteja pardina de Tierra de Campos, que junto a la verdina y castellana, son las tres variedades más extendidas en  Castilla y León. La lenteja pardina es la más empleada a la hora de comer, gracias a su suave hollejo y su carne blanda, lo que facilita su cocción. Es más, podemos cocinar la lenteja pardina sin haberla puesto a remojo la noche anterior.
Caldo de Pollo Casero
Ni pastillas, ni sobres, ni si quiera el caldo que venden preparado para hacer sopas. Si quieres reconfortar tu cuerpo en estos fríos días del otoño, te propongo que elabores este caldo de pollo casero. Te puede parecer de lo más complicado, pero nada más lejos de la realidad. Sólo tienes que tener los ingredientes, colocarlos en una cazuela u olla a presión, cocer, colar y degustar.
codornices estofadas caseras-1
Como sabes un estofado es un proceso culinario de cocción en el cual un alimento, que se echa en la cazuela crudo, es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado durante un cierto tiempo. El resultado final es un guiso muy aromático y sabroso. Lo que hace tener la olla o cazuela cerrada es evitar la evaporación del líquido que hay en su interior, manteniendo de esta forma gran parte de los jugos iniciales además de retener los sabores y aromas de los alimentos cocinados.
Cangrejos con tomate picante
Esta receta de "cangrejos en salsa de tomate picante" es muy indicada para tomar el aperitivo o "vermut" acompañados de una botella de vino blanco muy fresquita. Esta receta está mejor de un día para otro, ya que los sabores se mezclan más entre sí. Si no has probado estos “bichos” te lo recomiendo, ya que tienen un gusto muy particular, son como otro tipo de “marisco” más baratito. ¡Te chuparás los dedos!
Receta Cigalas con maracuyá y cuscus de Cañaillas para la cena de nochevieja
En la Cena de Nochebuena o comida de Navidad solemos preparar esas recetas tradicionales que han estado presentes en nuestra casa desde hace muchísimos años. En cambio, para Nochevieja o Año Nuevo elaboramos otras propuestas más "modernas" o sofisticadas ya que el tiempo es oro y las 12 campanadas llegan sin darnos cuenta. Por ello la Cena de Nochevieja está compuesta muchas veces con platos muy llamativos, y poco elaborados, para así disponer de más tiempo la última noche del año. Para daros una idea de lo que podéis hacer en la Cena de Nochevieja, y sorprender a vuestros comensales, nada mejor que esta Cigala con Cuscús de Cañaillas y Maracuyá.
Receta de Paella, la tradicional de marisco
Cuando hablamos de recetas de paella marisco cada persona tiene en mente los ingredientes con los que ella elabora su receta. Unos ingredientes que pueden variar en cada temporada, dependiendo de si ese marisco está vivo o congelado. Por este motivo recetas de paellas de marisco hay tantas, y todas tan buenas, como diferentes tipos de marisco que queramos añadir a la paella.
Manitas de Cerdo en Salsa
Del cerdo...¡hasta los andares! Y nunca un refrán quedó mejor para una receta. Es el caso de estas "manitas de cerdo en salsa". Una propuesta del recetario más tradicional que tiene infinidad de elaboraciones y presentaciones.
Un delicioso pollo asado al horno
Es el caso de esta receta, Pollo al horno, que he aprendido a elaborar, de tanto como se la he visto preparar a mi madre en casa. Y ahora rara es la semana que no lo pongamos en nuestra mesa. Si hay un producto que da mucho de sí en una cocina, y no te cuento ya en una familia, es el pollo. Da igual como esté preparado, asado, guisado, frito, etc., este producto se ha convertido en un ingrediente imprescindible, gracias a su fácil preparación, su aceptación y, lo que es mejor, su económico precio.
Receta de Caldereta de rape y cigalas o de marisco
Una receta con el mejor sabor del mar, un plato marinero autentico de pescado y marisco y todo un deleite para nuestro paladar y nuestros sentidos. Eso sí, la "caldereta de rape y cigalas" no es un plato para todos los días, pero para ocasiones especiales, esta receta sera un triunfo en la mesa seguro.
arta-de-chocolate-blanco-y-fresas