La coliflor es de esas verduras que te apasionan o la odias. En nuestro caso es la primera opción. No es que la preparemos todos los días, pero si casi todas las semanas. Variando un poco la elaboración, para no cansar al paladar, podemos disfrutar de esta verdura invernal de infinitas maneras. La más tradicional es cocida y aliñada con un sofrito de ajos y pimentón. Aunque la coliflor gratinada al horno con una fina capa de bechamel y beicon tampoco está nada mal. Versionando esta receta hemos preparado en esta ocasión una Crema de coliflor con salsa Carbonara que ha encantado a toda la familia.
Mantequilla
Mantequilla, las mejores recetas de nuestro blog elaboradas con este popular derivado de la leche. Consejos y trucos de su uso en la cocina. Sus propiedades nutricionales
Artículo Al Azar
Que tendrá el brownie de chocolate que cada vez que vamos a un restaurante, y lo tienen en carta, no hace falta que nos sugieran más postres… Aunque, de vez en cuando, también solemos prepararlo en nuestra cocina con una de las recetas más simples y sencillas para disfrutar de uno de los mejores brownie de chocolate que probarás en tu vida.
Sí quieres sorprender a tus comensales con un entrante a base de lentejas, prueba a realizar esta receta de "crema de lentejas con espuma de boletus". ¡Verás como cambia el refrán..!
Una receta que tiene todas las saludables propiedades de las lentejas, con el toque de las setas boletus y que está presentada de una forma original y muy sabrosa.
Muy popular en la gastronomía americana, la Tarta de cerezas o Cherry Pie es un postre muy típico cuando la fruta está de temporada, aunque también durante todo el año, y que suele servirse con nata montada o helado. A diferencia de la tarta de cerezas francesa o Clafoutis, la Cherry Pie es una tarta hecha con masa quebrada y relleno de cerezas, mientras que la versión francesa se elabora horneando en un molde cerezas bañadas en una masa líquida parecida a la de los crepes, esto es, con leche, harina, huevos, azúcar y mantequilla cuajándose durante la cocción.
Esta receta de pastel de cabracho junto con unas tostadas para untar es un aperitivo genial. Además es muy fácil de elaborar ya que en realidad es una receta muy parecida a la del pudin.
Los Reyes Magos me trajeron un sifón ISI de medio litro (con sus cargas de gas) y hasta ahora nunca le había probado. Me he decantado por preparar una "espuma de piñones", que como puedes ver es una receta sencilla y sin muchas complicaciones, aunque viendo el pequeño recetario que viene junto con las instrucciones del Sifón, ninguna de las propuestas lo son.
La salsa bechamel es una elaboración tradicional que puede tener tantas variantes como ingredientes imaginemos. Dentro de estas variantes podemos encontrar la masa para hacer croquetas, que no es otra cosa que una bechamel espesa con cualquier ingrediente que le aporte sabor que, una vez fría y formada, se reboza en huevo batido y pan rallado. Para hacer salsa bechamel hay que tener en cuenta que por la cantidad de líquido hace falta un 10% de harina, es decir, por cada litro de leche haría falta 100 gramos de harina.
Raro es el fin de semana que no prepare un bizcocho para desayunar, merendar o picotear… [recipe]...
Estas croquetas de pollo son 100% caseras y muy faciles de preparar se han usado para su elaboracion los restos de un pollo asado. Estas croquetas gustaran seguro a toda la familia.
A la hora de preparar una ensalada podemos hacerlo "fácil" o "complicarnos la vida". Particularmente nos gustan más las recetas de ensaladas sencillas, esas que se preparan en un periquete, aunque no decimos que no a una ensalada "más refinada". No es el caso de la receta que os proponemos hoy "Ensalada de garbanzos con pulpo y salicornia".
Recuerdo de mi niñez, por estas fechas, que nos reuníamos toda la familia en casa de la abuela para hacer la tradicional matanza del cerdo. De todas las cosas que pasaban a lo largo de este gran día, lo que más me llamaba la atención era ver a mi abuela como recogía la sangre del animal y la removía con la mano para que esta no se cuajase y sirviese para elaborar unas morcillas de las cuales, treinta y tantos años más tarde me sigo acordando. Aunque si de morcillas hablamos, en el mercado podemos encontrar gran cantidad de empresas dedicadas a la elaboración de este producto tan tradicional de la gastronomía castellana que tiene en la provincia de Burgos, su epicentro particular.
Hace mucho tiempo que el helado dejó de ser estacional, perfectamente podemos deleitarnos comiendo uno en pleno invierno al igual...